Ya cerradas las chances de presentar los frentes para las elecciones legislativas 2021, se presentó este nuevo espacio que está integrado por los demócratas, los promotores de MendoExit, la Coalición Cívica y otros.
Buscamos darle a los mendocinos una alternativa distinta que defienda las libertades individuales, el empleo, la división e independencia de poderes. Desde nuestro frente trabajaremos por la recuperación de la autonomía de Mza y el respeto a la Constitución Nacional y Provincial pic.twitter.com/6VRgE185vP
— Mechi Llano (@LlanoMechi) July 14, 2021
Hace unos días el Partido Demócrata decidió su salida de Cambia Mendoza abriendo camino a nuevas alianzas, así es como junto al movimiento autonomista Mendoexit, CC-ARI, Despierta Mendoza, Unidos, Libertario, Servir, Ciudades en Acción y Éxito se conformó Vamos Mendocinos.

Quién al consolidarse anunciaron sus principales objetivos… su “carta magna”:
I.- Promoverán, a partir de la ejemplaridad, los principios de austeridad, honestidad, transparencia y servicio público en el accionar de los funcionarios políticos.
II.-El respeto de la Constitución de la Nación y de la Constitución de Mendoza, controlando el cumplimiento irrestricto del orden republicano en todas sus notas, especialmente en:
La división de poderes y la independencia del poder judicial.
La publicidad y transparencia de todos los actos de gobierno y el libre acceso a la información pública.
La plena vigencia de todos los derechos y libertades reconocidos constitucionalmente.
El ejercicio sin ninguna traba de la libertad de expresión.
El impedimento de que el Poder Ejecutivo asuma plenos poderes y la regulación de la publicidad y propaganda oficial de tal manera de evitar su uso político-partidario o abusivo.
III.- Será prioridad del frente la recuperación de la autonomía de Mendoza y de sus poderes y facultades usurpadas por el Estado nacional, como también de su liderazgo en la región. Es indispensable aplicar el orden jurídico federal y el régimen financiero consagrado en nuestra Constitución, la cual plasma un modelo económico y federal de desarrollo que en pocos años transformó a un inmenso, despoblado y primitivo país en el primero de América del Sur.
IV.- Nuestros legisladores nacionales, provinciales y concejales no propondrán ni apoyarán iniciativas que:
- Regulen, demoren o dificulten la iniciativa privada.
- Aumenten innecesariamente el gasto público.
- Incrementen o creen nuevos impuestos.
- Promuevan el intervencionismo estatal.
V.-Se vigilará especialmente la transparencia de todas las acciones de gobierno. El control de la publicidad de los procesos de licitación y compras, incluidos los respectivos resultados, ocupará un lugar prioritario en la actividad de nuestros legisladores.
VI.-La lucha frontal contra la corrupción, en todos los niveles y poderes del Estado será uno de los compromisos ineludibles de nuestros legisladores.
VII.-Se impulsarán políticas de modernización y reforma del Estado. Será objetivo principal la profesionalización de la administración pública a través de la promoción de la carrera del empleado público y el ingreso por concurso en la totalidad de modalidades de contratación, comprometiéndose a eliminar todo tipo de prácticas clientelares y nepóticas. Se pondrá foco en la reducción de los gastos improductivos del Estado.
VIII.-Se enfatizará la obligación originaria del estado de resguardar la integridad física de los habitantes. A tales efectos se destinarán todos los esfuerzos y recursos necesarios para afrontar una firme y sostenida lucha contra el delito y el narcotráfico.
IX.-Se propondrán medidas tendientes a la recuperación de la confianza pública en las instituciones y dirigencia política a través de avances efectivos en materia de reforma política. En particular, se buscará asegurar la celebración de elecciones justas, limpias y competitivas mediante medidas tales como la adopción de la boleta única, el calendario electoral fijo y la conformación de un órgano electoral autónomo a cargo del control del proceso electoral y del financiamiento de las campañas.
X.-Nuestros legisladores serán firmes opositores a la reelección del gobernador.
XI-Se introducirán mecanismos destinados a seleccionar a profesionales prestigiosos e independientes en los órganos de contralor y se buscará la eliminación de los cargos vitalicios en esos organismos.
XII.-Se impulsarán iniciativas orientadas a mejorar una educación de excelencia, calidad y a recuperar su rol como motor del progreso social.
XIII.- El mérito y el trabajo se constituirán en los ejes rectores de nuestros representantes en las decisiones y medidas a adoptar en materia de políticas sociales y lucha contra la alarmante pobreza que asedia a los mendocinos.
XIV.-Será objetivo primordial que Mendoza sea un modelo de desarrollo no solo en materia de vitivinicultura sino también de agro-industrias y frutihorticultura. Con esta finalidad, la defensa de una política monetaria eficiente para los sectores productivos mendocinos debe ser una actitud permanente. Se buscará incentivar la producción en PYMES y medianas empresas, propiciando las modificaciones a la legislación laboral vigente que aseguren nuevos puestos de trabajo formal.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com