Esta entrevista es un placer y una calma enorme… nos encontramos entre melodías y respeto al amor, al sonido y al silencio.
Hoy nos recibe Juan Lucangioli, nos conocimos entre montañas con paz y sonidos que en el alma despierta.
– Cuéntanos, ¿Cómo ha sido tu camino, tu andar en este sustento para la vida que es tu música?
De alguna manera la música ha sido la guía para mi despertar interior, es decir, el universo utilizó esta herramienta maravillosa, para invitarme a explorar las dimensiones más profundas de la vida, es decir, para invitarme a su propio misterio, a su propia inmensidad.
La música es un idioma que nos vincula con nuestra energía vital, nos vinculamos con nosotros mismos en tanto energía, y esa energía no es una energía diferente a la que hace girar a los planetas, hace que las semillas broten y las estrellas nazcan. La música es el idioma de lo infinito.
Mi camino en ese sentido fue comenzar con las músicas de mi entorno, cantando y tocando la guitarra con mi papá, luego con mis amigos, estudiar música, compartir mi trabajo y de esa manera, con la energía en movimiento darme cuenta que estaba (y estoy) en un viaje mucho más grande y vasto de lo que había imaginado. Cuando canto o cuando escucho música, me siento a solas con la Divinidad.
– Te sigo permanente y comparto tu música, tus poemas. ¿Qué es lo que te generó este andar y a su vez, esta entrega con una invitación a quien desee sumarse a encontrarse en armonía?
Hay algo en la naturaleza humana y es que deseamos compartir aquello que amamos. Por ello, cuando en lugar de compartir lo que amamos compartimos lo que nos fastidia, lo que nos limita o lo que nos causa dolor, nos sentimos desdichados y vacíos de sentido. Pero cuando compartimos lo que amamos nos sentimos plenos y no es si quiera una decisión; es un movimiento natural, es como algo que se derrama, que se desborda. No es un movimiento personal, es un gesto cósmico.
Sucede por sí mismo, por supuesto que el trabajo de uno en tanto individuo es colocarse receptiva y activamente en la frecuencia adecuada para que ello suceda.
– Grabaste discos nuevos, ¡Cuéntanos!
Grabé hasta aquí seis discos, cuatro de composiciones personales, en forma de canciones y dos dedicados a la tradición musical sufi, con cantos devocionales, como mantras.
Mi último disco, que es de canciones, se llama “Un Espacio Posible” y, al igual que todos los demás está disponible en Spotify y plataformas digitales. Mi música es muy amplia, cuando compongo estoy completamente abierto, puedo escribir una milonga, o musicalizar un mantra, todo es posible, no limito a la energía creativa. Creo que mi último disco es una buena muestra de esa amplitud, que siempre va hacia un mismo espacio, nuestro corazón y su anhelo de paz y felicidad.
– Háblanos de tus sentires, ¿Cual sería tu mensaje en este 2023?
El mismo de siempre, un mensaje que no tiene tiempo: conócete a ti mismo, honra tu ser hermoso, comparte tu amor y tu luz, sé sincero y agradecido. Confía.
Que significa esta convocatoria » LA VOZ DEL CORAZÓN”
Una puerta abierta para decirle al universo y decirte a ti mismo o a ti misma que quieres ir hacia adentro, que quieres dejar de mirar espejismos para encontrar la fuente en tu corazón. Concretamente son cuatro días compartiendo con personas en la misma dirección un trabajo interior, de una manera muy simple: cantando, meditando en silencio, conversando también, y permitiendo que se revele tu verdadero ser. La música será nuestra aliada en ese camino.
También compartiremos buenas comidas, caminaremos entre los árboles y nos deleitaremos del hermoso paisaje del Valle de Uco.
– Para cerrar, ¿Nos dejarías un poema por favor?
De mi último libro “Palabras en el jardín”
Hay rostros hermosos,
cuerpos deslumbrantes,
personalidades hipnóticas,
risas que destellan soles,
mentes que vuelan alto,
nada me conmueve,
excepto,
un corazón sincero,
abierto
a compartir amor.
– Deja tus redes sociales y contacto para quienes deseen comunicarse contigo.
Instagram: lucangiolijuan
Facebook: juanlucangioli
Spotify: https://bit.ly/juanlucangioli
YouTube: Juan Lucangioli
UNA AGRADABLE PROPUESTA…. ¡IMPERDIBLE!
Muchas veces me preguntaban por qué no realizaba retiros en el hermoso espacio en el que vivo, una finca que nació como una comunidad sufi hace ya unos veinte años, y que quienes la visitan anhelan luego regresar.
Y yo no tenía una respuesta clara, simplemente no sentía abierta esa energía. Hasta que mi amigo Joaquín inauguró sus hermosas cabañas Carpe Diem aquí mismo y entonces le propuse que las cabañas fueran el lugar para el hospedaje. Entonces sentí que el espacio se abrió.
Y hoy me siento muy entusiasmado de invitarte al primer retiro aquí, en nuestra finca, en nuestro espacio en el Valle de Uco, Mendoza, para vivir una experiencia poderosa de cuatro días compartidos golpeando una y otra vez la puerta del corazón.
A través de la música, del silencio, de la meditación, de la mirada sincera hacia dentro y hacia afuera, de diálogos que busquen despejar las dudas de nuestra mente inquieta y de abrazos que nos recuerden el camino al hogar interior.
No es una experiencia para aprender música (ni hace falta ninguna experiencia previa) sino para llevar tu vivencia espiritual a un nivel más profundo.
Las plazas son muy limitadas y te aseguro que, si sientes el llamado, el retiro no comienza el día que nos encontremos aquí en la finca, sino en el mismo momento en el que tomas la decisión y te inscribes, comienza a trabajar adentro nuestro la frecuencia que vamos a activar juntos.
La cita será del 23 al 26 de febrero, en La Consulta, Valle de Uco.

Es muy bienvenida tu consulta y, por supuesto, tu presencia.
Artista Visual. Fotógrafa. Docente. Multifacética. Real. Propulsora y cuidadora de la Cultura. Asesora cultural.
Charlemos…