Tras 20 horas de debate y con 131 votos a favor y 117 en contra, Diputados le dio media sanción al proyecto de legalización del aborto. Ahora pasa al Senado.
En una sesión histórica que comenzó ayer y en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados esta mañana aprobó, con media sanción, la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El proyecto que se votó fue enviado por el presidente Alberto Fernández al Congreso en noviembre, previo a esto, en el 2018, una iniciativa similar fue discutida, pero fue rechazada en el Senado. El proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo además plantea un plan de 1000 días, que busca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los tres años con una asignación especial del Estado Nacional.
LEER: Punto por punto, qué dice el proyecto oficial que envió el Gobierno para legalizar el aborto https://diarioelcogollito.com/punto-por-punto-que-dice-el-proyecto-oficial-que-envio-el-gobierno-para-legalizar-el-aborto/
LEER: Plan de los Mil Días: los puntos más importantes del proyecto https://diarioelcogollito.com/plan-de-los-mil-dias-los-puntos-mas-importantes-del-proyecto/
La sesión comenzó a ayer a las 11.12 horas con un quórum de 105 diputados presentes en el recinto y 45 conectados por el sistema virtual para mantener el distanciamiento social por el coronavirus. El debate de la legalización del aborto contó con 165 oradores. Y hoy a las 7:30 horas, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, se aprobó con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones. Ahora el debate pasará al Senado, se calcula que será entre 27 y 30 de diciembre.

Las primeras exposiciones fueron de los presidentes de las comisiones de Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos); de Salud, Pablo Yedlin (FDT); de Legislación Penal, Carolina Gaillard (FDT) y de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha (FDT), quienes tuvieron 20 minutos para argumentar. Los cuatro destacaron la importancia de que el Congreso apruebe el proyecto y coincidieron que se trata de “una deuda histórica”. Después arrancaron el resto de las y los expositores, con cinco minutos para opinar a favor o en contra.
La diputada santafesina Patricia Mounier recordó a Ana María Acevedo, la joven de 19 años que murió porque médicos objetores del Hospital Iturraspe de Santa Fe se negaron a tratar el cáncer de mandibula que la estaba matando para salvar al feto. Los dos murieron.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando habló la legisladora Blanca Osuna, diputada del Frente de Todos de Entre Ríos, quien salió de manera virtual desde el hospital donde está internada por Covid-19: “Cuando uno revisa los argumentos a favor y en contra encuentra que se repiten. Y en esta ley es más claro que nunca”.
La diputada Alicia Aparicio, también del FDT, habló de su abuela, que murió a los 22 años por un aborto clandestino. No pudo contener el llanto, al igual que los miles que la escuchaban desde las calles. “Pido educación para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Que sea ley”, cerró.
Los votos en contra se justificaron, en su mayoría, apelando a salvar las dos vidas. Para eso la propuesta de salvamento fue diversa: se apeló a las religiones, a cuestiones de clase. Se denunció que el debate es una estrategia para evitar hablar de la situación con los jubilados y la crisis económica.
Al momento del cierre del debate, la diputada Silvia Lospennato (Juntos por el Cambio), agradeció al presidente Alberto Fernández por haber cumplido su palabra y enviado el proyecto al Congreso, pero de inmediato reivindicó al expresidente Mauricio Macri por haber propiciado el debate cuando antes, durante el gobierno de Cristina Kirchner, había sido silenciado. «Esta ley no es de ningún presidente ni de ningún gobierno, es una conquista más del movimiento de mujeres», exclamó Lospennato, quien, fiel a su vehemencia, cuestionó a quienes cuestionan por inconstitucional la legalización del aborto.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com