Poco a poco las salas culturales comienzan a tener sus agendas completas de grandes actividades… ¡Hagamos planes para este fin de semana!
JUEVES 17 DE DICIEMBRE
Música y vino en las alturas: el regreso de un clásico.
Esta semana vuelve la propuesta que durante años ha conquistado el corazón y el paladar de mendocinos y turistas: Música y vino en las alturas. La cita será el jueves 17 de diciembre, a las 20 hs., en la terraza de la municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
La Ciudad, junto con el Fondo Vitivinícola, invitan a disfrutar de los más exquisitos vinos mendocinos, junto a un maridaje de música en vivo acorde a cada varietal, con la presencia de talentosos músicos mendocinos.
Durante el mes de diciembre la actividad será gratuita pero con cupo limitado para respetar los protocolos y cuidados sanitarios. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente a través de este enlace y confirmar asistencia.
Temática: Tango y Malbec.
Banda: Moltisanti, Martínez, Flores: «Tango Trío».
Vino: «Destino», varietal malbec del Fondo Vitivinícola.
Hora y lugar: Terraza Mirador de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. 9 de Julio 500, Ciudad. A las 20 horas.
Tips
- Uso de barbijo/tapaboca obligatorio.
- Duración 1 hora y media. Llegar con 15 minutos de antelación.
- Llevar turno impreso o en el celular.
- Se recomienda llevar abrigo (nocturno).
- Llevar botella de agua.
- En caso de completarse el cupo puede enviar un mail a turismo@ciudaddemendoza.gov.ar para quedar en lista de espera, donde el personal se encargará de confirmarlo en caso de alguna baja.
La Enoteca reabre sus puertas
El jueves 17 de diciembre a las 17 La Enoteca retoma sus actividades como Centro Temático del Vino con un recorrido guiado renovado para que mendocinos y turistas conozcan parte de la historia de la vitivinicultura argentina.
Las visitas son gratuitas para mendocinos, se desarrollarán entre las 17 y las 20 (cada una hora), el jueves 17, viernes 18 y sábado 19, con un cupo máximo de diez personas por turno. A partir del lunes 21 los horarios de visita serán de 10 a 18, también con cupos limitados. Los interesados deberán realizar reserva previa al 2616595405 o al correo turismo@laenoteca.com.ar. El uso de tapabocas será obligatorio y se aplicarán y respetarán todos los protocolos sanitarios.
La visita a La Enoteca es un viaje en el tiempo, un recorrido histórico que comienza en el viñedo, manejado de manera orgánica, que es una singular muestra ampelográfica de las variedades más implantadas en Argentina. Los visitantes conocerán cómo llegó la vid a Argentina y a Mendoza; luego, la guía incorporará datos y experiencias combinando placer y saber, dos grandes aliados del vino. Durante este primer fin de semana habrá intervenciones artísticas en vivo y continuará la muestra fotográfica del artista Máximo Arias. Obviamente, el recorrido incluye degustaciones de vinos.
Finaliza el ciclo Abre el Telón, del Independencia. El Teatro mayor despide el 2020 con grandes propuestas artísticas presenciales y bajo estrictos protocolos sanitarios.
El jueves 17, a las 21, se presentará Todavía Cantamos, un espectáculo atravesado por un texto que habla sobre cantar en contexto de aislamiento y como posibilidad de generar relatos propios, voces propias, son canciones también que apelan a lo emocional, con un fuerte contenido de diversidad de géneros y discursos contemporáneos sobre actuales luchas y cuidado del otro y la otra.
La danza llegará al teatro mayor, el 18 de diciembre, con representación de folklore argentino, danza clásica, contemporánea y flamenco. La Asociación La Petenera es una escuela de danzas con más de 21 años de trayectoria formando bailarines y profesores.
El sábado 19, la destacada banda mendocina Eclipse presentará el concierto Coming back to life (Volver a la vida), como una manera de expresar la necesidad de celebrar la vida y el poder reunirse nuevamente en un escenario y junto a los seguidores de la banda, en estos tiempos tan difíciles para todos.
Para cierre de la programación del 2020, se llevará a cabo, el domingo 20, una presentación especial de la La Liga mendocina de improvisación, con un divertido y dinámico formato para despedir este año. Una hora llena de humor, donde dos equipos de improvisadores se enfrentarán por la gloria, dejando todo en el escenario. Sólo el público podrá elegir a los ganadores. Risas, juegos e historias improvisadas se combinan para ofrecer a la audiencia una noche inolvidable.
