El aburrimiento: Recuperar la armonía interior

¿Lo podemos hacer?, ¿Cómo?… Benjamin Lepe Catalan nos ayuda a lograrlo, a buscar respuestas a esas preguntas que nos llevan a encontrarnos en armonía.

En lo cotidiano,  la mayoría de las veces tenemos  miles  de  cosas que  hacer  y de hecho, creemos que  podemos cumplir  con  todo: la casa, el  trabajo, los  hijos, las clases  de los  hijos, nuestras  clases , la relación de pareja, responder los  correos, la  reunión por  zoom, el almuerzo del  día, etc.,  etc.,   y nos  sentimos  muy  estresados. Pero ¿Qué pasa cuando no tenemos casi nada que hacer? Agudizando el sentimiento con el encierro al que estamos siendo sometidos. Sin duda, todo aquello nos provoca más estrés.

La contingencia actual, nos ha enfrentado  a un estado en el que debemos estar  con nosotros  mismos, y  si  tienes  hijos lidiar  más  aún  con el tiempo  de ocio, responsabilidades cotidianas,   quizás  nunca  antes  enfrentadas. En realidad, no sé cuál de las  dos  opciones  es más  terrible, estar  demasiado  ocupados   corriendo  como locos  o  casi  no tener  que  hacer  encerrados. Pero con la pandemia, hemos tenido  que experimentar, por obligación, la  ansiedad  que  significa  estar  en confinamiento y  replantearnos, muchas veces, todos  nuestros  viejos  esquemas  de  vida  cotidiana, profesional y  laboral.

Las preguntas que surgen son: ¿Cómo podemos recuperar  nuestra  armonía  interior?

¿Pueden las condiciones  externas  determinar nuestras  condiciones  internas?

Definitivamente  no. Lo que  pasa  a nuestro alrededor  pueden  influir,  si,  quien  lo puede  negar, pero  no  pueden  determinar  el  color  de nuestras emociones  y  experiencias  de vida.

Pero ¿Porque el  aburrimiento?, interesa  abordar  este  estado de la mente, porque  nos  puede  empujar  a un  estado  menos deseable,   como  es,   estar  depresivos.

Hay muchos expertos que han estudiado como lidiar en   situaciones  como  las  que  estamos  viviendo, hay muchas  opciones, pero  quiero  resaltar  estas  siguientes:

  1. Programar  el  día,  alguien  dijo: “ No hay  viento  favorable  para  un barco sin destino”, cuando  te propones  un plan  o  una meta, en  lo  cotidiano  o  en tu vida, los científicos  dicen  que  hay  una  parte  muy  importante de  tu  cerebro  que  se  activa  y  podríamos  decir  se  ilumina, SOLAMENTE  CON  PENSARLO!!!,  así que  tener  pequeñas  y  cotidianas  metas  para tu  día,   es  importante para ti, salir  a  caminar  para  empezar un día conectando  con tu  cuerpo, ordenar  tu  cuarto, arreglar  el  jardín, dejar  un  tiempo llamar  algún  familiar  por  el  móvil, reparar  algo  que  estaba  pendiente  en la  casa, etc.,   y ya  tenemos un  programa  para  el día,  esto  lo hará  diferente.
  2. Seleccionar actividades  que  requieran mucha atención y  concentracióneste  es un punto muy  importante y está  relacionado  con la  importancia de la atención  en  nuestra  armonía  mental, y  comprender que  para  poder  disfrutar  algo,  necesitas  estar  presente y muy  concentrado. La  mayoría  del  tiempo  nuestra  mente  está  en  dos lugares  al  mismo tiempo;  estas  en el  trabajo, pero también  pensando  en  las  cosas  de  la  casa, o  en  una  discusión  con alguna  persona  importante  para ti. Este  ruido  mental  no permite  estar  plenamente  en  lo  que  hacemos,  esta  es una  condición muy  peligrosa  para la  salud  mental de  las  personas ( hoy  con  esta  pandemia y  con la  incertidumbre  es  muy  importante cuidar  lo  que  nos decimos a  nosotros  mismos).

Sin  embargo  cuando  tenemos  una  experiencia  con  algo  que  nos encanta, el  tiempo parece que  se  detiene  para nosotros.

Quizás  es  el  momento  de  retomar  un  aprendizaje  con algún instrumento, o pintar  si  es algo  que  te apasiona, escribir  poesía, dedicarte  a  clases  de  baile,  entregarnos  a la  lectura de  algún  libro , volar  con  nuestra  imaginación ,  etc.  Son  incontables  las  actividades  que  el ser humano  ha  creado  con el  solo  propósito de  generar  un  estado  mental  optimo   donde  estemos  plenamente  concentrados  y  podamos fluir. Esto  puede  hacer  una gran diferencia  con la  experiencia  de estar  encerrados  y con  tiempo  para  nosotros,  no  es lo  ideal   ni  lo que  quisiéramos  pero  nada  es  perfecto,  y  tener  muy  claro  que  toda  experiencia es  nuestro maestro,  y  algo  nos  está  mostrando en  nosotros.

Si te  das  cuenta,  todo  lo que  he  señalado  arriba tiene  un común denominador  y  es  la voluntad, el  querer  que  las  cosas  pasen y no  esperar  que  pasen.  Hay  una  frase  que  me encanta  y  que podemos  meditar  en  estos  tiempos  difíciles : “La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a bailar bajo la lluvia”.

Tags:

4 Comentarios

  1. Erika Pérez
    17 de abril de 2021 - 18:51

    Interesante intervención. .. necesaria en estos tiempos en donde hay un abanico de sensaciones diferentes dependiendo de cómo ha tocado está pandemia y encierro a cada persona o familia, que bueno que publiquen estos temas, saludos.

    Reply
  2. Patricia
    17 de abril de 2021 - 18:55

    Muy bueno y muy cierto, en estos tiempos donde muchos estamos con el sistema de teletrabajo, donde hay que aprender a manejar los tiempos para así no estresarnos, donde se ha perdido el respeto al horario de trabajo, se hace difícil, pero si uno se lo propuso desde un principio es posible manejar sus propio tiempo, para programarse en otras tantas cosas que hacer y así mantener nuestra mente ocupada en cosas entretenidas, tú te fijas tus metas……

    Reply
  3. Sandra
    17 de abril de 2021 - 19:23

    Que buen articulo! Quizás en la vorágine de las «tantas cosas que hacer» contrapuestas con «no tener que hacer nada» debemos encontrar el equilibrio perfecto. Trabajar la voluntad y encontrar el propósito es la clave. Muchas gracias!!!!

    Reply
  4. Loreto
    17 de abril de 2021 - 19:26

    Maravillosa enseñanza que debemos aplicar en estos tiempos complejos.

    Muchas gracias por compartir estos conocimientos que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.

    Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....