Cornejo: “Hay que persuadir al resto de la sociedad sobre los cambios que hay que hacer”

El senador nacional Alfredo Cornejo se reunió con productores de Río Negro luego de participar del acto de lanzamiento de la línea “Hacer más UCR, radicales en JxC”, en la localidad de Huergo. Durante el encuentro dialogaron sobre las necesidades y dificultades del sector en el marco de un contexto económico complejo. También hicieron referencia a la intención de avanzar en proyectos de leyes que mejoren las condiciones de productividad de las empresas.

Los diputados nacionales Mario Pablo Cervi y Aníbal Tortoriello acompañaron al legislador en la charla. Ellos hablaron también desde su experiencia como empresarios y de las dificultades que han encontrado en el Congreso de la Nación para avanzar en leyes para el sector productivo. También estuvo presente el intendente de Ingeniero Huergo, Miguel Martínez y el legislador provincial, Juan Martín.

“Sé que para mucho de ustedes ha sido frustrante la experiencia 2015 -2019. Yo fui gobernador en ese periodo donde tres años fueron recesivos mientras que solo uno fue de crecimiento” recordó Alfredo Cornejo al explicar que, si bien “se pueden hacer muchas críticas, la orientación era la correcta. Era pro empresa, pro producción, pro integración al mundo. Es decir, todo lo contrario, a lo que estamos viviendo y de lo que se ha querido hacer y que literalmente ha fracasado”.
El senador nacional agregó que a diferencia de la Argentina hay muchos países latinoamericanos que han logrado salir de la pobreza. En este sentido, indicó que lo han conseguido “solo con medidas de sentido común, no con ideologismo como los que traen los ‘K’ y la cultura populista. La mayoría de los países latinoamericanos tienen menos pobres que la Argentina”.
De esta manera, Cornejo detalló que para salir de la pobreza se necesita “al menos una década de crecimiento sostenido y eso no se logra con tecnocracia sino con poder político. Es la unidad de una herramienta política la que puede hacer promover estos cambios”. Así, aseguró que desde Juntos por el Cambio “estamos construyendo políticamente una coalición para gobernar en el 2023 a nivel nacional. Nos encontramos hoy mucho más preparados que en el 2015, con más espíritu de coalición, más mezclados y conociéndonos”.

Asimismo, recordó que “vivimos en un país donde el 50% de la población piensa que la riqueza la genera el Estado con lo que culturalmente estamos en problemas. Hay que persuadir si queremos vivir en libertad, hay que convencer al resto de la sociedad sobre cuáles son los cambios necesarios de forma prudente. Las reformas tenemos que explicarlas bien para que los resultados se den los más rápido posible porque estas sociedades modernas tienen poco tiempo”.
Sobre la renuncia de Martín Guzmán y la necesidad de certidumbre en el país
El senador nacional también se refirió a la reciente renuncia del ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán. Según el legislador la misma no ha hecho más que confirmar que “se unieron con el único fin de conquistar el poder. No solo no tenían un plan económico, sino que tampoco contaban con coincidencias básicas sobre hacia dónde orientar el país. Esto es lo que ha provocado este nivel tremendo de incertidumbre”.
En este sentido, Cornejo sumó que, si bien “varios sectores de la economía están creciendo fuerte, lo cual parece un contrasentido, lo que necesitamos es sostenibilidad en el tiempo. Las empresas necesitan tanto de la previsibilidad como de la producción. La certidumbre es necesaria en estos momentos”.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....