La expectativa del arribo de las vacunas al país tiene a todos con dudas y el debate de si se vacunarán o no… pero veamos que se sabe hasta ahora de cada una.
Sputnik-V
El gobierno argentino anunció la compra de 25 millones de dosis de Sputnik V, que llegarán en dos tandas, primero 10 millones y luego 15 millones.
Cada dosis se da intramuscularmente con diferencia de 21 días.
Es de origen ruso y costarán 19,95 dólares.
Pfizer
Utiliza el código genético de una proteína vira y al ingreso al organismo las células producen esta proteína y al reconocerla se activa el sistema inmunológico. Cada dosis se da intramuscularmente con diferencia de 28 días.
Requiere una conservación de -80 °C
Argentina podría recibir en diciembre 750.000 vacunas y cada una tiene un valor de 19 dólares.
Astrazeneca-Oxford
Utiliza una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus) que causa infecciones en chimpancés y contiene el material genético de la proteína espiga del SARS-CoV-2. Luego de la vacunación, el sistema inmunitario queda preparado para neutralizar el nuevo coronavirus en caso de una infección.
Desarrollada por Universidad de Oxford. Llegarían cerca de 22 millones de unidades, costaría entre 3 y 4 dolores.
Se espera que lleguen en el primer trimestre del 2021.
AstraZeneca Argentina ya comenzó a trabajar con la Agencia Reguladora Argentina (ANMAT)
Jansse
Es elaborada por Johnson & Johnson en Estados Unidos.
Utiliza un adenovirus y será una sola dosis administrada intramuscular.
Costaría 37 dólares y aún se encuentra en negociación.
Sinopharm
Es de origen chino y utiliza virus inactivado, es una versión muerta del germen que no produce enfermedad, pero si anticuerpos.
Hasta el momento no se conocen más detalles.
Moderna
Tiene eficacia de 94,5% y una vez descongeladas, sus dosis pueden durar más tiempo en un refrigerador de lo que se pensaba inicialmente, hasta 30 días, lo que facilitaría notablemente la logística de distribución.
Es creada por Institutos Nacionales de Salud. Esta es la anunciada más reciente por lo que no se conoce el proceder argentino con este laboratorio.
Ninguna de las vacunas finalizan la fase 3 y con el avance de su investigación los detalles y su desarrollo podrían variar, pero el Gobierno se encuentra negociando con ellas para asegurar el arribo al país. Y allí se realizará un plan de distribución en conjunto con las provincias.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com