Cruda, dos relatos para admirar

Este domingo se estrena esta obra donde podrás disfrutar de un grotesco relato sobre el mundo femenino a los 40 años.

Erica Gómez le dará vida a esta mujer que en dos relatos presenta a dos mujeres que se encuentran transitando el mundo de los 40. Erica, luego de presentar “La niña Gallo”, sigue sobre el escenario, pero esta vez junto a Andrea Cortez quien dirige esta obra que se estrena el domingo.

Cruda, de Erica Goméz y Andrea Cortez

Erica le pone el cuerpo a dos monólogos que presenta ficciones un tanto cruentas, donde tira por la borda un mundo naif y la sobreestimación de los 40.

Cruda, salvaje entra en la piel de una vedette de pueblo que presenta otras dos ficciones; una mujer que habita su cumpleaños número 40 con tintes extrañados, pese a las circunstancias de un contexto poco común, una pandemia que aqueja al mundo y un mundo interno que estalla dejando estelas por el ambiente. Otra mujer que cocina niños envueltos mientras toma una decisión fundante para su revolución, eclosiona, dispara y sacia su hambre mientras nos enseña una receta ancestral.

¿Cómo surge esta obra?

Erica tenía un monólogo y muchas ganas de encarar un unipersonal, por lo que me convoca para dirigir y compartir dramaturgia en otros 2 monólogos con los q cuenta el espectáculo… después de mucho tiempo deliberando, estudiando por dónde íbamos a encarar estos mundos femeninos nace CRUDA.

Cabe aclarar que trabajamos de manera horizontal desde la dirección, actuación y dramaturgia todo está puesto a consenso…

Ambas trabajamos hace un tiempo el género deconstruyendo antiguos patrones desde el proceso creativo hasta el momento de las funciones.

Cruda nos fue de mucho estudio, pensar y analizar el humor desde el género, cada frase cada momento está hiper estudiado hasta el hartazgo consideramos de mucho compromiso presentar «una mujer que dice» con todo lo que esto implica… admiramos la mirada y la trayectoria de la otra por lo q fue muy enriquecedor trabajar en este proyecto.

Hay doble rol en esta obra: Dirección Dramaturgia, ¿cómo es?

Dirigir con esta perspectiva de consenso y compartiendo la mirada ideológica sumado a la «co-dramaturgia » es transitar con ventaja… es mirarse y saber lo que sigue, divertirnos en el proceso… cocinar y habitar los días con Cruda en la cabeza… ir al almacén y escribirnos un mensaje de texto con alguna propuesta o algo que se nos ocurre.

Erica es para mí una gran actriz, muy dúctil, llena de mundos, rica en anécdotas y vivencias y con una entrega preciosa a la hora de crear.

Darle voz a diferentes mujeres y Mundos, y poder encarnarlos hace que la creación sea completa, dar un paso más allá de la experiencia de dónde surgen las ideas y textos, así también que la dirección y la mirada activa de Andrea sea parte de esta obra, dónde el humor y las experiencias son lo que nos atraviesan como mujeres

Queremos conocerlas un poco más…

Erica: Hace 20 años que me dedico a la actuación, me forme entre otros con Gladys Ravalle, Pablo Flores, Sara Becerra, Guillermo Troncos., En el año 2018   formo la Compañía Teatral «Telares Teatro» y junto a ello el estreno de La Niña Gallo, mi opera prima, Luego el 2020 estrenamos Clasiclown, y ahora CRUDA, Unipersonal. Soy Profesora de Teatro y dese el 2016 escribo Teatro indagando en la dramaturgia femenina. Cómo así también en la Dirección.

Me considero una activista Teatral.

Andrea: Directora y co-dramaturga de CRUDA. Actriz, Directora, Dramaturga, poeta y activista cultural. Estudié con Gladys Ravalle y Juan Comoti quien me presentó el mundo Pompeyo Audivert de «máquinas teatrales» que fueron la base fundamental en mi camino como actriz

Mi opera prima La Gata en celo dónde compartí Dramaturga con Valeria Portillo, un monólogo de género. Tuve el gran placer de dirigir a Valeria Portillo otra actriz fuerte y maravillosa.

El mundo femenino es siempre mi fuente de inspiración… Elegimos el grotesco por ser admiradoras del under en la Argentina.

La Colombina el domingo tomara formato de bar, pensando en crear un ambiente con medidas de prevención del Covid-19. Cada mesa será una burbuja, respetando los protocolos. Se podrá consumir cerveza artesanal y pizza que se venderá en el lugar.

La cita es el domingo 11 de abril a las 20:30 horas, se solicita puntualidad debido a la restricción horario de alerta sanitaria.

Valor de la entrada: $300
Reservas al 2613731036

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....