COVID-19: vacunarán a los trabajadores de las estaciones de servicio

Los trabajadores de este sector serán vacunados contra la COVID-19, esto se suma al anuncio de la vacunación del personal de supermercados. Además se habilitó para mayores de 18 años con enfermedades autoinmunes, tratamiento inmunosupresor, inmunomodulador o biológicos. Ya se vacunó al personal de transporte público.

La campaña de vacunación contra Covid-19 avanza a pasos agigantados y se vienen nuevas vacunas, lo que permite abarcar más sectores…. Veamos cada uno de ellos:

Los trabajadores de las estaciones expendedoras de combustibles serán vacunados contra la COVID-19. Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que son trabajadores esenciales y durante la pandemia trabajaron, incluso, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Esto se acordó esta mañana, durante un encuentro entre autoridades de Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) con la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, quien aseguró que “este paso es indispensable para reforzar la campaña en los grupos esenciales y que nunca dejaron de trabajar durante la pandemia”.

Del encuentro también participaron el vicepresidente de AMENA, Isabelino Rodríguez; el secretario General del Sindicato (Sindicato Unión Obrera de Estaciones de Servicio, Playas de Estacionamiento y Gomerías de Cuyo), José Escoda, y Armando Calletti, socio colaborador de AMENA.

Según los datos aportados por Amena, en la provincia existen 221 estaciones de servicio, entre las cuales hay 3.315 empleados. De ese total, 663 ya recibieron la vacuna contra la Covid-19, por pertenecer a los grupos de riesgo o por la edad que ya están siendo inoculados y quedan 2.652 por vacunar.

Asimismo, de las 170 playas de estacionamiento, el total de personas es de 340 personas, de los cuales quedan por vacunar 272.

Se habilitó para mayores de 18 años con enfermedades autoinmunes, tratamiento inmunosupresor, inmunomodulador o biológicos.

Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza se informa que se refuerza la campaña de vacunación contra la COVID-19, ya que se habilitó la inscripción para un nuevo grupo. Se trata de aquellas personas mayores de 18 años con enfermedades autoinmunes, tratamiento inmunosupresor, inmunomodulador o biológicos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

La inscripción debe realizarse por internet a través de la página  www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19. Una vez que la persona ingresa, debe llenar el formulario y adjuntar, sin excepción, el certificado médico. Debe estar firmado y sellado por un médico matriculado y presentarlo, sin excepción, en el momento de la vacunación.

Una vez finalizado el trámite, la persona debe guardar el comprobante de ticket que se emite. Luego, el Gobierno establecerá el cronograma y comunicará los turnos (día, hora y lugar) a través de los correos electrónicos de los inscriptos.

Comenzó el operativo de vacunación para operarios de servicios públicos esenciales. Será hasta el jueves 10, en el Estadio Arena Aconcagua. En tres días se espera inocular a 10 mil personas.

El Ministerio de Salud y la Secretaría de Servicios Públicos iniciaron el proceso de vacunación destinado a choferes de transporte, y trabajadores de servicios sanitarios y eléctricos de Mendoza.

El operativo se lleva a adelante en el Estadio Arena Aconcagua, y se extenderá hasta el próximo jueves donde se estima concluir con la inoculación de 10 mil personas.

“Hoy en su mayoría son choferes de colectivos, mañana será el turno de choferes de taxi y el jueves complementamos con plataformas electrónicas, con las empresas eléctricas, Ecogas, Irrigación y Aysam, pretendemos juntarlos a todos en un día. Estamos vacunando alrededor de 60 y 80 personas por minuto y la idea es vacunar entre 400 y 450 por hora, porque entendemos que cada servicio debe seguir funcionando. Pero pedimos disculpas y paciencia porque algunas de las prestaciones, en especial la de transporte, se puede ver resentida ya que hay que tener en cuenta que no es solo el tiempo que la persona pueda tardar en ir y venir sino, algún inconveniente que pueda surgir por la aplicación de la vacuna. Tenemos que agradecer la tarea del Ministerio de Salud, porque el operativo está aceitado, a la DGE que nos ha dejado toda la infraestructura, en fin, somos un solo equipo de Gobierno que está yendo en busca de los distintos sectores”, expresó Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos.

También estuvo acompañando este operativo la subsecretaria de Planificación de Salud, Mariana Álvarez “Aspiramos a vacunar entre 4000 y 4300 personas por día, porque se está vacunando al personal de los servicios públicos acá en el Gran Mendoza y en el resto de la provincia. Este ha sido un plan de vacunación muy importante, porque hemos tenido que tener en cuenta muchos detalles, como la planificación de horarios de acuerdo a lo que se habló con cada empresa y los sindicatos y así dar la posibilidad de que no se resienta ninguno de los servicios”.

Además, este proceso de vacunación se está realizando durante la jornada de hoy en la Zona Este, en el Polideportivo Municipal Gustavo Torito Rodríguez y en el Sur de la provincia, en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....