Hubo acuerdo entre productores y San Luis

Se definió una tregua y que se estableció que se va a continuar con el protocolo establecido por la Provincia. Mirá el protocolo de ingreso.

La provincia puntana ha sido muy estricta en sus medidas durante la pandemia, y en especial con sus fronteras, lo que dejó a muchos productores y trabajadores sin la posibilidad de ingresar a la provincia para poder trabajar. Esto dificultó mucho la situación y al no obtener respuestas el martes iniciaron un corte en los ingresos a San Luis en busca de respuesta favorable, la que llegó ayer.

El Gobierno de San Luis llegó ayer a un acuerdo con productores de las provincias vecinas que reclamaban, los que accedieron a otorgar una tregua de 15 días y levantar los cortes de rutas. Esto se logró con la mediación del Ministro del Interior, Eduardo De Pedro.

Durante estos 15 días se van a flexibilizar los protocolos y permitir la actividad ganadera en los campos de San Luis que tienen propietarios o arrendatarios de otras provincias. Uno de los puntos que más perjudicaba eran la realización del PCR, lo que en este acuerdo se flexibilizó, ya que se agrega la posibilidad de realizarlo en el puesto limítrofe o en el hospital más cercano a la zona de ingreso.

Requisitos para ingresar a San Luis

  • Se podrá ingresar a la provincia de San Luis con un PCR negativo por coronavirus u optar por su realización en los puestos ubicados en los límites interjurisdiccionales.
  • El resultado negativo, se habilitará la circulación hasta por 72 horas.
  • Se implementará una pestaña específica en el portal donde se tramita el permiso de entrada a San Luis para los productores con actividad temporal en la provincia que otorgue una respuesta en menos de 12 horas.
  • Se habilitará un canal para la atención de emergencias fuera del horario administrativo, mientras que se establecerá un cronograma para la reapertura de la circulación sobre la Ruta Nacional Nº 146 y se garantizará la circulación de todo tipo de tránsito en la Ruta Nacional Nº 188, indicó el Ministerio.
Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....