El movimiento mundial busca fortalecer la cultura emprendedora en los 180 países adherentes, por medio de eventos y actividades que se desarrollan simultáneamente.
Desde el 16 al 22 de noviembre se festeja la Semana Global del Emprendimiento, durante una semana en el mes de noviembre, cada año, miles de eventos y actividades se realizan simultáneamente en 180 países para inspiran a millones de personas a emprender o seguir emprendiendo, y conectarse con posibles aliados, mentores e incluso inversores.
Impulsado por Kauffman Foundation, esta iniciativa cuenta con el respaldo de docenas de líderes mundiales y una red de más de 15.000 organizaciones asociadas.
Desde la Dirección de Emprendedores de la Provincia se realizó un nutrido cronograma de actividades, que incluyen eventos dirigidos no sólo a emprendedores sino a público en general, para que puedan capacitarse y conocer lo que se está trabajando en el mundo emprendedor de Mendoza.
“En conjunto con el ecosistema emprendedor de la Provincia armamos un cronograma con eventos digitales que se celebrarán durante toda la semana global del emprendedorismo. El jueves 19 se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. El objetivo es valorar las mujeres como hacedoras de parte de la economía global. Se estima que el 66% del trabajo a nivel mundial es desarrollado por mujeres y de este 66% hay una proporción muy pequeña que tiene empresas. Por eso es muy importante visibilizar a las mujeres emprendedoras”, resaltó Emilio Aguiló, director del área de Emprendedores del Misterio de Economía y Energía.
Aguiló también explicó el trabajo que está realizando el Gobierno de Mendoza con la reciente Ley de Fomento Emprendedor: “Tiene como objetivo la creación de un fondo provincial de inversión público privado en Startups, para que las empresas que estén en etapa de aceleración puedan acceder a la inversión. La Provincia invierte en esos emprendimientos a través de un fideicomiso y esa inversión es equivalente a la que hace el sector privado. Por eso se habla de coinversión, es una ley muy importante que va a potenciar el sistema de emprendimientos tecnológicos en los próximos 4 años”, sostuvo el funcionario.
Las inscripciones se realizan a través de Eventbrite y siguiendo los enlaces de cada evento.Para consultas comunicarse al 261 – 4492508 o escribir a emprendedores@mendoza.gov.ar.

Actividades de la Dirección de Emprendedores de Mendoza
- Lunes 16/11 a las 10: Charla: Ciclo de los residuos electrónicos (a cargo de Reciclarg).
- Martes 17/11 a las 18.30: Emprendedorismo en contexto de encierro (junto a la mesa de articulación y experiencias de emprendedores en contexto de encierro).
- Miércoles 18/11 a las 18: Conversatorio con emprendedoras Experiencia “Relatos que Inspiran”, DyG Muebles, Dissay Gelato, Yuma Indumentaria.
- Jueves 19/11 a las 16: Economía y sustentabilidad, las políticas GIRSU en la provincia de Mendoza, participación de las Cooperativas de recuperadores urbanos de la provincia de Mendoza y experiencias municipales.
- Viernes 20/11 a las 17: Lanzamiento del Programa Mujeres Emprendedoras de Mendoza.
- Viernes 20/11 a las 19: Emprender con impacto, charla con emprendedores locales y organizaciones referentes, junto la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico. Participan: Maderas Plásticas de Junín, Xinca (construcción sustentable), Agro-justo y Mayma.
Actividades de municipios y organizaciones
- Lunes 16/11 a las 15: Curso de Manipulación de alimentos para emprendedores. Club de Emprendedores Mendoza.
- Lunes 16/11 a las 18: Ciclo de charlas “Vibrá alto: mente sana en cuerpo sano” de Cecilia Merello ¿Cómo aprender a darnos cuenta de la manipulación de las redes?
- Martes 17/11 de 8.30 a 12.30: Clase abierta de la materia Emprendedorismo e innovación. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo.
- Martes 17/11 de 12 a 13: Emprendedoras Digitales. Club de Emprendedores Mendoza.
- Martes 17/11 de 18 a 20: Workshop: Principios de foto y video para emprendedores. 5ta House.
- Miércoles 18/11 a las 18: Ciclo de charlas “Vibrá alto: mente sana en cuerpo sano” de Cecilia Merello ¿Cómo aprender a darnos cuenta de la manipulación de las redes?
- Jueves 19/11 a las 12: Pensar Global: ¿Cómo desarrollar servicios para el mercado mundial? – ASEA (asociación de Emprendedores de Argentina).
- Jueves 19/11 de 16 a 20: Evento anual del Día de la Mujer Emprendedora: Mujeres, Tecnología y Negocios – WED Argentina 2020.
Actividades semanales permanentes
- 17 a 21 hs – Mercado Municipal – Municipalidad de Las Heras – Parque de la Familia, Boulogne Sur Mer, Almirante Brown, Las Heras. Consultas a economiasociallasheras.2016@gmail.com
- 17 a 21 hs – Ferias Artesanales – Municipalidad de Las Heras – Parque de la Familia, Boulogne Sur Mer, Almirante Brown, Las Heras. Consultas a economiasociallasheras.2016@gmail.com
- 9 a 21 hs – Convocatoria de Emprendedores – Área Emprender e Incubadora Municipalidad de San Martín. Consultas aquí.

Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com