Agenda Cultural

¡Qué lindo se está poniendo el verano! Mira cuántas opciones tenes para disfrutar este fin de semana. Todas las actividades se realizan con un estricto y cuidado protocolo.

JUEVES 28 DE ENERO

20:30 horas. Museo Cornelio Moyano. Playas serranas, extremo sur del lago del Parque General San Martín. Faingold Trio es un trío de jazz fusión alternativo argentino que sigue el influjo creativo del notable compositor Natalio Faingold, músico, compositor y multiinstrumentista argentino con una extensa carrera a sus espaldas, conocido por fusionar diferentes géneros musicales. Lo acompañan en este proyecto Dani Ávila en batería y Gerardo Lucero en bajo.

21:30 horas. Se presenta la XI edición de Vendimia Flamenca en Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad. Un espectáculo de música y danza flamenca en fusión con otros géneros artísticos. La celebración de lo propio como una cultura sin fronteras. Participan Diego Lorenzo, Leo Landa, Mauro Bianchinelli, Laura Majul, Javier Segura, La Maru, Carolina Rapini, Saleh y Verónica Ojeda, bajo la dirección de Pablo Garay.

21:30 horas – «Dos en Copas», Cacho Garay y Hugo Varela en Teatro Imperial de Maipú. El comediante mendocino junto a su par cordobés, hacen escala en la sala cultural maipucina este jueves 28 y viernes 29 de enero.  

La obra teatral que proponen Cacho Garay y Hugo Varela, viene recorriendo diferentes escenarios de la provincia durante el verano, y este jueves y viernes será el turno de «Imperial Maipú». «Para mí es un orgullo siempre pisar el teatro Imperial, es el cine y el teatro de mi infancia y lo veo tan hermoso ahora, además sé del importante rol que desarrolló culturalmente durante esta pandemia y estoy orgulloso de que esté tan lindo y con una cartelera tan prestigiosa. Será un placer además subir al escenario con un colega y amigo como es el gran Hugo Varela» decía Cacho Garay sobre su regreso al escenario de  Imperial Maipú.

«Dos en Copas» abordará con desopilante humor lo que nos pasa,  un balance de lo que hemos transcurrido  estos meses y ya tiene prevista una segunda parte, llamada «Dos de oro», una adaptación de un exitoso show que realizaban Garay y Varela. 

 Las entradas para las funciones en el Cine Teatro Imperial Maipú, tienen un valor único y general de $800 y se pueden adquirir únicamente a través de entradaweb.com.ar con distintas tarjetas y  en cuotas.

VIERNES 29 DE ENERO

20 horas: Ediciones Culturales Mendoza presenta los cinco libros de los Ganadores del Certamen Literario Vendimia 2020. Se trata de «Crónica de la Tremenda», de Sergio Fabián Amad; «El río posible», de Oscar Navarro; «El mejor oficio del mundo», de Gonzalo Ruiz; «Puntos de Contacto», de Cecilia Restiffo y «Cuarenta formas de ser invisible», de Omar Ochi. La literatura será acompañada por la música de Javier Montalto, Gala Celia, Mariela Contreras, Romi López y Sandra Amaya. En Museo Provincial de Bellas Artes «Emiliano Guiñazú» – Casa Fader. San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

20:30 horas: Este fin de semana se realizará la Peña Folclórica con la presentación de Marito Vázquez, Mailen Obrador y cierre con Nolocepa. En Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín

21.30: Dos grandes artistas de Mendoza se unen en «Razón de vivir con Pocho y Jorge Sosa«, un recital donde la poesía, el humor y las canciones tendrán su espacio especial, en
Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.

21:30 horas – «Dos en Copas», Cacho Garay y Hugo Varela en Teatro Imperial de Maipú. El comediante mendocino junto a su par cordobés, hacen escala en la sala cultural maipucina este jueves 28 y viernes 29 de enero.  

La obra teatral que proponen Cacho Garay y Hugo Varela, viene recorriendo diferentes escenarios de la provincia durante el verano, y este Jueves y Viernes será el turno de «Imperial Maipú». «Para mí es un orgullo siempre pisar el teatro Imperial, es el cine y el teatro de mi infancia y lo veo tan hermoso ahora, además sé del importante rol que desarrolló culturalmente durante esta pandemia y estoy orgulloso de que esté tan lindo y con una cartelera tan prestigiosa. Será un placer además subir al escenario con un colega y amigo como es el gran Hugo Varela» decía Cacho Garay sobre su regreso al escenario de  Imperial Maipú.

«Dos en Copas» abordará con desopilante humor lo que nos pasa,  un balance de lo que hemos transcurrido  estos meses y ya tiene prevista una segunda parte, llamada «Dos de oro», una adaptación de un exitoso show que realizaban Garay y Varela. 

