Charlando con Ángel Conti

La fotografía es un arte única, pero para él, es su pasión.

Hoy conoceremos a Ángel Conti, inquieto, investigador, docente abnegado, humano e increíble artista visual.

Los invito a leer esta charla con Ángel en este cálido momento donde podemos descubrir en un instante de luz, su magia en el arte de la fotografía.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu pasión al momento de observar una persona que te solicita fotos?
Se trata de un desafío que siempre me despierta algo de adrenalina e incertidumbre porque no sé cómo será la actitud de esa persona frente a lo que yo espero lograr con mis fotos. Las primeras 3 ó 4 fotos de una sesión, generalmente las borro porque son las fotos que rompen el hielo y después progresivamente la gente se descontractura y entonces ambos comenzamos a disfrutar de la sesión.
Sin embargo la pasión por la fotografía, es algo que no descansa. Uno se acostumbra a ver el mundo bajo el tamiz de una cámara, entonces, algo cotidiano como el camino de regreso a casa , puede transformarse en mi cabeza en una seguidilla de tomas de video, fotos o vistas de dron, que desencadenan en algo audiovisual. Algo que tal vez, nunca vea la luz, pero que por unos instantes, perdura en mi en mi mente.

¿Qué sientes dentro de ti en este inquietante mundo infinito del arte, en conjunción con tu profesión como docente?
Son mundos que se cruzan. Normalmente, estoy haciendo fotos a mis alumnos o mi entorno, a la vez, siempre sale en nuestras conversaciones algo relacionado con la fotografía. En este sentido, las redes son un universo en el que inevitablemente convergen todos los temas, educación, imagen, cultura audiovisual, etc. Para simplificar, son dos ámbitos que se retroalimentan.

¿Qué influencia tuvieron tus raíces, Como ves plasmado tus raíces en la fotografía, ya que restaurar fotos antiguas y más precisamente tu nono?
Crecí en un hogar donde mis nonos y mis padres tenían una rica tradición oral que inevitablemente ejerce una gran influencia en uno y que de algún modo termina emergiendo en mi trabajo. Algo de eso se puede observar como bien decís cuando uno restaura fotos antiguas. Como sucede siempre en esto ,comencé restaurando fotos y negativos de mi familia y luego otras personas, vieron que a través de esas restauraciones podían rescatar o traer a la luz algo de su pasado , de su vida y entonces comenzaron a traerme material para que se los restaure o revele esos negativos guardados desde hace años. Es un mundo fascinante porque uno también le da su impronta a esas fotos y entonces a pesar de no haberlas tomado, la restauración permite otorgarle un sello personal.

Háblanos en dónde fue que viste por primera vez ese haz de luz que te hizo transitar por este camino donde tantas jovencitas quinceañeras te buscan. ¿Qué sientes al momento del asombro?, te asombras de tus obras?
Respondiendo a la primer parte, comencé haciendo fotografía de paisajes, de estilo de vida en relación a la naturaleza y esas cosas. Muchas quinceañeras se sintieron identificadas con esa onda y comenzaron a llamarme. En la actualidad, las personas que me buscan para una sesión, tienen dos características muy marcadas: aman la fotografía y valoran mi trabajo porque les atrae algo de lo que vieron en él, ya sea una foto, un video, una publicación, no sé, algo. A partir de allí, podemos sentarnos y empezar a planificar una sesión.
Sinceramente no me asombran mis obras. Me asombra el trabajo de otros fotógrafos en todo el mundo, pero mi trabajo me resulta divertido y en el mejor de los casos, agradable. Sin embargo, sí me hace feliz ver la expresión de alegría de las personas al verse retratadas en una situación específica que resalta aspectos físicos o emocionales muy bellos de su personalidad y que permanecían algo escondidos. Para ellas es como redescubrirse.

¿Cuál sería tu camino a seguir en este dar arte, brindar arte de lo más profundo en tu estilo?
Comencé con la fotografía, seguí con los drones y el vídeo y hoy es algo que hago de forma simultánea ya que son todas formas de expresión. Son tres herramientas visuales muy poderosas que implican la exigencia de estar todo el tiempo aprendiendo cosas nuevas y actualizándote. Personalmente considero que el arte más sublime detrás de todo producto audiovisual, es la edición y en ese sentido, editar mis fotos y mis videos es algo que me hace feliz. En ese momento no pienso qué alcance va a tener lo que estoy haciendo, simplemente disfruto de la edición y la buena música, que desde luego, siempre me inspira.
A veces el trabajo es mucho y uno está abocado por completo a él. Esa atención no sólo se refiere al trabajo en sí sino también a la adquisición de objetivos e iluminación adecuada para hacer ese trabajo. En mi caso mi mayor fuente de ingresos se desprende de la fotografía social, de eventos, de retrato y de producto. En los últimos meses estoy trabajando en un proyecto que me devuelva a los comienzos pero en un nivel superior. Es decir dedicar mayor tiempo a la fruición, pero esta vez, con mejor equipo y más conocimientos que en el principio. Creo que en ese sentido va mi futuro.

