Bingos virtuales, furor en las redes y su ilegalidad

La pandemia trajo una nueva forma de divertirse desde casa, Bingo virtual. Dicha actividad es ilegal, peligrosa y difícil de controlar. ¿Has participado?.

Desde hace algunas semanas, podemos observar desde el inicio de nuestro Facebook mucha  gente participando de Bingos Virtuales, mediante transmisiones en vivo, con premios en dinero que muchas veces resulta interesante.

En momento donde el dinero es necesario, el ingenio argentino se hace presente, aparecen estas formas ilegales, en donde es  fácil participar, pero muy difícil controlar. Ante la ausencia de los casinos, lo bingos virtuales son un buen negocio, por lo que parece.

Del otro lado de la pantalla, un celular para emitir “el vivo”, un celular con que se realiza el sorteo de números aleatorios, papel y resaltador en mano, y el juego comienza.

¿Cómo es la operatoria?

  • Se realiza una planilla con números formando distintas líneas, estas pueden variar dependiendo la cantidad de personas que van a participar. Puede existir bingos de 10-15-20-25-30 líneas y más.
  • Para participar, la persona debe realizar el pago mediante “Mercado de Pago” y avisarle al organizador u organizadora del bingo. El valor de la línea puede variar, desde $30 hasta $300.
  • Una vez acreditado el pago, la persona elige su línea.
  • Cuando ya las líneas se encuentran vendidas en su totalidad o la mayoría, comienza el bingo. El objetivo, completar la línea que has elegido. Dicha línea puede tener entre 3 y 6 números.
  • Si completas antes que nadie la línea, has ganado. El premio puede variar, pero siempre es dinero y se envía desde donde hiciste el pago (Mercado de Pago).

Hablamos con personas que han participado y nos han expresado lo siguiente:

Rosa: “Me llegó la invitación por Facebook y acepte. Me encantó. La verdad que tenía desconfianza con respecto al envío de los premios, pero todo funciona bien. Entiendo que este tipo de juego es ilegal, y a muchos les da miedo. Los que lo hacen hoy no tienen trabajo”. Expresó.

“Lo que no me gusta es que te etiquetan y bueno, tu nombre aparece en el inicio. Poca privacidad. Respecto al premio, te lo depositan al instante, sino comienzan a divulgar el no cumplimiento y bueno, tiene sus consecuencias. A mí me gusta porque lo tomo de distracción. Si escuchas quien hace los vivos, no son de Mendoza, o al menos yo no he visto. Nadie pone su cara”.

Por su parte, Mariana, quien nos dijo “Soy fan de los Bingos, juego 2 o 3 por día, en dinero no superó los $100. Me divierte, me entretiene y a veces he ganado. En cuanto al dinero, apenas termina la transmisión, te depositan el premio. En el caso de ganar una “Línea gratis”, participas en el próximo Bingo que el organizador/a hagan”.

Martín en tanto, nos expresó “Me genera mucha intriga, los miro y me entretengo con lo que sucede el otro lado, pero teniendo en cuenta la ilegalidad, decido no participar”.

Ejemplo: BINGO Z

Quien organiza el bingo, cobra la Línea a $200. Dicho bingo tiene un total de 20 lines, es decir, el organizador contará con $4000 depositados en su cuenta. Según se observa en la imagen, el valor en premios asciende a $2600, por lo tanto, quien organiza por bingo se queda con $1400. Si esto lo desarrolla 3 veces en el día, el total ganado por quien organiza es de $4.200.

En Mendoza, la Ley 6362 determina que el Instituto Provincial de Jugos y casinos, tiene la competencia sobre la totalidad de los juegos de azar, sorteo, rifas, tómbolas, apuestas, combinación aleatoria y en general todas aquellas actividades que estén en juego dinero u objetos y que permitan la transferencia entre los participantes.

Entonces, si la apuesta no pasa por IPJyC, es ¡ILEGAL! Pudiendo los organizadores ser sancionados a la pena de pena de 3 a 6 años.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

#YoMeQuedoEnCasa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....