Cooperación internacional e integración: la Godoy Cruz entregó kits de trabajo a estudiantes de talleres de oficios

Gracias al financiamiento de ACNUR y el trabajo con el Gobierno provincial, Godoy Cruz sigue potenciando sus herramientas de capacitación y empleo.

Godoy Cruz sigue con acciones de integración y capacitación para personas migrantes y refugiadas. De hecho, este miércoles Tadeo García Zalazar visitó las instalaciones de la Escuela de Oficios, donde se entregaron kits de soldadura y textil para quienes están realizando esos cursos.

Como consecuencia de la propuesta conjunta con ACNUR (Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), el Ministerio de Economía y Energía y la Muni, migrantes y mendocinos podrán adquirir herramientas y mejorar sus condiciones de empleabilidad.
El Intendente remarcó que el financiamiento fue realizado por el comisionado y destacó “la cooperación internacional para responder a desafíos actuales”. Además, señaló el trabajo de la comuna “para integrar social, educativa y laboralmente” a las distintas comunidades.

Así, explicó que “para que eso sea efectivo hay que realizar acciones concretas y estos cursos lo son”. De igual modo, opinó: “Queremos que Godoy Cruz sea una ciudad amigable, integrada con quienes quieran venir a desarrollarse”.

Mientras tanto, Josué Villarroel se sumó al taller de soldadura, es venezolano y llegó al país hace 4 años. “Esta oportunidad es excelente desde mi punto de vista, ayuda muchísimo al desarrollo de cada uno de nosotros”, manifestó.

De qué se trata la capacitación
Asimismo, la capacitación dura 2 meses y se entrega un kit para realizar las prácticas y, luego de aprobarla, tener la posibilidad de emprender. Por otro lado, una de las metas de esta iniciativa es vincular a las personas con el mercado laboral formal.

En este caso, a través de los programas Enlace y Enlazados, y de diversas áreas, como Economía Social y Emprendedores. La implementación, en tanto, se desarrolla gracias a la firma de un convenio con ACNUR y los municipios que conforman Ciudades Solidarias entre los que está Godoy Cruz, General Alvear, Las Heras y Ciudad.

Sobre ACNUR
ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados encargada de proteger a refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos. También promueve soluciones duraderas a su situación mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.

El organismo tiene su sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con más de 250 oficinas repartidas en todo el mundo. Entre ellas, una Oficina Regional para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. El derecho al asilo y al refugio se encuentra contemplado en la propia Declaración Universal de Derechos Humanos.

Ante dudas y consultas comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 al 4429357.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....