Ayer los intendentes de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y representantes de La Paz se reunieron para dialogar respecto a la situación sanitaria de la región y, en conjunto, solicitar nuevas medidas que rigen desde hoy.
Los cinco intendentes de la zona Este se reunieron en el municipio de Gral. San Martín, donde acordaron una serie de medidas sanitarias, que serán comunicadas al Gobierno de la Provincia y con las que la región busca aplanar la curva de contagios por Covid 19, a través de nuevas restricciones de la actividad en comercios y supermercados, como también en las oficinas municipales de atención al público. Las nuevas disposiciones sanitarias entrarán en vigencia a partir de este martes 18.
Participaron del encuentro los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil; de Junín, Héctor Ruiz; de Rivadavia, Miguel Ronco, de Santa Rosa, Flor Destéfanis y en representación del jefe paceño estuvo Franco Gil; también estuvieron en la reunión el presidente del HCD, Daniel Llaver y el vicegobernador, Mario Abed.

En primer lugar, los intendentes acordaron que la atención en los municipios de la región se realice siguiendo la misma terminación de los DNI, que ya rige para otras actividades; además, “la atención al público no podrá extenderse por más de cuatro horas”.
En segundo lugar, se ha dispuesto que los supermercados y comercios abran sus puertas de 9 a 20 horas, mientras que los kioscos, maxikioscos, despensas y negocios de cercanía funcionarán de 9 a 22 horas.
Por último, los cinco mandatarios reunidos hoy en el HCD de San Martín, coincidieron en la necesidad de incrementar los controles municipales en las calles, los espacios públicos y comercios, a través de las áreas correspondientes.
En limpio:
- La atención al público en los municipios no podrá extenderse por más de cuatro horas y se realizará por terminación de documento.
- Los supermercados deberán atender de 9 a 20 horas. Los comercios de cercanía (kioscos, maxi kioscos y despensas) de 9 a 22 horas.
- Se intensificarán además los controles en la calle, espacios públicos y comercios a través del cuerpo Municipal de Tránsito.
Estas medidas entran en vigencia el martes 18 de mayo.
En cuanto al pedido elevado al gobernador se solicitó:
- Aumentar las frecuencias de transporte público de pasajeros de media distancia, los días viernes y lunes.
- Que las ceremonias religiosas funcionen a un 33 % de su capacidad habilitada hasta las 20 hs.
- Analizar de manera urgente la incidencia de los deportes federados y amateurs en la meseta ascendente de contagios.