Con el fin de semana vuelve el sol y las nochecitas de verano para disfrutar de la gran variedad de eventos que nos regala Mendoza para este fin de semana.
JUEVES 4 DE FEBRERO
19 horas: Inauguración Muestra: «Escribiciones del Pueblo». Gratis con cupo limitado por orden de llegada. Sala Anexo, MMAMM. Serie fotográfica «Retrato de Juan José Sena«, del artista pampeano Joaquín Rodríguez. Visitas: martes a viernes de 10 a 20 horas, sábados, domingos y feriados de 19 a 21:30 horas.
20.30 a 22.30 horas: La Biblioteca Pública General San Martín rendirá homenaje a uno de los artistas mendocinos de mayor proyección internacional. Se trata del ilustrador Juan Giménez, fallecido recientemente. Diversas propuestas repasarán su trayectoria, habrá exposición de la obra de Juan Giménez, con la proyección del documental Sueños Lúcidos. Vida y obra sobre Juan Giménez, con dirección de Chino Flores y la producción de Enzo Vendemmia. Paralelamente, en la explanada del edificio se realizará una Feria de ilustradores y Feria de fanzines, con ilustraciones en vivo y la armonización musical a cargo de DJ set de Adrián Mattar. Biblioteca Pública General San Martín. Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.
21.30 horas: Mie2, Remanencia de jazz contemporáneo, es la puesta en escena que ofrece el Independencia. Esta obra fue creada en el pensamiento formal y no formal del ser humano. Nacer, crecer y morir, pertenecer al movimiento en un cuerpo vivo. Desde la voz hasta las venas. Nacer de un cuerpo. Crecer como raíz. Morir cuando se deba. Mis palabras hechas movimiento. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.
VIERNES 5 DE FEBRERO
19 horas: Cine en la Casa de San Martín. Gratis, con cupo limitado por orden de llegada. Casa de San Martín. Presentación de producciones históricas realizadas en el cine argentino. «Güemes, la tierra en armas» – Dir. Leopoldo Torres Nilson – 1971.
20.30 horas: El ciclo del Tango Pulgarcito nos trae su especial de Tango, con la participación de Gonzalo Thomé; María Eugenia Fernández y Franco Cabrera Navarro, acompañados por Ezequiel Acosta y, en el cierre, la presentación de Luci Tronica. Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín.
21.30 horas: Dos reconocidas bandas del género jazzístico se reúnen en un mismo escenario, se trata de Tren Nocturno y la West Jazz Band. Tren Nocturno es un trío instrumental dedicado al Jazz, específicamente al swing y cool. El mismo está integrado por los prestigiosos artistas mendocinos y estudiosos del género, Omar Arancibia en contrabajo, Adrián Vinacour en batería y Gabriel Correa en piano. West Jazz Band, a lo largo de su trayectoria, la consagrada West Jazz Band ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Su estilo es el jazz tradicional, primitivo y genuino de New Orleans, siendo la única banda de Mendoza de este carácter y formación en instrumentos. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.
SABADO 6 DE FEBRERO
20.30: Pulgarcito Tango, en su segunda jornada, presenta a Ricardo Di María, el Dúo Palma –Sandoval y, cerrando el ciclo, la reconocida artista Susana Jerez. Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín.
21.30: Llega al Independencia Telescopio chino, un secreto patagónico. Un espectáculo que parte de un hecho real en nuestra Patagonia y, desde allí, se ficcionaliza la relación entre un arriero patagónico y un campesino chino. Esta relación nos permite desde el humor y variados recursos teatrales, pensar sobre grandes temas nacionales. Una producción teatral que integran artistas de Neuquén, Córdoba y Mendoza, que han realizado gira regional y que forma parte del catálogo del Instituto Nacional del Teatro. Fue seleccionado para los festejos del Día Nacional del Teatro 2020. Actúan Vítor Arrojo y Guillermo Troncoso. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.
21:30 horas: La Rueda de los Deseos: 20 años de teatro inquieto. Luna Centauro tendrá estreno en modalidad presencial y online. Las funciones presenciales son los sábados 6, 20 y 27 de febrero a las 21.30 en la Fuente de los Continentes (Parque San Martín, Ciudad). La entrada general tiene un valor de $250. Habrá, además, una única función en San Carlos (en el Hostel Rosengarten), el sábado 13 (entrada $350, con una copa de vino).
En ambos casos, para disfrutar del espectáculo es imprescindible tener el celular cargado y contar con auriculares y datos móviles para la reproducción del material sonoro. Solo con reservas al 2613418833
Las funciones online, por otro lado, comienzan el jueves 11 a las 22 (estreno) y repite: jueves 18 y 25, viernes 12, 19 y 26 y domingos 14, 21 y 28. En este caso, se recomienda encontrar un lugar en el que se pueda mirar el cielo. Entradas en venta en Alternativa teatral.
Luna Centauro – Estreno 20° Aniversario de La Rueda de los Deseos
Actúan: Valeria Rivas, Gabriela Psenda, Daniela Moreno, Federica Bonoldi Rufener, Kari Villalba, Fabián Castellani.
Dirección: Fabián Castellani.
Idea, texto y producción: La Rueda de los Deseos.
Edición y diseño sonoro: Kari Villalba.
Prensa: ARGOT Prensa + CE.d
Diseño y arte gráfico: Guillermo Bragoni
Fotos: Franco Perosa
DOMINGO 7 DE FEBRERO
18.30 horas: Como cada domingo, el Pulgarcito ofrece un espacio de esparcimiento para grandes y chicos, en esta oportunidad con teatro y títeres en la puesta en escena de El viaje de Luisa / Enderas Masugui. Una obra del elenco El alma en un hilo, cuya técnica se centra en marionetas y miniaturas. La historia que lleva a escena habla de Luisa, una adicta a su celular. Su vida transcurre entre selfies y redes sociales. En medio de sus vacaciones emprende una caminata hacia el mar. Su GPS falla. La mujer se descubre perdida en medio de la selva y frente a los restos de un viejo teatro de marionetas abandonado. Sucede un hecho mágico, el Teatro Enderas Masugui despierta y el viaje de Luisa comienza… Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín.
21.30 horas: El elenco Marabunta Teatro, entrega una de sus clásicos para toda la familia, se trata de La interminable batalla del Dr. Me Aburro. Un grupo de Cuentacuentos, nos contará a través de la música en vivo, la pantomima y el clown, la historia de un niño malcriado adicto a los videojuegos y a la realidad virtual. Éste, se ha olvidado de jugar, de prestar atención a sus padres y de imaginar. Crece en este entorno sedentario y se transforma en el Dr. Me Aburro, víctima absoluta del Síndrome del aburrimiento. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.