Charlando con Fabiana y Rosas

Nos encontramos con «Ella» la musa, la guardiana del lugar emblema de Mendoza en Guaymallén. La casa del escultor Roberto Rosas.

Gracias Fabiana por recibirnos entre el canto de pájaros, jardines. armonía, un lugar de cuentos mágicos como es La casa del escultor.

Ver fotos. Una cálida cocina donde hasta aquí en lo sagrado del compartir. existen normas de autor, dueño de ideas maravillosas. Esa sensibilidad extrema que denota Roberto, hoy lo conocemos un poco más…

Cuéntanos, ¿cómo es Roberto Rosas?
Roberto Presente. auténticamente el dueño de la creatividad hecho trabajo.

¿Qué siente Fabiana por Roberto hoy?, ¿Cómo era Roberto Rosas?
¿Cómo era? ¿Cómo lo recuerdo lo recordamos Paloma y yo…..?,  «Siempre obsesionado. Que su trabajo trascendiera . Aunque no te lo decía. Nos dejó muy bien trazado que este lugar se viera, Siempre trabajando. Nos dimos cuenta que su mundo era su mundo. Obsesión por su trabajo siempre trabajando. Lo digo con una realidad aceptada , lo digo bien , sin dolor.  Los familiares éramos un accesorio. Por ahí nos irritaba su coherencia. Era muy coherente , Vivir con coherencia , costaba ! Pero era así! no existían los grises en él.

Su deseo:  Dejar las puertas siempre abiertas. Mostrando las esculturas, el jardín con sus esculturas.. Será por eso que Paloma lo prefería a él porque era coherente. Le daba mucha calidad como padre presente , Nos dejó muy bien trazado lo que hoy estamos logrando . Este lugar es un lugar para todos.Como él quería. 

¿Cómo fue ese encuentro ?
Yo conocí  a Roberto en el año 99. Cuando el realiza la Fundación. Tuve que prestar la firma a una colega que pertenecía a la Comisión Constitutiva , yo soy contadora.Soy de Godoy Cruz. Tenía clientes por el Algarrobal .Allí conocí a Roberto , La primera vez que entré fue en Junio un día de mucha lluvia , muy nublado, todo muy oscuro, Solo estaba prendida la luz de la biblioteca donde estaban reunidos en comisión . Las sombras de las esculturas tan grandes me daban sensación de miedo. A partir de ahí, como me quedaba cerca de los clientes , pasaba los sábados por la mañana , visitaba a los clientes y quedaba  a tomar mates. Me hacía muy bien bajar a otra realidad. Sus charlas me hacían muy bien mucha paz , Era un tipo muy seductor. Así nos enganchamos. algo debo tener también , que me gusta la soledad, Algo tengo que me unió a Roberto.

Las madres de sus hijos estamos vivas y supimos ver que  sus hijos están cerca de su padre pero sin molestarlo; nunca vivimos con él. Especialmente Fernando que se crió desde muy chiquito mirándolo a  el, Hoy es escultor también, Era un padre les daba libros,les hablaba de  geografía o el estudio del hombre . En épocas de invierno estaba mucho con nosotras en nuestra casa. Jugaba en el piso con Paloma, horas…. cosa que yo no podía hacer por mi trabajo. Existe un video en youtube donde él habla de sus hijos.Les brindaba libertad para que hicieran lo que les agradaba. siempre. 

Lo que vos decías, La cocina. Él se sentaba en esa cocina. Solo….. y en la pared en frente a él, están las fotos de sus hijos mirándolos crecer.

¿Qué decía Roberto ante esos trozos de metal?

«Sensibilidad extrema era Roberto» decía. Pobre metal, anda por ahí, Ese hierro tan frío, tan duro,para nosotros que él lo transformaba. a él lo afectaba,le afectaba cosas que a él le afectaba y a nosotros no. Muchas ironías sin golpes bajos. Como esa escultura de pez enorme que se traga al pescador. Pescador pescado. Ese pez que se come lo que el pescador pescó y volvió a la naturaleza  Veo una denuncia absoluta, Él decía cosas o miraba de  una forma diferente a todos, Esta realidad es coherente. 

¿Qué es o significa para Roberto y su familia este lugar?
¿Qué siento por Roberto hoy? ¿Qué siento por este lugar? Que no hay alternativa, Era un tipo que le atravesaba todo, eso en su salud en sus sentimientos sus obras se van reflejando. Gran sensibilidad.

Háblanos de la Fundación de Roberto Rosas por favor.
La fundación quedó estancada porque no la supo manejar pero hoy ya hace ocho años que me parece mentira que pasó tanto tiempo. Ya hace 1 año que todo está en orden.

¿De que manera se pueden sumar quienes deseen a la Fundación?
 Se puede ser benefactor socio adherente. ya lo vamos viendo.., Si siento que esto no es más nuestro  aunque figura en papeles que es de Paloma porque yo me puedo morir. Pero este lugar es de la gente. Paloma está comprometida de la misma manera porque puede ver en mi en la gente lo que es este lugar. Hace dos años que la hemos dejado bien. Vamos viendo. Lo que sí esto debe quedar tal cual como quería Roberto, Parece en escena Fundación Para la Escultura.

Hemos terminado El mundo de Rosas con tres exposiciones en este año y ya estamos organizando la agenda para el 2.024.

Al destacar tu personalidad, ¿Cuál es el punto de unión entre vos y el arte?
Amo la soledad, algo debo tener también yo…

Gracias Fabiana por este exquisito momento. Me retiro con la sensación de que Rosas está aquí entre nosotras. Con esa fuerza en su mano. en su mente.

 Como bien dijo Fabi «Mira qué noble es el metal, tan duro y frío y pienso, puedo hacer con él una obra de arte, una escultura. Me deja ese sentimiento a flor de piel de Rosas con una mirada tan tierna sobre lo que ama. El Arte.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....