Dado el contexto de pandemia la fiesta máxima de los mendocinos se vivió en formato de película siendo el gran atractivo del sábado en todo el mundo por su impecable trasmisión.
«Historias de Vendimia» fue un film que recorrió seis historias, con elementos icónicos de la Vendimia, como el trabajo de la tierra, los inmigrantes, el General San Martín, la Virgen de la Carrodilla, los pueblos originarios y el agua, entre otros.
En “Creadores de Oasis”, el primer capítulo de “Historias de Vendimia”, conocemos a Verónica y a su hija Noelia. La mujer trabaja en la viña y la pequeña adora los relatos, especialmente aquellos que se vuelven mitos. pic.twitter.com/W0jsztkIE2
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
Sin imaginárselo, a Verónica le tocará vivir una lucha feroz contra la naturaleza. El temor por una helada está al acecho y ella hará todo lo posible para cuidar la producción. Así, la niña tendrá de la mano de su madre una historia para escuchar, de esas que no se olvidan. pic.twitter.com/fAE3KbKVup
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
Mientras se suspenden por la pandemia los grandes eventos internacionales, Mendoza está viviendo su Fiesta máxima.
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
En “Inmigrantes”, el segundo episodio de “Historias de Vendimia”, llega a Mendoza un tren lleno de familias procedentes de Europa y otros países latinoamericanos. pic.twitter.com/zAtLVoUeM7
Ocurre a mediados de los años 40, un tiempo en el que las condiciones de trabajo son muy duras.
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
A eso, se suma el accionar corrupto de un capataz que, seguramente, no contaba con que la inmigración traería ideas de organización y justicia social que desbaratarían su plan. pic.twitter.com/zfUzeA0G7y
“Aconcagua, espíritu de mujer y vino”, el tercer capítulo, es una historia cargada de símbolos. La montaña como fuerza femenina que da origen al agua y, así, a la vida. Habrá más: trabajo, ritual y amor para transformar el riego en vino a través de la voz de la mujer y la música. pic.twitter.com/y5YSnaOZlf
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
En “Hechizos”, el cuarto capítulo, un chico y su amiga entran a una bodega abandonada a grabar un video para redes sociales. Entre objetos cargados de historia habrá tiempo para un relato especial: el de un enólogo y una sommelier que se encuentran gracias a la magia del vino. pic.twitter.com/wwPaQcD8WM
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
“San Martín”, la quinta historia, muestra a un San Martín reflexivo luego de su gesta libertadora. Una sucesión de imágenes pasará por su mente. El General ordena sus pensamientos, esos que siguen inspirando en el presente. pic.twitter.com/x9UAQfqrPU
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
“Somos Vendimia 2021” es el sexto episodio que cierra la película con la historia de Rosa y Ramón. La pareja, parida en la alta cordillera andina, da vida a Juan en un acto amoroso y sensual.
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
Años después acompañan a su hijo en la noche del vino nuevo. pic.twitter.com/nkRzAfw9rd
Trabajadores de la finca y vecinos también son parte de una celebración cargada de música, danza, agradecimiento y fe. pic.twitter.com/Vd8H9sdh12
— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) March 7, 2021
¡Pero para que te lo cuento si lo podes ver!
Episodios y directores
- Creadores de oasis, dirigido por Claudio Martínez, Alicia Casares y Gaspar Gómez.
- Inmigrantes, con las miradas de Alejandro Conte y Valentina González.
- Aconcagua, espíritu de mujer y vino, concebido bajo la dirección de Vilma Rúpolo y Camila Menéndez.
- Hechizos tiene el sello de Alejandro Grigor, Héctor Moreno y Leandro Suliá Leiton.
- Deme dos, a cargo de Pedro Marabini y Natanael Navas.
- Somos Vendimia 2021, dirigido por Walter Neira, Guillermo Troncoso y Ciro Novelli
En «Historias de Vendimia» participaron 1.000 artistas locales, entre músicos, bailarines, actores y actrices, a ellos se le sumaron técnicos cinematográficos, vestuaristas, maquilladores y asistente y estuvo bajo la guía de 16 directores vendimiales y fílmicos.
Estuvo subtitulada en inglés y portugués, además de su versión de audiodescripción en castellano.

Un gran público

Se contó con más de 200 puntos en Mendoza, Argentina y el mundo, en estos Puntos Vendimia se pudo ver la película y disfrutar de experiencias como espectáculos artísticos, degustaciones y cenas temáticas en una bodega.
En la provincia se vivió en 60 bodegas, 30 restaurantes, 3 polos gastronómicos, 10 espacios culturales provinciales, los 18 departamentos de la provincia en distintos espacios y cines. Además, abren sus puertas a la Vendimia las sedes del Casino de Mendoza en Ciudad, San Martín, Rivadavia, General Alvear y Malargüe. En Argentina en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Cruz.
#ModoVendimia Disfrutamos la previa de nuestra fiesta máxima en el Espacio Arizu de @MuniGodoyCruz, uno de los puntos que se habilitó para compartir con artistas y vecinos ¡Feliz #Vendimia! 🍇 Salud Mendoza 🍷 @Cultura_Mza pic.twitter.com/tBP9UKaNt7
— Tadeo Garcia Zalazar (@TadeoGZ) March 7, 2021
Así se vive la #Vendimia2021 en el Punto Vendimia ubicado en el Parque Cívico Municipal en Luján de Cuyo.
— Sebastián Bragagnolo (@SebaBragagnolo) March 7, 2021
Impecable puesta en escena y coordinación. Felicitaciones Ministra @mariana_juri y todo el equipo.
Feliz Vendimia 🍇👏🏼 pic.twitter.com/Xf5fA6k42W
En la edición especial de la tradicional Fiesta Nacional de la Vendimia junto a los mendocinos, turistas y autoridades, en el Museo Cornelio Moyano. Felicitaciones a todos los artistas por el gran espectáculo.#ModoVendimia #Vendimia2021 pic.twitter.com/KHRhFJPwjk
— Víctor Ibañez Rosaz (@vibanezrosaz) March 7, 2021
#PuntoVendimia #ParqueDeLaFamilia Todo listo para la previa "Tiempos de buenas cosechas" con las orquestas Estable y Juvenil municipales e invitados de lujo. Te lo vas a perder⁉️ Míralo por Facebook (https://t.co/c0rljgkx6S) o YouTube (https://t.co/mEFIqSENiO)#especialvendimia pic.twitter.com/LyF8fQOGbQ
— Las Heras Mendoza (@lasherasmza) March 6, 2021
#ModoVendimia 🍇
— Ulpiano Suarez (@UlpianoSuarez) March 7, 2021
Recibimos al Gobernador @rodysuarez en los jardines de la #NaveCultural, para disfrutar junto a vecinos y vecinas de la @ciudaddemendoza, el estreno de la #Vendimia2021 de #Mendoza, "Historias de Vendimia". ¡Feliz vendimia! ¡Salud! 🍷https://t.co/D3ky1dSkcf pic.twitter.com/ax13vF2eTP

nzavala@diarioelcogollito.com