Comenzó la vacunación en Mendoza

Después de meses de cuarentena, esta mañana se aplicaron las primeras vacunas Sputnik V en el Hospital Lagomaggiore.

Como se había planeado y en simultaneo con el resto del país, en el Hospital Lagomaggiore se inició la campaña de vacunación contra el Covid-19 con la primera dosis de la Sputnik V. Junto a la ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal, se vacunaron funcionarios y 20 profesionales de salud del hospital, todo esto con el fin de generar confianza en la vacuna.

En este día se aplicó en ese hospital y la entrega de dosis continuará el miércoles, “la entrega será fundamentalmente a los hospitales públicos de la provincia y centros de salud con guardias porque vamos a considerar también como equipos de riesgo a todos aquellos profesionales que realicen guardias respiratorias» explicó la Ministra. Además del personal de salud se contempla al personal de seguridad, personal de limpieza de las instituciones de salud y personal estratégico que se desempeñan en el Gobierno. Luego del personal esencial en esta pandemia se procederá a vacunar a la población mayor de 60 años y en última instancia, a personas de 18 a 59 años que tengan enfermedades de base como obesidad y diabetes.

«La solución a la Covid-19 es la vacunación. La pandemia no ha terminado, estamos en una pausa epidemiológica y hay que mantener las medidas sanitarias».

Ministra Ana María Nadal

A quienes se vacunó hoy se los integra en un sistema de vigilancia del Gobierno de Mendoza, con el fin de un seguimiento de su estado como también generar un espacio de comunicación para expresar si experimentan los efectos adversos que podrían generar las vacunas.

La llagada de la vacuna será en tandas, es esta primera etapa llegaron 5.500 dosis de la vacuna, la misma cantidad en enero y así hasta llegar a las 11.000 dosis que le corresponde a la provincia. Esto corresponde a la primera dosis, quienes de vacunaron hoy, deben volver a vacunarse con la segunda dosis a partir de los 21 días, dosis que aún no hay anuncios de su llegada al país.

Respecto a la cadena de frio la Ministra aclaró que vienen envasada en frio y se conservan a -18 grados, una vez que se abre donde se contienen hay que aplicarla en los 30 minutos siguientes. Por lo que se generará un sistema de turnos para, no solo mejor organización, sino para asegurar su conservación.

La vacuna es voluntaria y no es obligatoria.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....