 Las entradas para las funciones en el Cine Teatro Imperial Maipú, tienen un valor único y general de $800 y se pueden adquirir únicamente a través de entradaweb.com.ar con distintas tarjetas y  en cuotas.

SABADO 30 DE ENERO

20 horas – Picnic Chac Chac en los jardines de la Nave Cultural de Ciudad. El gran espacio verde de la Nave Cultural se preparará para ofrecer distintos shows y DJ en vivo para quienes quieran ser parte de esta iniciativa que se suma a la agenda del vino. Esta nueva propuesta al aire libre combina música, vino y gastronomía. Vecinos, vecinas y visitantes pueden adquirir su ticket ingresando este enlace y brindar con la nueva línea de vinos de Viña Las Perdices «Chac Chac».

El pase al Picnic Chac Chac incluye un kit que contiene una botella de vino de Viña Las Perdices con su nueva línea de vinos (podés optar por Cabernet Franc, Malbec Rosé, Malbec, Espumante Brut Nature y Sauvignon Blanc), dos botellas de agua de 500 cc, dos viandas (con opción vegetariana), una manta para picnic, una bolsa reutilizable y dos vasos. El picnic es válido solo para mayores de 18 años que tengan conciencia del consumo responsable. Es con cupo limitado para respetar las medidas sanitarias actuales.

21:30 horas:  Los Garambolinis, una obra clown que nos lleva de paseo por los momentos claves de esta familia especial, a lo largo del tiempo. Allí se evidencian sus encuentros y desencuentros, sus alegrías, tristezas y su particular visión de la vida. Los intérpretes son Víctor Di Nasso, Daniel Encinas, María Galdame, Barbi Escot, Carolina March. Todos ellos bajo la dirección de Victor Di Nasso. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.

22 horas. “A chivatear se ha dichoen el cine Teatro Colón, de Palmira (San Martín).
Con una importante puesta en valor y todos los protocolos sanitarios, el Cine Teatro Colón abrió sus puertas al verano con una propuesta artística de primer nivel. Este sábado y como cierre del primer mes del año, actuarán a las 22, Los Cumpas, junto a la exitosa banda mendocina Lunas Morenas. El espectáculo lleva por nombre “A chivatear se ha dicho” y las entradas pueden adquirirse al 2615096224 o al 2615935831. 

DOMINGO 31 DE ENERO

18:30 horas: Continúa el ciclo de Teatro Infantil con la presentación de la obra «Cuento Rojo», a cargo del elenco Míralo Eh! En Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín 21:30 horas. El “Trío Sin Tiempo” presenta un concierto imperdible en el Teatro Independencia. Tres grandes referentes del jazz llegan a Mendoza.
Leo Genovese, Mariano Otero y Sergio Verdinelli, tres músicos de excelencia, presentarán su reciente producción discográfica, en la sala mayor de la provincia y contará con la presentación de la cantante mendocina Francisca Figueroa.

Leo, Mariano y Sergio se conocen desde varios años atrás, a raíz de numerosos cruces ocasionales por distintos escenarios del mundo. Unidos por el talento y la devoción a la música, decidieron emprender un proyecto en común y, por primera vez, se largan a la carretera para presentar su nuevo disco, «Sin Tiempo».

El trabajo discográfico editado por la Compañía Ears&Eyes Records ha sido elogiado por la prensa nacional como uno de los mejores trabajos que vieron la luz en el año 2020. El repertorio del trío está compuesto por música original concebida por sus tres integrantes. Leo, actualmente, toca en el grupo de René Pérez, «Residente»; Mariano formó parte de la agrupación de Fito Páez y, actualmente, se encuentra dirigiendo y tocando en la banda de Vicentico. Por su parte, Sergio fue el último baterista de Luis Alberto Spinetta, además de haber tocado con Fito Páez y con Andrés Calamaro.

Los tres tienen discos como líderes y muchos discos como sesionistas, pero «Sin Tiempo» marca una huella en una búsqueda genética y musical Argentina, como el sonido que viaja más allá de los relojes, los calendarios y las etiquetas. La presentación en vivo del disco «Sin Tiempo», con Leo Genovese en piano, Mariano Otero en bajo eléctrico y acústico y Sergio Verdinelli en batería, es una oportunidad imperdible para los amantes del jazz.

Francisca Figueroa será la artista invitada, que realizará la apertura del show. Cantautora mendocina, que además de su etapa solista es vocalista y compositora en proyectos como Spaghetti Western y Wachas Negras. Desde los 11 años de edad ha estado cercana a la música folclórica y latinoamericana, rondando en el estudio de la guitarra y la voz.

Las entradas tienen un valor de $300 y pueden adquirirse en www.entradaweb.com. La cita es el domingo 31 de enero, a las 21.30, en el Teatro Independencia, ubicado en Chile y Espejo de Ciudad.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....