¿Qué hacemos este fin de semana? Mirá las actividades que se vienen en Mendoza
JUEVES 25 DE MARZO
21.30 horas. Mar de madres en Teatro de Mendoza. Gabriela Fernández y Nahuel Jofré. Artista invitada: Vilma Rúpolo. Músicos y bailarines en escena. Dirige: Ruth Reinoso
Mar de Madres es un espectáculo integral donde dialogan involucradas la danza, el teatro y la música; homenajeando la vida de Madres y Abuelas que perdieron a sus hijos e hijas durante la dictadura cívico militar (1976 – 1983), y a las mujeres que maternaron en cautiverio en aquellos tiempos de oscurantismo en nuestro país. Todas las expresiones y las experiencias encuentran eco en este espectáculo, donde la voz de las mujeres se alza por encima de la historia y avanza con la fuerza del mar hasta nuestros días.
- Actúan: Gabriela Fernández, Nahuel Jofré, Daniel Morcos, Ernesto Pérez Mata. Ruth Reinoso, Antonella Palazzo Bresso. Gaspar Tello, Solange Suarez.
- Invitada especial: Vilma Rúpolo.
- Vestuario: Mario Quevedo.
- Sonido: Emanuel Acuña.
- Ilumicación: Darío Mad.
- Diseño Gráfico: Antonella Palazzo Bresso.
- Prensa y Difusión: Penélope Moro.
- Dirección Artística: Ruth Reinoso.
VIERNES 26 DE MARZO
21:30 horas. Luis Salinas vuelve al Teatro Independencia. El artista reconocido internacionalmente, brindará un concierto de lujo en la sala mayor de la provincia.
La cita será este 26 de marzo, cuando Luis Salinas junto a Juan Salinas y Alejandro Tula, acompañados por Dúo Palma-Sandoval de la Orquesta de Guitarras Tito Francia, suban a escena para ofrecer un recorrido por su variado repertorio.
Las entradas tienen un valor de $800 y están disponibles en www.entradaweb.com.ar o en boletería del teatro, ubicado en calle Chile y Espejo de Ciudad.
22 horas. Bravas, Ciclo de tablaos flamencos encendido por mujeres en Teatro Tajamar | Paseo Alameda 1921, Ciudad. Anticipadas: $500. En venta en EntradaWeb.com
- Cante: Carina Beysa (Simpecao)
- Guitarra flamenca: Diego Lorenzo
- Bailaoras: Luciana Orellana Lanús, Tami Fiorenza, Edith Ramírez, Ximena Maidana
La Magnolia Flamenca presenta Bravas, un espectáculo de baile, cante y toque flamenco que pone a las mujeres en el centro del tablao. Viernes 26 de marzo, en Teatro Tajamar. Entradas en venta en EntradaWeb. A agitar las palmas y lanzar olé nos invita Bravas, un espectáculo intimista de baile, cante y toque encendido por cinco mujeres y un guitarrista. Con Carina Beysa en cante y Diego Lorenzo en guitarra flamenca, esta juerga producida por La Magnolia Flamenca promete sevillanas, jaleos, bamberas, tientos, alegrías de Cádiz y soleá por bulerías. Una selección de palos flamencos avivada por los taconeos de cuatro bailaoras: Luciana Orellana Lanús, Edith Ramírez, Tami Fiorenza y Ximena Maidana -quien también asume la dirección general-. «Los tablaos de La Magnolia Flamenca surgen para poner en escena a artistas que recorren diferentes estilos del flamenco en formato tablao, un lenguaje basado en la improvisación, la complicidad e intimidad entre las y los bailaores», explica Ximena. Bravas continúa el exitoso Ciclo de Tablaos Flamencos que la bailaora y gestora cultural realizó en 2019 en Teatro El Taller y en el que tallaron el piso artistas como La Maru Gómez, Silvia Angelini, Victoria Moyano y Yadia Papagni, entre otras mujeres referentes del a flamenco en Mendoza. Y las mujeres vuelven a estar en el centro del tablao, asumiendo un protagonismo que históricamente les fue negado. Porque si el flamenco era mal visto por ser un arte popular, peor visto era ser artista flamenca. «Bravas -dice la bailaora- muestra a las mujeres flamencas en su estado más puro, desplegando en el escenario un auténtico y apasionado diálogo de danza y música flamenca». El primer tablao es el viernes 26 de marzo, a las 22, en Teatro Tajamar (Paseo Alameda 1921, Ciudad), con aforo reducido según protocolo sanitario. Las entradas anticipadas ($500) se pueden adquirir en EntradaWeb.com. |

SABADO 27 DE MARZO
19 horas. El Mistral Rock será este sábado. Luego de la suspensión por mal tiempo, el evento se reprogramó y tendrá lugar este fin de semana.
Allí se vivirá un show estelar de cinco bandas mendocinas y, a su vez, el encuentro tendrá un fin solidario, ya que será a beneficio de las escuelas de la Ciudad. La entrada será a cambio de una donación de útiles escolares, con cupo limitado y por orden de llegada.
