Agenda cultural

Después de varios meses, las salas mendocinas vuelven a brillar y a recibir publico

TEATRO INDEPENDENCIA 

Cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios, el Gobierno de Mendoza ofrecerá funciones para todas edades, en el Teatro Independencia. Los espectáculos presenciales serán con entrada gratuita y las invitaciones se podrán conseguir a través de www.entradaweb.com.

El viernes 20, a las 21, para vivirlo en la sala, el «Flaco» Suárez presentará su premiado unipersonal Lágrimas y risas. Con texto del propio Suárez, sobre fragmentos de cuentos de Juan Draghi Lucero, Darío Fo, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez, este es un espectáculo maravilloso, que ha recorrido Latinoamérica, con muchísimo humor y momentos profundamente conmovedores.

El sábado habrá un doble programa, un espectáculo presencial y uno virtual. A las 20, Griselda López Zalba; Andrea Vaia y Cristian Ojeda ofrecerán Canciones del Regreso, un espectáculo para disfrutar en el Teatro, con grandes clásicos de la lírica, como O sole mio; Mattinata; Nella Fantasia y Caruso, entre otros.

El mismo día, pero a las 21 y de manera virtual, se podrá disfrutar desde casa, la segunda entrega de Florece el Independencia, con tres artistas que triunfan en el país, Mariana Päraway, José Lucano (Junto a Cata López Martínez, Sebastián Millán, Agustín Verdes y Jere Casetti) y Paula Neder (Acompañada por Leandro Lacerna). El streaming incluirá, además del show, entrevistas a sus protagonistas. Para poder ver y escuchar este espectáculo virtual, se deben adquirir las entradas a través de www.eventbrite.com.ar.

Para finalizar un fin de semana de reencuentros, el domingo, a las 20, Marabunta Teatro subirá a las tablas del Independencia con su espectáculo Lo que esconden los sombreros. Tres seres distintos, especiales, se acercarán al público de una manera tierna y divertida, creando una atmósfera de juego y reconocimiento del otro como personas diferentes pero iguales, en un encuentro creativo, imaginativo y dinámico que invita a grandes y chicos por igual. Mirando al sombrero como un distintivo característico de las personas, diferenciándolas y así enriqueciendo las situaciones a vivenciar, desde el punto de partida que en la diversidad radica la riqueza de una especie.

Para tener en cuenta

Teniendo en cuenta los protocolos sanitarios, en el caso de los espectáculos presenciales, la capacidad de la sala se ha reducido. Aquellos que deseen asistir a las funciones deberán obtener su invitación a través de www.entradaweb.com y llegar al Teatro media hora antes.

Las presentaciones serán puntuales y, una vez que comience el espectáculo, no se podrá ingresar a la sala.

El Gobierno de Mendoza ha dispuesto estrictos protocolos sanitarios, para que los espectáculos se desarrollen de manera segura, para el público, los artistas y el equipo del Teatro.

En el caso del espectáculo virtual, se podrá ver vía streaming, desde cualquier dispositivo. Los tickets tienen un valor que va desde $250 a $750 y se adquieren a través de www.eventbrite.com.ar.  

CINE TEATRO IMPERIAL

Luego de la reapertura con invitados que tuvo la semana pasada el espacio cultural maipucino, será la actuación de Cepa Torcida y Palma Sandoval Dúo, quienes abrirán la programación con público en general, en la sala. El cupo de entradas a la venta será de solo 100 tickets y las ubicaciones se dispondrán en el marco de un protocolo sanitario.

«El título del espectáculo tenía que ser Volver», dice Nicolás Palma y agrega «las guitarras tenían añoranzas de un escenario», para completar el sentimiento en forma de poesía que siente el «Palma Sandoval Dúo» al pisar nuevamente las tablas, en este caso en el Teatro Imperial Maipú perteneciente a la Municipalidad de Maipú. Será este 👉Viernes 20 de Noviembre a las 👉21:30hs cuando ellos junto a «Cepa Torcida», brinden el show que tendrá folklore y tango en un exquisito maridaje musical. «En nuestro caso había tenido la oportunidad de brindar un show por streaming, grabado en la Usina Imperial del teatro, pero regresar ahora con público, es algo que nos tiene movilizados en una hermosa sensibilidad», dice por su parte Willy Chavero, de «Cepa Torcida». En el caso de esta potente banda folklórica, debieron incluso reducir el número de sus miembros, quedando en un dúo, para poder cumplir con los protocolos sanitarios, que exigirá la sala como medida preventiva por el COVID19.

