Ante el gran aumento de casos el Presidente anuncio nuevas medidas, pero para AMBA dando la chance de que otras partes del país se sumen a estas medidas. Por otro lado, en departamentos mendocinos hay nuevas restricciones.
Luego de una reunión en Olivos con la ministra de Salud Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Presidente Alberto Fernandez anunció que «He decidido tomar una serie de medidas», con el objetivo de “evitar el encuentro social, bajar la circulación y evitar el contacto social».
Entre las medidas más fuertes se encuentran el toque de queda desde 20 y hasta las 6 en el área metropolitana de Buenos Aires y la suspensión de clases presenciales por dos semanas.
🎙”Lo único que me importa es preservar la salud de los argentinos. Confío en cada uno de ustedes y sé que la inmensa mayoría entiende de lo que estoy hablando. Nadie se salva solo, nos necesitamos entre nosotros”. El presidente @alferdez desde Olivos. pic.twitter.com/IOKtjjhoh5
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) April 15, 2021
Las nuevas medidas serán implementadas únicamente en el AMBA, pero el Presidente expresó que «las provincias pueden tomar estas medidas con prescindencia de la decisión presidencial. Que cada gobernador e intendente que entienda que deba acompañarme en este momento difícil, lo haga, pero es responsabilidad de cada uno hacerlo. Vivimos en un país federal». ¿Qué pasa en Mendoza? Por el momento desde Gobierno de Mendoza se encuentran estudiando las medidas, pero el primero de expresarse fue Walther Marcolini de General Alvear y Roberto Righi de Lavalle, que se suman a los dos intendentes que ya días atrás aplicaron medidas: Miguel Ronco de Rivadavia y Raúl Rufeil de San Martín.
Veamos:
En conferencia de prensa en la mañana de ayer Marcolini anunció que le solicitó al Gobierno provincial que le permita tomar nuevas medidas restrictivas para evitar la circulación, algunas de las medidas:
- Cierre del cine teatro Antonio Lafalla. El cierre de la feria de la plaza del barrio San Carlos por 20 días para bajar la circulación de personas. Cierre del Casino.
- El cierre de las salas velatorias por 15 días.
- Modificación del horario de ingreso para los empleados administrativos partir del lunes hasta el 31 de agosto.
- La suspensión de las actividades en el polideportivo «Deportistas alvearenses» y de todo tipo de competencia deportiva por 15 días.
- Multas a personas que no utilicen tapabocas con montos que van desde los $5.000 hasta los $50.000.
Vía redes sociales, Municipalidad de Lavalle anunció que “Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas para evitar la propagación del virus, el municipio ha tomado una serie de medidas para disminuir la circulación. Estas medidas estarán en vigencia a partir de mañana jueves y por un período de 15 días”

Medidas vigentes en Mendoza
- Rige alerta sanitaria que prohíbe la circulación de personas entre las 0.30 y las 5.30 de cada día, a excepción de personal considerado esencial. En este punto también se exceptúan las compras en farmacias, expendio/carga de combustible y razones de fuerza mayor.
- Están permitidas las reuniones sociales en espacios cerrados (como domicilios particulares) de hasta diez personas, sin distinción entre familiares y/o amigos/conocidos; y de 20 en espacios abiertos.
- Están prohibidos los eventos masivos y viajes de egresados.
- Se mantiene el permiso para la práctica y competencia de actividades deportivas, ya sean para eventos federados como amateurs, sin presencia de público en todos los casos.
- Restaurantes, bares, cafés, y otros: pueden permanecer abiertos hasta las 0.30, respetando el factor ocupacional habilitado, que es del 50 por ciento de su capacidad máxima, sin exceder las seis personas por mesa.
- Casinos permanecen abiertos hasta las 0.30 horas respetando el aforo permitido según lo establece el protocolo vigente.
- Cines, teatros, salas culturales: se puede asistir hasta un máximo de 50% de ocupación, respetando el metro y medio de distancia entre personas.
- Permanecen las clases presenciales con el sistema de «burbujas».
- Las ceremonias religiosas pueden realizarse con una concurrencia máxima de treinta personas o hasta el 50 % del factor ocupacional, en templos reglamentariamente autorizados a tal fin y siempre que garanticen una distancia de dos metros entre los asistentes.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com