El PD decidió su salida de Cambia Mendoza

Esto se decidió luego de una convención donde se analizó ambas posturas al respecto: permanencia o salida, ganando esta última. Todo de cara a las próximas elecciones legislativas.

Este sábado 3 de julio se realizó la Convención del Partido Demócrata, en la que se definieron puntos centrales de cara a las próximas elecciones legislativas.

Del encuentro, que se desarrolló de manera virtual atentos a los protocolos sanitarios vigentes, participaron 200 convencionales de toda la provincia.

Tal como quedó establecido en la convocatoria, el temario se centró en la estrategia electoral que el Partido Demócrata mantendrá en el próximo proceso electoral.

En este sentido, se debatieron las dos propuestas presentadas.

Una de ellas, postulaba la necesidad de ratificar la resolución del 31 de octubre de 2020 de la Junta Central de Gobierno, que dispuso desvincular al Partido Demócrata de la alianza electoral “Cambia Mendoza” y habilitar al presidente de la Junta Central de Gobierno para que celebre alianzas electorales con partidos políticos afines, conforme lo dispuesto por el régimen legal vigente.

Mientras que la otra propuesta debatida, planteó la permanencia del Partido Demócrata en el frente “Cambia Mendoza”.

Tras varias horas de discusión, los convencionales determinaron por 65% de los votos, la salida de “Cambia Mendoza” y la habilitación al PD a celebrar acuerdos con otras fuerzas políticas.

De este modo, la resolución quedó establecida de la siguiente manera: “Ratificar la resolución dictada por la Junta Central de Gobierno de esta agrupación en fecha 31 de octubre de 2020 y autorizar al Presidente de dicha Junta  para celebrar alianzas electorales con fuerzas políticas afines en torno a un programa de acción que tenga por pilares principales a la defensa de la autonomía de Mendoza y de la forma republicana de gobierno, con especial acento en la independencia del poder judicial, como también a la protección de las libertades y derechos humanos tanto políticos como económicos”.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....