Astronomía… poquito más

Hoy Olfi nos trae la 4ª parte de la historia de la astronomía

En 1590,el español Juan Roget, inventó el telescopio, según datos muy recientes. Lo llamó «lente espia». Por aquel entonces ya existían muchos curiosos del cielo. Porque hay que ser muy inquieto para -en una época de guerras, litigios política y religion-observar y analizar las estrellas.

Es lo que hizo Tycho Brahe, de Dinamarca. Con su esposa miraban el cielo, además de divertirse a lo grande siendo aristócratas, instaló un observatorio enorme para aquel tiempo. Fue uno de los más destacados astrometras. Osea, los que miden posiciones y relaciones de las estrellas y planetas.

Su amigo Juan kepler realizó trabajos con los planetas de gran importancia. Ahora el que puso «patas para arriba» la concepción de los astro de aquellos años fue Nicolás Copernico(1473-1543) con asegurar que la tierra no era el centro del universo y establecer la idea del heliocentismo, el sol comoprotagonista de nuestro cielo.

Continuará…

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....