La diputada Garnica propone la regularización dominial de la denominada «Villa Mesón de Potrerillos»

El barrio de Luján de Cuyo está ubicado en el terreno inscripto a nombre del Gobierno de la Provincia de Mendoza. El proyecto busca que «se brindará la posibilidad de solucionar las necesidades habitacionales de un centenar de familias de dicha localidad» conforme el expediente de referencia.

La legisladora del Frente de Todos, Marisa Garnica propone que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Provincial, Humberto Mingorance tramita el proyecto de regularización dominial  de la denominada «Villa  Mesón de Potrerillos», Luján de Cuyo, ubicada en el terreno inscripto a nombre del Gobierno de la Provincia de Mendoza  conocido como «Mesón del Plata» indicando expresamente el funcionario de referencia que «se brindará la posibilidad de solucionar las necesidades habitacionales de un centenar de familias de dicha localidad» conforme el expediente de referencia.

En la misma pieza administrativa, la Dirección de Obras Privadas del Municipio de Luján de Cuyo ha solicitado oportunamente la adjudicación de tierras en favor de los ocupantes, avalando expresamente por los estudios realizados para la realización del Dique Potrerillos que realizaron los distintos organismos públicos pertinentes: Irrigación, Hidráulica, la Universidad Nacional de Cuyo, EPRE, EPAS.

El proyecto surgió oportunamente cuando hubo que relocalizar la población de Potrerillos por la construcción de la obra hídrica, los pobladores son colonos y descendientes de los originarios que se asentaron en la zona y que oportunamente aceptaron esa relocalización dada las promesas de las autoridades provinciales y municipales. Es así que la relocalización de los colonos y pobladores de la zona fue realizada conforme tres núcleos: Villa Potrerillos I (segunda etapa), Villa Potrerillos II y Villa El Mesón.

«Los antecedentes señalados nos imponen en la obligación pública y necesidad de cumplir con los compromisos asumidos ante las mendocinas y mendocinos por la autoridad pública que en su momento se formulara a través de las distintas gestiones provinciales desde el ex Gobernador Cobos y municipales desde el ex Intendente Omar De Marchi», aseguró.

Las familias de mendocinas y mendocinos asentados en las zonas desde larga data exigen la adjudicación de tierras en estas zonas que tiene por finalidad la radicación de pobladores y núcleos socio-económicos para el aprovechamiento y explotación racional de los recursos naturales.

«En este contexto es necesario avanzar en la final individualización y adjudicación de cada una de las parcelas de estas tierras fiscales individualizadas en las actuaciones administrativas de referencia con la mención de sus medidas, parcelamiento y asignación de nomenclatura catastral. Establecer las condiciones requeridas para el aprovechamiento racional de los recursos naturales existentes en dichas tierras; indicar las obras de infraestructura y los servicios que resulten necesarios con la intervención de los organismos técnicos oficiales», reclamó la legisladora.

Asimismo, en ese contexto, se arbitren los mecanismos para que los pobladores de la Villa El Mesón puedan acceder a créditos PROCREAR de construcción de sus viviendas en las tierras que se les adjudiquen.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....