¿A quiénes admiras?
No admiro a un fotógrafo en particular, me gustan determinados trabajos. Creo que en este punto no tengo influencia de personas sino de perfiles, de colores, de formas de componer y de formas de mostrar tu obra. Hoy en día las redes nos permiten conocer el trabajo de miles de fotógrafos, todos muy buenos. Muchas veces el secreto de una buena foto pasa por el ojo del fotógrafo, pero a veces además de buen ojo hay que tener buen equipo. Si a todo eso le sumas estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, tenés “La foto “. Entonces pienso que el verdadero talento de ese fotógrafo, fue generar ese contexto para hacer su foto.

¿Cómo ves la fotografía en estos tiempos?
Hoy afortunadamente, todos tenemos un teléfono y por lo tanto todos tenemos una cámara. Así la fotografía se tornó una actividad más inclusiva y enriquecedora. A veces hablo con colegas que se empecinan en negar la importancia de los teléfonos como cámaras y suponen que sólo con una cámara propiamente dicha, puedes hacer fotos de calidad. Hay gente muy copada alrededor del mundo haciendo fotos excelentes con sus teléfonos. Admito que un buen equipo te permite hacer fotografías de muy alta calidad, pero eso es solo una parte. Más allá de esto cuando pienso en la fotografía actualmente, creo que todos pretenden ser fotógrafos, pero sus fotografías o videos no se lucen porque no saben editar bien. El trabajo de edición implica destinar mucho tiempo y recursos al aprendizaje. Ese es el punto donde los que conocen y tienen talento, muestran su ventaja sobre el resto.
Creo que tanto cámaras como teléfonos y programas de edición seguirán evolucionando en este sentido. En las últimas versiones de algunos dispositivos y programas vamos viendo la importancia que ha ganado la AI y por eso es importante incorporar esos avances para no permanecer obsoletos.

¿En qué te basas para poder darle prestigio a una captura?
No sé si mis fotos alcanzan a tener un grado de prestigio, pero siempre tengo presente que por un lado está el hecho de darle calidad a las fotos y por otro , darle calidad a tu trabajo. Cualquiera con conocimientos y un buen equipo, puede hacer fotos dignas, pero no cualquiera puede hacer un buen trabajo como fotógrafo y con eso me refiero al hecho que además de lindas fotos, un buen fotógrafo es el que trata correctamente a sus clientes o a su público, el que es flexible con las otras personas. Un buen fotógrafo es alguien responsable que entrega sus trabajos en un tiempo razonable, un buen fotógrafo es el que invierte en equipo y en capacitación. Es decir, hay muchos factores que terminan haciendo que tu trabajo sea de calidad. En lo personal, además de lindas fotos, prefiero hacer un trabajo de calidad en el sentido más amplio de la palabra. Cada libro que lees, cada curso que realizas, cada objetivo que compras, evidentemente después se traduce en una mejora de la calidad de tu trabajo. Por eso creo en la formación permente. Esas cosas son las que dan mayor brillo a las producciones.

¿Cuáles son tus preferencias al momento de elegir espacios?
Los espacios que elijo para las sesiones o una foto en particular, tiene que ver con la paleta de colores con la cual voy a trabajar. Debe haber una cierta coherencia entre el entorno y el resultado final.

 ¿Como ves el mundo, tu mundo en la docencia?, ¿Qué es ser docente para Ángel Conti?
Con respecto a la docencia, creo que el trabajo del docente hoy en día, debería estar representado por dos pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier persona: Aprender a pensar y tener juicio crítico para analizar correctamente el cúmulo de información que todo el tiempo nos invade.
La educación hoy en día, en nuestro país y en nuestra provincia en particular va en otro sentido. Sarmiento creyó que era necesario ilustrar a las masas para que fueran libres y se desarrollaran plenamente como personas. Desde hace décadas, los distintos gobiernos tienen como objeto, generar una población ignorante para mantenerlos esclavos y dependientes de sus dádivas. Sólo así se explica el deterioro que han causado con el abandono de la educación. Mi función como docente creo que es poner como primer interés los dos objetivos que mencioné en un comienzo.

¿Cuáles son tus tesoros, dentro de la vida cotidiana?
Desde luego que lo, más importante siempre son las personas, los afectos. Fuera de esos tesoros invaluables, hay tesoros materiales como es el equipo de un fotógrafo y es un tesoro no por su valor económico sino porque son las herramientas con las que uno muestra su mundo. Hay otros tesoros como son la libertad, la relación con el entorno y capacidad de sorprenderse que son algo más abstracto pero igualmente importante.

Hablemos de tus afectos. Cuéntanos
Mis afectos son mi familia y mis amigos. Afortunadamente  puedo disfrutar de la compañía de mucha gente a las que me siento ligado afectivamente. Es muy importante estar rodeados de personas que te eleven y te permitan entregar lo mejor de vos.

Me agradaría una frase tuya personal, que defina a Angel Conti, desde una perspectiva fuera de tu ser.
«No hay excusas para no intentarlo».

¿Cómo pueden contactarse los interesados en tu arte?
Teléfono: 2615432439
Instagram: angel.conti.94 // angeloconti oficial
Youtube: Angel Carlos Conti
TikTok: angelcconti33
Correo: angelcconti33@gmail.com

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....