Agenda Cultural

¿Planes para el finde? Veamos que se viene…

JUEVES 11

21:30 horas. Estreno de la Comedia Municipal «El viento en un violín». Teatro Mendoza. Mujeres que se aman, buscando desesperadamente un hijo. Madres con hijos, desesperadas por asegurarles la felicidad. Hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar. Historias de seres buscándose la vida. Entrada: $400 por entradaweb

21:30 horas. Teatro Independencia. Homenaje a Piazolla a cien años de su nacimiento. La Orquesta Filarmónica de Mendoza, que fue la primera orquesta del país en retomar los conciertos en vivo, brindará un homenaje al gran Astor Piazzolla. Será el jueves 11, a las 21.30, en el Teatro Independencia. La Filarmónica provincial, bajo la dirección del maestro titular César Iván Lara y como solista invitado, el bandoneonista Fabrizio Colombo, ofrecerán el concierto Piazzolla Eterno III, en el día del natalicio del gran compositor.

En la oportunidad, interpretarán en la primera parte Aconcagua, concierto para bandoneón, cuerda, piano, arpa y timbales y Melodía en La con el solista Fabrizio Colombo. En la segunda parte, ejecutarán Serie de tangos para orquesta e Introducción y muerte del Ángel del reconocido compositor que cumpliría 100 años.

La entrada general es de $200, con capacidad limitada y bajo estrictos controles sanitarios, y podrán adquirirse con anticipación en www.entradaweb.com.ar

VIERNES 12

21:30 horas. Estreno de la Comedia Municipal «El viento en un violín». Teatro Mendoza. Mujeres que se aman, buscando desesperadamente un hijo. Madres con hijos, desesperadas por asegurarles la felicidad. Hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar. Historias de seres buscándose la vida. Entrada: $400 por entradaweb

Desde las 21.30 horas. Llega Jazz en el Le Parc. Espacio Cultural de calle Mitre de Guaymallén.

Con la presencia de tres bandas por noche, el viernes 19 y el sábado 20, desde las 21.30, se presentarán importantes exponentes mendocinos del género, en la Sala Vilma Rúpolo, del Le Parc.  

El viernes actuarán Tren Nocturno, El Combo Timbero y La Teylor Mendez y el sábado será el turno de Funky Sense; Guerrero Videla Frites; Nou Chounza y Acid Combo. Las entradas son gratuitas y se deben retirar a través de www.entradaweb.com.

22:30 horas, Tío Guanaco en vivo en Gardeno Bar, Bandera de Los Andes 6509, Barrio Santa Ana, Villa Nueva de Guaymallén. Reservá tu lugar al 2616 027 777

SABADO 13

18 horas. AIRE: Feria de las Artes. Nave Cultural. Reúne la producción de más de 50 artistas visuales de la provincia. Se podrán adquirir obras de arte, disfrutar de espectáculos musicales, performances artísticas y actividades para niñas y niños.

De 20 a 22:30 horas. Llega una nueva edición del Mistral Rock. Teatro Gabriela Mistral. El encuentro tendrá un fin solidario, ya que será a beneficio de las escuelas de la Ciudad. La entrada será gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada a cambio de la entrega de útiles escolares.

Klaraval, Brotella, Fuzza, Cinical y Trama son los grupos musicales a cargo de hacer vibrar la noche mendocina. Luego de una larga espera sin presentaciones a raíz de la pandemia, mostrarán su música ante la mirada de quienes prefieran, como plan para el fin de semana, un encuentro de puro rock, al aire libre y en el teatro situado en uno de los espacios verdes más lindos de la Ciudad, el Parque O’Higgins (calles Corrientes e Ituzaingó).

El espectáculo se desarrollará tomando en cuenta las medidas de bioseguridad para este tipo de eventos. El ingreso estará habilitado a partir de las 19 horas.

21:30 horas. Estreno de la Comedia Municipal «El viento en un violín». Teatro Mendoza. Mujeres que se aman, buscando desesperadamente un hijo. Madres con hijos, desesperadas por asegurarles la felicidad. Hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar. Historias de seres buscándose la vida. Entrada: $400 por entradaweb

Desde las 21.30 horas. Llega Jazz en el Le Parc. Espacio Cultural de calle Mitre de Guaymallén.

Con la presencia de tres bandas por noche, el viernes 19 y el sábado 20, desde las 21.30, se presentarán importantes exponentes mendocinos del género, en la Sala Vilma Rúpolo, del Le Parc.  

El viernes actuarán Tren Nocturno, El Combo Timbero y La Teylor Mendez y el sábado será el turno de Funky Sense; Guerrero Videla Frites; Nou Chounza y Acid Combo. Las entradas son gratuitas y se deben retirar a través de www.entradaweb.com.