Klaraval, Brotella, Fuzza, Trama, El Gordo Cañón y la Poxi Band son los grupos musicales a cargo de hacer vibrar la noche mendocina. Luego de una larga espera sin presentaciones a raíz de la pandemia, mostrarán su música ante la mirada de quienes prefieran, como plan para el fin de semana, un encuentro de puro rock, al aire libre y en el teatro situado en uno de los espacios verdes más lindos de la Ciudad: el Parque O’Higgins (calles Corrientes e Ituzaingó).
El espectáculo se desarrollará tomando en cuenta las medidas de bioseguridad para este tipo de eventos. El ingreso estará habilitado a partir de las 19 horas.
21 horas. Los monstruos, De Emilio Dionisi y Martín Rodríguez. Teatro Mendoza | San Juan 1427, Ciudad. Repite: Domingo 11 de Abril | 21h, Teatro Independencia | Chile y Espejo, Ciudad. Entrada general: $500. En venta en AndesTicket.online
El desafío era grande: soñaban con llevar a escena uno de los musicales argentinos más premiados de los últimos años y estrenarlo en el Día Mundial del Teatro. Y lo lograron. Martín Chamorro (en dirección), la potente dupla Gonzalo Bendelé y Claudia Racconto (actuación) y los músicos Nico Bendelé y Marcelo Adaro integran el equipo artístico que estrena en Mendoza Los monstruos, una obra que se anima a explorar las dificultades y contradicciones que suponen la maternidad y la paternidad.
«Los monstruos plantea una pregunta común que es la de cómo criar a un hijo y cómo un hijo se deja criar. Y, a la vez, también se pregunta quiénes son los monstruos: ¿los hijos?, ¿los padres? ¿Ambos?», resume Martín quien, comparte el rol de productor junto a Gonzalo.
Con texto y dirección de Emiliano Dionisi y dirección musical de Martín Rodríguez esta obra de teatro musical nació como un proyecto de la Bienal de Arte Joven 2015 y se convirtió en un suceso teatral que trascendió la cartelera porteña. Además de elogios del público y la crítica, recibió 7 premios HUGO al teatro musical, 4 premios ACE y 4 premios Florencio Sánchez, entre muchos otros reconocimientos.
Con enorme sensibilidad, humor e inteligencia, Los monstruos abre preguntas sobre la difícil tarea de maternar y paternar. Por el tema que aborda y la manera en que lo hace, genera una fuerte empatía con el público. «Todos se van a identificar porque esta es la relación más primaria que experimentamos. Y lo interesante es que está abordada de una manera profunda y sin complacencias», asegura Claudia. «Creo que ese es el plus que tiene esta obra: nadie puede escapar a verse reflejado en estos personajes, ya sea en la madre, el padre o en los hijos. La obra va llevando por distintas emociones», agrega Gonzalo.
Lejos de reflejar una versión romántica de la crianza y evitando el tono aleccionador, la obra abre paso a la catarsis de una madre (Sandra) y un padre (Claudio) cuyo hijo e hija van a la misma escuela. A través de monólogos, la dupla protagónica le da voz a distintos personajes. «Esto fue un desafío enorme por la ductilidad que requiere interpretar a varios personajes al mismo tiempo y que estos resulten creíbles», asegura la actriz. «Es una experiencia vertiginosa tanto para el espectador como para los intérpretes y los músicos que están en escena», agrega su compañero.
«Esta obra es lo más difícil que he hecho -asegura Martín-. Es una obra que ya se hizo y tiene una puesta muy efectiva. Poder darle mi impronta fue un camino complejo pero creo que todos van a poder disfrutar de esta versión mendocina».
21:30 horas. Mi Humo al Sol llega al Independencia. En el marco del Día Internacional del Teatro, Mi humo al sol de Manuel García Migani, desembarca al Independencia el próximo 27 de marzo, a las 21.30. Las entradas se encuentran disponibles en la boletería del teatro o a través de www.entradaweb.com.ar.
Mi humo al sol es un drama intimista y potente que narra el encuentro inesperado de dos mujeres, revelándose como una película de suspenso. Sonia (Elena Schnell) y Natalia (Miranda Sauervein), viven un encuentro abrupto, inesperado. No se conocen, aunque parecieran hablar de un pasado juntas, lleno de momentos y, también, vacío. Este momento en la vida de dos mujeres narra la obra.
Es una historia mínima revelada como una película de suspenso; un drama potente, conmovedor, que conjuga la inteligencia y mirada sensible de García Migani, con la insuperable interpretación de las actrices.
Desde su estreno la obra suma elogios de la crítica especializada de Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe, además de una larga lista de premios. En el año 2014 fue publicada por la editorial porteña Libros Drama.
La obra se desarrollará cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y de seguridad dispuestos por el gobierno provincial, por lo que la capacidad de la Sala será limitada. Se recomienda llegar al Teatro al menos media hora antes del comienzo de la función para cumplir con los requisitos sanitarios.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com