International Luelmo kenpo Studios Federation, a cargo de Facundo Martín Arellano, tiene su sede en la Capital del país, pero pronto arribará a la Tierra Malbec. Conoce la Federación argentina y anímate a vivir el Américan Kenpo Kárate.
Facundo Martín Arellano, de 43 años, es el delegado Instructor de la República Argentina de la International Luelmo kenpo Studios Federation y se encuentra viviendo en Buenos Aires, pero con la mirada en el 2021 planea arribar con la delegación a Mendoza, más específicamente en Luján de Cuyo.
Antes de ir al 2021 vayamos al 1954
Américan Kenpo Kárate fue creada por el Gran Master Ed Parker (1931-1990), un hawaiano que en 1954 abrió su primera escuela en Estados Unidos. En 1962, un alumno suyo comenzó a dar clases en Irlanda, dando así origen a la Asociación Americana Internacional de Kenpo.
En los años 50 fue un gran promotor de las artes marciales y fue quien más lo visibilizó en Estados Unidos, logrando así tener importantes alumnos, uno de ellos fue Elvis Presley. En 1964 dio a conocer a su público a un joven Bruce Lee. Marcando así el camino de referente en esta disciplina.

Al morir Ed Parker, en 1990, queda a cargo su discípulo, Gran Máster Larry Tatum, que creó la Federación Larry Tatum, la cual consta con 20 países; donde se encuentra actualmente. España es uno de esos países, y allí podemos encontrar a Adolfo Luelmo Recio, quién luego de un largo camino de disciplina, logró llegar al máximo nivel, 10 Dan, logrando ser Gran Máster. De esta forma, con la autorización de Larry y con la finalidad de continuar con el linaje de Ed Parker, formó International Luelmo kenpo Studios Federation (ILKSF).

La ILKSF se encuentra en todo el mundo, y cada país tiene un delegado, en Argentina el delegado es Facundo Martín Arellano.
Arellano, 2 Dan, comenzó en el año 1984 a practicar artes marciales, y desde ese momento fue creciendo y cumpliendo las etapas correspondientes para llegar a ser el representante nacional. Actualmente se encuentra en Buenos Aires, pero en busca de nuevos horizontes y eligió a Mendoza como lugar para su nueva sede, más específicamente Luján de Cuyo.

“Lo elegí por su belleza, realmente, les tengo que decir la verdad, por su belleza elegí Luján de Cuyo, ya que sería, y va a ser, una gran base para la difusión de nuestra escuela y para recibir a los Maestros de distintos países que podrán acercarse a compartir con nosotros este arte”.
Considera que es un lugar muy lindo y natural que tiene mucho que ver con lo que todas las actividades que realizan, que van más allá del ejercicio.
Este arte marcial, el American Kenpo Kárate, es un arte marcial que se centra principalmente en la defensa. En el primer día de un alumno se trabajan técnicas de defensa personal, luego, ya avanzada la implementación, tiene la parte deportiva; pero el énfasis está en el trabajo de la defensa personal y el trabajo interno de cada alumno, trabajar para fortalecer esas áreas que tenemos internamente, física, psíquicas y emocionales, tratando de que cada una vaya logrando metas a corto plazo ir creciendo cada día, no solo como artista marcial, sino como individuo que busca su desarrollo integral.
El kárate es una disciplina con distintas graduaciones y niveles, se basa en grados, a medida que los alumnos van transitando el camino van rindiendo grados para llegar a su cinturón negro. Pero más allá de esta, se incentiva a los alumnos a ponerse metas y focalizar su camino hacia ellas, una gran herramienta para la superación personal.

En la federación se dan charlas y cursos, no solo con la defensa personal sino también relacionados a trabajos de la motricidad con personas de la tercera edad, la defensa personal femenina y en conjunto con las escuelas, brindan charlas en distintas etapas escolares y zonas laborales con el antibullying, para que una persona pueda salir de este proceso que tanto daño genera.
Facundo Areyano es experto en masoterapia y rehabilitaciones, Instructor Delegado Argentina 2 Dan, Profesor de Tai Chi, Instructor de yoga e Instructor de Cardio kickboxing y podes contactarlo por las redes sociales, ya que, en el contexto de pandemia, se encuentra brindando los cursos de manera Online.
Via WhatsApp al 2314535709, por correo: ILKSF.ar@gmail.com o por las redes sociales: Facebook, Instagram.


nzavala@diarioelcogollito.com