Evelia Peralta Martínez, desde México

Seguimos con este triduo de mujeres fuertes, artistas y magnificas. Hoy conocemos a Evelia una mujer que con la pintura crea un mundo maravilloso.

Desde el Distrito de Juárez México, una amiga que posee alas propias en un vuelo maravilloso personal y como artista, es embajadora del arte y hoy le damos la bienvenida, a ustedes a esta hermosa charla que nos lleva desde Mendoza hasta lo las alto de Latinoamérica.

«Qué mundo tengo dentro del alma que
hace tiempo vengo pidiendo medios para volar»
Alfonsina Storni

– ¿Como ves en tu país el arte propiamente dicho?

Hace falta mucho apoyo de las instancias gubernamentales para las actividades relacionadas con la cultura, los colectivos de arte hemos de buscarnos las oportunidades o espacios para la difusión.

– Cuéntanos de tu vida, ¿Dónde naciste?

Nací en el Estado de Sonora, un Estado al norte del país de Mexico y hace 30 años que vivo en Cd. Juárez, Chihuahua Mexico. Una ciudad fronteriza con el sur de EEUU, es aquí donde desarrolle mi talento en la pintura.

Desde pequeña mostré interés por el dibujo y la pintura, pero fue hasta la edad adulta cuando me di la oportunidad de tomar cursos oficiales. Desde el año 2000 a la fecha he participado en diferentes exposiciones colectivas e individuales.

La mayoría de mis obras están plasmadas en estilo realista, aunque me gusta ser versátil y experimentar en el abstracto y figurativo. En mis obras se observan diferentes técnicas como acrílico, óleo y técnica mixta, así como una marcada preferencia por la figura humana.

– ¿A qué te dedicas en estos momentos?

Soy maestra jubilada. Actualmente me dedico a la pintura, a tomar cursos virtuales (por la situación de la pandemia), pintar en casa, participar en actividades para promocionar el arte.

– ¿Qué rescatas en las artes a nivel mundial?, ¿cómo lo ensamblas con este cambio que vivimos en este tiempo?

Estamos en una época que favorece la proyección del arte a través de las redes sociales.

De forma virtual podemos acceder a los museos de arte, conocer la obra de diferentes pintores, muchos pintores de la actualidad y de diferentes países han estado compartiendo sus técnicas a través de plataformas digitales.

– ¿Cuáles son los puntos pendientes que tengo por lograr?

En relación al arte seria en participar en algunas exposiciones internacionales. Hasta ahorita solamente he expuesto en mi país.

Compartir en un futuro a través de un medio digital cursos o técnicas de pintura para población interesada en esta área.

– ¿Qué sueñas para todas las mujeres de tu país?

Sueño en el empoderamiento de la mujer. En despertar en cada mujer la gran valía que tenemos, que se permitan soñar y lograr sus sueños, sin miedo a la vida. En la realización plena, en todos los aspectos de su vida, a cualquier edad.

– ¿Cómo ves el tema patriarcado en los últimos tiempos?

Sigue presente en los poderes el Estado, hay poca participación femenina en puestos políticos.

Pero considero que en los últimos tiempos la mujer ha ido abriendo caminos de participación en los diferentes ámbitos, aun así, estamos lejos de erradicar la sociedad patriarcal, falta mucho trabajo que realizar, falta desarrollar conciencia social.

– ¿Cuál es tu manera de expresar tus sentires exteriorizando en el arte?

A través de mis pinturas disfruto proyectar la plenitud de la mujer, así como su sensualidad. Quizá sea mi sueño que la mujer viva plena su sensualidad. Con formas y colores armónicos, que brinden una sensación de bienestar.

– ¿Tienes algún escritor o escritora? ¿Te sumerges en la escritura? ¿Has escrito algún libro?

Participe en un capítulo del libro: “Éxito Vocacional, éxito personal” del autor Gerardo González Guerrero. Mi participación fue como orientadora vocacional compartiendo experiencias.

Solo me he atrevido a escribir versos sueltos y una poesía titulada “El reencuentro”. Me encanta la poesía de Sor Juana Inés de La Cruz y de Pablo Neruda.

– ¿Cómo ves a Frida en estos tiempos donde la mujer desea mayor respeto y protagonismo en esta lucha de años?

Para mí Frida es un ejemplo de una mujer que no se dejó vencer por la fatalidad y desarrollo su talento artístico y lo compartió al mundo. Fue atrevida, perseverante, original.

– ¿Cómo han sido tus afectos referentes en tu vida?

Creo que la persona que siempre me ha inspirado ha sido mi madre, creo que de ella herede la vocación de ser maestra, además de que siempre nos enseñó a valorarnos como mujeres.

– ¿Qué deseas lograr como mujer, como artista, referente total?

Desearía poder influir en otras mujeres a desarrollar sus inquietudes, a favorecer su crecimiento personal a través del autoconocimiento.

– Los lugares de exposiciones en tu país… ¿cómo se están desarrollando para apoyar a los artistas locales?

Muy limitados y sin presupuesto. Generalmente nosotros cubrimos los gastos de las exposiciones desde el traslado personal, de las obras, del montaje y del coctel que se ofrece a los asistentes.

– A la hora de lograr una obra, exposición, ¿qué tienes en cuenta siempre?

Que haya una conexión con el espectador, trato de que se generen emociones positivas.

– ¿Qué deseas para los próximos años en Mexico?

Creo que lo más importante sería la seguridad, estamos viviendo un clima de inseguridad a nivel nacional. Que haya menos desigualdad social

– ¿Cómo te definirías en relación a la naturaleza de ser mujer, gestora de arte?

Ser mujer para mí ha sido una gran oportunidad de demostrar mis capacidades como ser humano. Ser mujer es un privilegio y una responsabilidad. En relación al arte se facilita el ser mujer ya que se relaciona con la sensibilidad femenina.

2 Comentarios

  1. Marcela Arreola
    7 de marzo de 2021 - 02:02

    Excelente entrevista. Evelia Peralta es reconocida en Cd. Juárez no solo por ser una gran artista, también una excelente psicóloga, querida y admirada por todas las personas que tienen la fortuna de conocerla. Felicidades!

    Reply
  2. Oscar Fernando Parra Rodríguez
    9 de marzo de 2021 - 11:25

    Excelente artista , excelente persona, excelente ser humano mi admiración respeto y cariño.

    Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....