“Historias de Vendimia”, virtual y en simultáneo en toda la provincia

Dado el contexto de pandemia la fiesta máxima de los mendocinos se vivió en formato de película siendo el gran atractivo del sábado en todo el mundo por su impecable trasmisión.

«Historias de Vendimia» fue un film que recorrió seis historias, con elementos icónicos de la Vendimia, como el trabajo de la tierra, los inmigrantes, el General San Martín, la Virgen de la Carrodilla, los pueblos originarios y el agua, entre otros.

¡Pero para que te lo cuento si lo podes ver!

Episodios y directores

  • Creadores de oasis, dirigido por Claudio Martínez, Alicia Casares y Gaspar Gómez.
  • Inmigrantes, con las miradas de Alejandro Conte y Valentina González.
  • Aconcagua, espíritu de mujer y vino, concebido bajo la dirección de Vilma Rúpolo y Camila Menéndez.
  • Hechizos tiene el sello de Alejandro Grigor, Héctor Moreno y Leandro Suliá Leiton.
  • Deme dos, a cargo de Pedro Marabini y Natanael Navas.
  • Somos Vendimia 2021, dirigido por Walter Neira, Guillermo Troncoso y Ciro Novelli

En «Historias de Vendimia» participaron 1.000 artistas locales, entre músicos, bailarines, actores y actrices, a ellos se le sumaron técnicos cinematográficos, vestuaristas, maquilladores y asistente y estuvo bajo la guía de 16 directores vendimiales y fílmicos.

Estuvo subtitulada en inglés y portugués, además de su versión de audiodescripción en castellano.

Mayra Tous agradeció e invitó a todos a sumarse al especial Vendimia 2021: “Es un esfuerzo muy grande del Gobierno de Mendoza, que apostó no solo a mantener la fuente de trabajo de muchos artistas, que son partícipes de la Fiesta, sino también a reconocer y a seguir con parte de nuestra tradición y cultura. Lo que es muy importante, porque no se le da un quiebre, sino que lo hacemos más grande. Hablo de los Puntos Vendimia que tenemos, no solo en el país sino en el mundo, que son más de 50 países los que nos acompañan en esta película”

Un gran público

Se contó con más de 200 puntos en Mendoza, Argentina y el mundo, en estos Puntos Vendimia se pudo ver la película y disfrutar de experiencias como espectáculos artísticos, degustaciones y cenas temáticas en una bodega.

En la provincia se vivió en 60 bodegas, 30 restaurantes, 3 polos gastronómicos, 10 espacios culturales provinciales, los 18 departamentos de la provincia en distintos espacios y cines. Además, abren sus puertas a la Vendimia las sedes del Casino de Mendoza en Ciudad, San Martín, Rivadavia, General Alvear y Malargüe. En Argentina en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Cruz.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....