Dos obras de desarrollo y crecimiento para Lavalle

Ellos son de reactivación ferroviaria y la impermeabilización de cauces de riego.

Desde el municipio se logró incorporar al Presupuesto Nacional 2021-2023 dos importantes proyectos para el departamento: la impermeabilización de cauces de riego y la Reactivación Ferroviaria.

  • La impermeabilización de cauces de riego, que permitirán optimizar el uso hídrico. Se trata de la modernización prevista de las redes derivadas de los tramos finales del canal Cacique Guaymallén, que incluye los canales de riego de los sistemas Esteban Tulumaya y Jocolí. La obra beneficiará a más de 1.500 productores de Lavalle (La Pega, El Chilcal, Jocolí Viejo, Villa Tulumaya, Tres de Mayo y Jocolí) y de Las Heras (Capdevilla, El Algarrobal, El Borbollón y El Pastal) y abarca una extensión de más de 9.121 hectáreas.
  • La Reactivación Ferroviaria para impulsar el desarrollo turístico y conectividad por el interior del departamento, aprovechando las instalaciones existentes de las estaciones de San José, El Apero y Lagunas del Rosario.

Estas gestiones fueron realizadas por el municipio, junto al Diputado nacional José Luis Ramón y otros legisladores de Mendoza, quienes hace unos instantes estuvieron recorriendo nuestro departamento junto al Intendente Roberto Righi, funcionarios del Departamento General de Irrigación y los inspectores de cauce de riego de la Cuarta Zona del Río Mendoza.

Tags:

1 Comentario

  1. Oscar ferreyra
    4 de noviembre de 2020 - 18:04

    Bravo por Lavakle.En una época tan difícil esta noticia debe ser un gran estímulo.Los cauces hídricos son muy importantes para el riego la agricultura y lo hace al progreso .

    Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....