Impulsan Ley para que en los casinos de Mendoza no haya más salas para fumadores. La diputada Josefina Canale presentó un proyecto de Ley a través del cual se cerrarían de manera definitiva “las salas para fumadores” en los casinos de Mendoza, tanto públicos como privados.
Según explicó la legisladora en el Ciclo “En Cámara”, para hacer efectiva la medida, el proyecto deroga el inc. d) del art. 2 bis de la Ley Nº 5374 – Uso y Consumo de Tabaco para la Salud- y sus modificatorias.
Recordó que en su función anterior, como Presidenta del Instituto de Juegos y Casino, “este tema quedó pendiente”, considerando que el actual, es un momento propicio para llevar adelante la iniciativa ya que “la cuarentena nos da una oportunidad única para poder hacerlo”.
“Cada vez tenemos más conciencia de lo dañino que es fumar y aunque haya ventilación adecuada es molesto para los trabajadores del casino y además hay una tendencia mundial de que los lugares geográficos sean cada vez más saludables”, acotó.
En este sentido, remarcó el concepto de “municipios saludables” en los que no se podría acceder a la certificación pertinente, en caso de tener un casino adonde se pueda fumar.
Dijo además que “si bien hoy los casinos están abiertos no se permite fumar ni siquiera en sala de fumadores” por lo que aseveró que “esta es una buena oportunidad para que esa prohibición de fumar que se da en el marco de la Pandemia, perdure en el tiempo”.
Adelantó asimismo que se ha consultado con los casinos al respecto y “la verdad que no encontramos resistencia, es una buena oportunidad para ayudar al desarrollo sustentable de Naciones Unidas”.
La diputada Canale aseguró que “la prohibición no impacta en las ganancias de los casinos” y reflexionó sobre la paradoja que representa que “el Instituto de Juegos y Casinos aporte al INCAIMEN para trasplantar, en muchos casos pulmones, mientras se permite en estos establecimientos las salas para fumadores”.
Según señaló, el proyecto “ha tenido mucho acompañamiento de todos los partidos por lo que entendemos que en breve esto será una realidad”.
En los fundamentos del proyecto se da cuenta que “para los trabajadores de los casinos significa un enorme riesgo a su salud ya que la exposición al humo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón para los no fumadores y el riesgo de enfermedades cardíacas en aproximadamente igual porcentaje, de modo que en gran medida, lo que se pretende es proteger a los individuos de la exposición involuntaria al humo de tabaco».
«El mundo se enfrenta a una crisis sanitaria mundial sin precedentes» por el COVID-19 y » la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresa que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer COVID-19, en comparación con los no fumadores. Este virus es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente los pulmones. Así, el tabaquismo deteriora la función pulmonar”, se subraya en la iniciativa que es analizada en comisiones de la Cámara de Diputados.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com