Hugo es una marca registrada del arte, es argentino, es mendocino, es nuestro y hoy lo conocemos.
Quiero que te tomes un momento y admires su arte, Hugo Marti es un gran artista visual que se destaca por sus simetrías. Sus obras nos remontan entre luces y sombras, nostalgia, intriga e idoneidad en el óleo. Su pincel y su simpleza ingresan a nuestros sentidos en una gama inconfundible.
Hoy: Hugo Marti
Cuéntanos cómo fue tu camino en este magnífico mundo. Tu mundo que lo muestran de manera cotidiana, simple, llenos de detalles increíbles, colores, espacios. luz y sombras que cautivan.
Y cada uno trata de construir un mundo propio, o eso creo yo…en mi mundo solo hay lo que busco y encuentro.
¿Cuál es el comienzo de Hugo Marti?
Y comencé por el año 1986 a exponer seriamente, también me ocupo el trabajo de mural, y algunas fiestas de Vendimia.
Háblanos de tu infinito y finito.
No tengo claro el infinito, pero si lo finito, no tolero la apariencia, el engaño, la pavada en general y la ignorancia.

¿Cuál es tu fuente inspiradora?, ¿Eres un soñador?
Creo que la musa viene por necesidad de expresar un estado de armonía, que puede estar anclado en cualquier tema, y siento a veces el sueño como un engaño casual, creo que lo que percibimos tiene distintas realidades, como capas, y uno se centra en un eje, que trasciende esas capas, y mientras más arriba del eje mejor, y así transitar, más tranquilo. Sin distracciones absurdas mundanas.
Háblanos de tu carrera en este trabajo maravilloso llamado «ser artista».
Antes creía que era una carrera, hoy es una forma de vida, donde no es tan importante llegar a ninguna parte pre establecida, y tan solo estar consiente de hacer algo bien, y que después estará en consideración de otros, situación esa que tampoco me preocupa.

¿Cómo es un día de inspiración?
Y ese día puede empezar en la costa del rio pescando pejerrey, o en camino a la verdulería, viendo el barrio y sus personajes, en el taller uno sabe cuándo empieza, jamás cuando termina, apagados los teléfonos y solo funcionando una tenue música…
¿Cuáles son tus momentos favoritos?
Hay muchos de esos momentos, y no sabría decir cuales, pero me inclino a cuando veo a mi familia después de tanto tiempo o como también amigos.
Pepe Marti: hombre, padre, artista. ¿Influyó en tu vida? ¿En qué forma?
Si seguro, Pepe, el Gran Pepe, influyo en la disciplina, Él tenía un refrán que decía: “En el arte tomarse un día libre es fácil, reponerlo es imposible”, y creo que para llegar a algo se necesita, disciplina, perseverancia, y mucho amor.
¿Cuáles artistas admiras?
En general admiro a todo aquel artista que se ofreció al mundo sin prejuicios, sin ataduras y que busco la libertad, la verdad y fue honesto.
¿Cuáles han sido tus proyectos hasta hoy?
Hay un proyecto general, seguir investigando, la luz y la sombra, se ayudan unas a otras, no existe una sin la otra, y depende de qué lado uno este, si es luminoso u oscuro… escapar de ser atrapado por la oscuridad, puede ser un gran proyecto, ya que se necesita cierto grado de independencia económica, política y autonomía. El arte hace a muchos dependientes, de situaciones, dependientes de circunstancias, en lo personal siempre escape a la dependencia, lo siento intolerable.

Déjanos tus palabras...
Bueno es saber que dedicarse al arte, es transitar un camino de estudio muy largo, pues no es cierto que aprender a hacer algo te hace artista, eso lo trae el tiempo, y el mote de artista te lo da la gente después de un cierto tiempo haciendo y ejerciendo la actividad. El artista siempre logra una imagen propia, una visión reveladora, y a veces a consideración de un público que poco comprende lo que ve. O sea, que al público le podés mostrar cualquier cosa, con insistencia, y lo cree. Por suerte no son así la mayoría.
Hay que estudiar mucho, varios temas, porque uno se nutre de muchas cosas, sobre todo de la verdad, y es difícil salirse del engaño, pues es una situación al cual se entra por la comodidad, y esa comodidad te atrapa… y así te dicen cualquier cosa, y por comodidad la aceptan…y mal te puede ir si elegís el camino del arte por el lado de la comodidad, porque el arte, en el fondo, se trata de poner incomodo, al que esta cómodo. Y para eso, hay que forjar un carácter, una conducta, que te lleve a ser buena persona, porque no existe el buen artista mala persona. La ética debe prevalecer, y respetar a los colegas, entendiendo por colega lo que es.
También es un camino de auto estudio, de conocerse y también de estimarse, y que es mejor solo, que mal acompañado…porque el trabajo por lo menos en la plástica, es solo…solo lo haces…lo que viene después es otra cosa, pero la pieza fue ejecutada en soledad, y es una obra, cuando esta frente a un espectador. Y es bueno preocuparse por llegar a espectadores despiertos, que son los que te brindan un punto de vista más sincero, sin prejuicios.
Artista Visual. Fotógrafa. Docente. Multifacética. Real. Propulsora y cuidadora de la Cultura. Asesora cultural.
Charlemos…
4 Comentarios
Genio total Hugo Martí 😍
Me encanta como ha sido tu evolucion
ESte reportaje muestra Al arte como una las disciplinas más honestas y generosas y desvela al artista como una persona en permanente evolución y compromiso. Los cuadros de Marti son apacibles y bellos. Armónicos , cotidianos ,como los de los bares , los comercios de barrio o los ríos y paisajes, pero todos ellos tienen una atmósfera única y verdadera que nos invita a disfrutar de su lenguaje .
…Cuánta coherencia Huguito!! Cuántas sugerencias, ,!!! Un notable artista, sus paisajes de interiores, sus bares, el reflejo de luces y sombras, la soledad de sus climas, lo convierten en marca registrada.