22 horas. El sagrado testamento continúa su segunda temporada en Teatro Tajamar. Teatro Tajamar, Paseo Alameda 1921, Ciudad. Entrada general: $400. En venta en www.entradaweb.com.ar

Su primera temporada fue un suceso: se presentó a sala llena en el Teatro Tajamar durante cuatro meses, cautivó al público con su humor irresistible y se ganó los aplausos de la crítica. Fue ovacionada, también, en Santiago de Chile y Maipú. Con estos créditos, El sagrado testamento comenzó su segunda temporada en febrero, en un Teatro Independencia colmado.

Luego de agotar entradas en la Sala Mayor, esta disparatada comedia musical de Nicolás Hemsy Producciones vuelve al Teatro Tajamar, su casa. Allí se verá los sábado 13 y 27 de marzo, a las 22 (entradas en venta en EntradaWeb.com).

El sagrado testamento está inspirado en los personajes de otro éxito: SorPresas (2017), fenómeno de Broadway también llevado a escena por la productora. Pero aquí es Aníbal Villa quien, desde el texto y la dirección, se encarga de que las monjitas del Convento de los Santos Lugares vuelvan a sus andanzas. El resultado es una comedia de personajes apta para todo público, tan delirante como divertida.

Y la historia, desde el vamos, se presenta hilarante: la Madre Superiora (Rodrigo Navarro Sardá), Sor Roberta (Darío Martínez), Sor Leo (David Laguna), Sor Amnesia (David Páez), Sor Soledad (Villa) deciden organizar su propia cena show. Las acompaña, en esta nueva misión divina, Sor Nadia (Cristian Coria), la nueva novicia, quien llega a la congregación por un intercambio cultural. Pero el destino y la llegada de otra monjita, enviada por el mismísimo… «Dios», desata una serie de conflictos de resolución desopilante.

Villa trabajó la puesta junto a Navarro Sardá (asistencia de dirección), Daniela Colomer (diseño de coreografías) y David Páez (preparación vocal). Además de contar con la producción de Nicolás Hemsy, uno de los productores referentes en comedia musical en Mendoza.

Ficha: El sagrado testamento 2° temporada – Un musical de Nicolás Hemsy Produccciones

  • Texto y Dirección: Aníbal Villa
  • Asistencia de Dirección: Rodrigo Navarro Sardá
  • Actúan: Darío Martínez, Rodrigo Navarro Sardá, Aníbal Villa, David Laguna, David Páez y Cristian Coria
  • Preparación Vocal: David Páez
  • Coreógrafías: Daniela Colomer
  • Vestuario: Yanina Di Munno
  • Fotografía: María José Navarro Sardá
  • Producción: Nicolás Hemsy Producciones
  • Prensa: ARGOT Prensa

DOMINGO 14

18 horas. AIRE: Feria de las Artes. Nave Cultural. Reúne la producción de más de 50 artistas visuales de la provincia. Se podrán adquirir obras de arte, disfrutar de espectáculos musicales, performances artísticas y actividades para niñas y niños.

21 horas. El Taller de Música «Al Otro Lado» presenta a «La Corona del Rey», La Colombina Balcarce 220, Godoy Cruz. Entrada general: $ 200 (limitadas).   Reservas: 2613466525. La formación juvenil ofrecerá un repertorio compuesto por clásicos del rock nacional como Pescado Rabioso, Pappo’s Blues y Almendra.

Sobre «La Corona del Rey»

La Corona del Rey nació en Guaymallén, en el año 2018, como un ensamble juvenil de rock, que deseaba compartir lo que había aprendido durante las clases de instrumentos propios del género musical: guitarra, bajo, teclados, batería y canto.

Dirigidos desde su fundación, por el maestro Gustavo Maza, han participado en festivales y realizado varias presentaciones en diversos escenarios de la provincia de Mendoza como el Espacio Cultural Julio Le Parc, 3º festival de Rock & Blues de Godoy Cruz, Juegos Sanmartinianos, Teatro Plaza, Mediateca Manuel Belgrano, Cantina Talleres, entre otros.

La Corona del Rey está integrada por Brisa Carvajal (voz), Ezequiel Segura (guitarra), Franco Cardello (bajo), Martina Cardello (batería), Agustín Cardello (melódica, teclado y acordeón).

Sobre el Taller de Música «Al Otro Lado»

Se fundó en el año 2001, siendo en ese momento, una de las primeras Escuelas de Rock de la provincia. Se encuentra ubicado en Olascoaga 2274 de ciudad y su director es Gustavo Maza.

La Corona del Rey

  • 2° Concierto del Taller de Música «Al Otro Lado»  
  • Fecha: Domingo 14 de marzo
  • Hora: 21 h
  • Lugar: La Colombina (Balcarce 220, Godoy Cruz)
  • Entrada general: $ 200 (limitadas)
  • Reservas: 2613466525

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....