Hace algún tiempo trabaje dando clases de Yoga y meditación en un centro de rehabilitación de drogas y fue, sin dudas, una experiencia enriquecedora, llena de desafíos. En mis clases siempre comenzaba diciendo que todos, de alguna manera, tenemos alguna adicción, a algo tan increíble como un pan. Sin embargo, en nuestra sociedad actual podemos notar fácilmente que somos adictos a aspectos más subjetivos de la experiencia humana, como lo son las emociones y, especialmente, de gran intensidad.
Nos enseñan a sentir y aceptar nuestras emociones, pero ¿qué pasa cuando tus emociones se convierten en una adicción?. Si, nuestra sociedad se ha hecho adicto a emociones que generan altos niveles de estimulación y placer. Lo que pasa es que sentir y reaccionar habitualmente a las emociones fortalece las vías neuronales que nos harán buscar inconscientemente la misma emoción. Una adicción emocional es cuando el cuerpo se vuelve dependiente de nuestras propias respuestas químicas, como lo son la dopamina, serotonina oxitocina.
¿Pero qué hay de malo en esto? ¿Hay algo malo en buscar sólo lo que nos genera placer? «Se busca el placer, principalmente a través de estimular los sentidos, pero lo malo de este bienestar subjetivo, es que dura poco, es un placer efímero. Al ser momentáneo, va a requerir la búsqueda de otra situación que a corto plazo me haga sentir bien, lo cual suele generar ansiedades.» Sin duda, la pandemia ha llevado a una búsqueda de múltiples placeres momentáneos, vivir el aquí y el ahora. Este espiral es muy negativo, porque siempre queremos más y esto genera mucha ansiedad y la perdida de la sensibilidad.
Cultivar la capacidad de impresionarse con los pequeños detalles de la vida era de lo cual todos los grandes sabios de distintas culturas nos aconsejaban. Ya no nos es relevante el calor del sol, la brisa suave del viento en una tarde, el canto de las aves al amanecer o la simple sonrisa de un niño. Quizás no necesitas ir tan lejos para encontrar la felicidad, los griegos hablaban de una meta espiritual llamada Eudaimonia, este concepto está ligado a la búsqueda de placer a largo plazo, más duradero y en relación a desarrollarse en lo personal, alcanzar metas, a crecer. No estoy en contra del mundo y sus ofertas de eventos artísticos, deportivos o más, sino de vigilar nuestra actitud frente a estas actividades de la vida, entendiendo que fuera de la gran parafernalia que nuestra cultura nos ofrece, el estado de plenitud mental y de la vida está más por la senda de una menta calma y pacífica, en un estado ecuánime, que no se deje afectar tanto por los acontecimientos externos de los vaivenes de la vida y las emociones que esto genera, sino más bien por una actitud mental que comprende la vida tal como es y no interfiriendo en ella. El viejo maestro Chino, Lao Tse , decía en el Tao Te King :
Si se vive con sencillez, desaparece el engaño
Y sale a relucir nuestra naturaleza esencial.
Cuando nada se desea, aparece la serenidad, y el mundo se estabiliza,
Lao Tse Tao Te King Verso XXXVII
Instructor Yoga y Meditación. Educador en Fitness y Salud, certificado en USA por ACE, miembro IDEA Health Fitness Asociation. Benfitness Service Chile Director.
1 Comentario
Excelente experiencia y muy buen texto, gracias por compartir
Siempre agradecida de ti querido Benjamin