Las entradas para todas las actividades se pueden obtener vía online a través de www.entradaweb.com.ar.
A finales de noviembre se abrió oficialmente el telón del teatro mayor, con público en vivo, después varios meses de venir desarrollando talleres, filmaciones, transmisiones por streaming, ensayos y capacitaciones. Las propuestas continuaron durante el mes de diciembre. Con el nuevo año se renovará la grilla, con propuestas para todos los gustos y edades.

VIERNES 18 DE DICIEMBRE
Gala homenaje en el Teatro Mendoza
El Ballet Mayor y el Ballet Contemporáneo de la Ciudad de Mendoza actuarán para vecinos y vecinas de la Capital, el 18 de diciembre a las 21.30 con inscripción previa aquí. Gratis con cupo limitado.
Los bailarines de los dos ballets de la muni se lucirán en el espacio cultural que abrió recientemente con todos los protocolos sanitarios que requiere la pandemia Covid-19. Por eso, si bien la invitación es gratuita, el cupo es limitado.
La noche del 18 de diciembre genererá un hecho memorable donde la conexión entre el público y los artistas mendocinos se reflejará en las emociones y el orgullo que provocará la calidad y excelencia del Ballet Mayor y el Ballet Contemporáneo. El primero de estos, dirigido por Franco Agüero, presentará el espectáculo «Homenaje»: Reminiscencia a la doma de potros salvajes del campo argentino y el corralero. En tanto, el Contemporáneo -dirigido por Valentina y Lucía Fusari- hará una conmemoración a maestros referentes de todas las técnicas en la danza.
Reservá tu lugar completando el formulario y sé parte de una noche maravillosa en el gran Teatro Mendoza. Recordá que es obligatorio el uso de tapaboca, la distancia social y la higiene de manos.
Evento 360º en el Parque Deportivo de Montaña
El viernes 18 de diciembre a las 18.30, se realizará un trekking corto donde se disfrutará del atardecer en el cerro El Llorón y de música instrumental de un artista en vivo.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza te invita a inscribirte aquí para ser parte del evento 360º en el Parque Deportivo de Montaña. Será un día de deporte, buena vista y melodías al aire libre.
La finalidad es que mendocinos y turistas conozcan el parque y recorran senderos cortos para finalizar en la cumbre del cerro Llorón. Allí, el artista Jorge Martín hará sonar el saxo y para que los participantes puedan apreciar el paisaje mientras se relajan luego del trekking.
Para participar de la actividad deberás asistir con tapaboca, gorra, protector solar, calzado cómodo, agua, manta y todo lo que considerés necesario para tu comodidad.
En caso de completarse el cupo podrás enviar un mail a turismo@ciudaddemendoza.gov.ar para quedar en lista de espera.
18, 19 y 20 de diciembre: Feria Luján Natural Mágica
El próximo fin de semana la Municipalidad de Luján de Cuyo, en el marco de su programa integral bautizado como «Luján Mágico» y conducido por el área de Desarrollo Económico e Inversiones, realizará la tradicional feria departamental que contará con más de 100 expositores, diversificados entre artesanos y emprendedores locales.
Viernes 18 de diciembre de 18 a 22hs, con todos los protocolos sanitarios correspondientes, comenzará en el departamento la «Feria Luján Natural Mágica». El evento se extenderá a lo largo del fin de semana: el sábado 19 y domingo 20 de diciembre de 10 a 22hs, los más de 100 stands volverán a montarse en la Plaza Departamental General San Martín, con su diversidad de productos que ponen en valor la generación de autoempleo.
· Viernes 18/12:
Plantas que sanan, con la Doctora Norma Martínez, a partir de las 19hs.
· Sábado 19/12:
Clases de Yoga, con la Instructora Laura Fantauzzi, a partir de las 18hs.
Charla taller sobre humus, a cargo de la Compostera Zoé Palmés, desde las 19hs.
Bufett navideño saludable, con el Chef Gastón Blanco, a partir de las 20hs.
· Domingo 20/12:
Biomasa Volcán Mza, con Bruno Piazza, desde las 19hs.
Dips (recetas) para las fiestas, con la Chef Naturalista Mili Vélez, desde las 20hs.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com