«Sabemos que este Viernes por fin será posible revivir la esencia del show en vivo con público presencial y aunque serán solo 100 asistentes de una capacidad de 600 personas en total en la sala, para nosotros será un fiesta musical que queremos transmitírsela a ese público», agrega Exequiel Sandoval, el otro talentosísimo integrante del «Palma-Sandoval Dúo». «Como maipucino se me explota el corazón de orgullo que sea el Teatro Imperial quien hay sido noticia provincial y nacional, por gestar la apertura inicial de los espacios culturales. Tocar aquí con mi hermano William y  canciones de nuestra tierra, tendrá un valor simbólico muy profundo para nosotros, que en este caso estaremos en representación de toda Cepa Torcida», decía por su parte uno de los grandes referentes de la música folklórica local, Federico Chavero.

Diversos géneros que van desde el folklore cuyano al folklore argentino, y desde el tango a música latinoamericana, serán las melodías que podrán disfrutar los privilegiados 100 espectadores, que adquieran sus entradas para el espectáculo «Volver en Guitarras». 👉Tickets que solamente podrán ser adquiridos en forma on line a través de www.entradaweb.com.ar y en donde habrán distintas opciones de pago. Una vez abonado el show, se enviará a la persona el comprobante de la compra, que desde el celular deberá ser mostrado al ingreso del teatro. Las butacas disponibles dentro de Imperial Maipú, guardarán la debida distancia unas con otras, siendo la ubicación fila de por medio. En la sala  los espectadores, no podrán sacarse en ningún momento el barbijo y no estará permitido la circulación ni la ingesta de alimentos. El show también se ha adaptado en los tiempos de duración para poder cumplimentar con los protocolos.

 CEPA TORCIDA

«Nos gusta transmitir la cultura cuyana en estado puro», dicen los miembros de «La Cepa Torcida», banda gestada por  Federico Chavero y William Chavero, que tiene además una fuerte impronta también moderna. Los hermanos Chavero allá por el año 2006, empezaron a trabajar con Federico Zuin (integrante fundador, bajista y arreglador) en este proyecto. Pasado un año de trabajo de arreglos deciden convocar a Fernando Moncada (baterista), así la idea musical empieza a tomar una forma y un color característico en una mezcla de folklore cuyano, Argentino, rock y jazz. Luego de ese proceso graban en 2007 su primer álbum «Todo el tiempo»,  junto a Tilín Orozco en la producción y el asesoramiento de Gustavo Santaolalla, convocando así a distinguidos músicos de la escena musical de Mendoza. El último miembro en incorporarse, fue Ricardo Vaccari, otro de los artistas con gran trayectoria musical. Para el show de este Viernes 20 de Noviembre a las 21:30hs la agrupación se verá reducida a dúo, con los hermanos Willy y Federico Chavero.

William Chavero: Cantante, compositor y músico maipucino. Su escuela es el folklore, la música y la familia. Integró como primera voz formaciones como: Los Hermanos Chaveros, Los Troveros de Santos Flores, Chacombo, Señores Perros, La Majadera y como solista en diferentes escenarios con grandes músicos de Mendoza. Con casi 21 años de trayectoria, el canto es su vida.

Federico Chavero: Músico maipucino, compositor y guitarrista, bajista y arreglador. Participó de muchos grupos de música cuyana en su mayoría ensambles de música latinoamericana y bandas de jazz, sus presentaciones las realizó en numerosos escenarios del país y del mundo. A modo de dato, ha participado en: Los Troveros de Santos Flores, junto a Orozco-Barrientos en su álbum «Tinto» que estuvo nominado a los Grammy.

 PALMA-SANDOVAL DÚO

Leonardo Nicolás Palma y Exequiel Omar Sandoval, ambos músicos, se cruzaron por años en distintos escenarios, hasta que en 2013 ambos guitarristas fueron convocados por la Orquesta de Guitarras de Tito Francia. Allí se gestó además de una amistad, un proyecto musical que ya lleva 7 años de conformación. Su esencia musical pasa por el tango, pero también explora distintos géneros musicales incluyendo composiciones propias.

Integrantes del staff de músicos de la Fiesta Nacional de la Vendimia (ediciones 2014 -2016-2017) y número central junto a Soledad Pastoruti, Juan Carlos Baglieto y Jairo junto a la orquesta filarmónica de Mendoza.   Estos talentosos artistas también han participado como sesionistas y arregladores de diversos artistas en teatros, vendimias departamentales e importantes festivales nacionales como el Festival Nacional de Cosquin 2020. Allí se presentaron este año en la  9na luna coscoina junto al gran Pocho  Sosa. Actualmente están produciendo y grabando su primer material discográfico.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....