La tecnología en tiempos de cuarentena

Desde el inicio de la cuarentena, nos hemos visto obligado a usar canales y medios digitales, que jamás pensamos que serían tan indispensables. Es momento que nos acerquemos a la tecnología, es ahora.

Hemos visto en estos días, la cantidad de gente agolpada en bancos y en los locales de cobros de servicios, rompiendo la cuarentena, arriesgando su vida y la de quienes los rodean. Una noticia que me impacto esta semana, fue cuando desde Ecogas informaron que la recaudación en promedio había bajado entre el 60 y 70%. Desde el organismo indicaron que los usuarios no han abonado sus facturas por no saber dónde hacerlo. Recomendaron usar medios digitales o bien llamar al call center de Ecogas y abonar con tarjeta de Crédito.

Cabe hacer la salvedad, que durante 90 días no se podrán suspender servicios esenciales, como luz, gas, teléfono y agua; pero el no pago de dichos servicios generará deuda.

A raíz de lo anterior, y al comenzar la cuarentena, jamás pensamos que la tecnología sería un gran aliado. Un aliado que nos permitiría hacer consultas, pagar servicios y tarjetas, e incluso hacer transferencias. Estas últimas nos permiten transferir dinero sin movernos de casa y poder cumplir con nuestras obligaciones.

Muchos ya usábamos estos medios, muchos otros, la pandemia los obligo a salir del confort y emprender nuevos horizontes. La tecnología no nos puede ganar.

La realidad, es que hoy existen aplicaciones y plataformas que permiten hacer todo desde casa y sin moverse.

  • – Home Banking: Hoy, todos los bancos cuentan con sus aplicaciones, es decir que podes ingresar a tu cuenta bancaria, desde una computadora de escritorio, una notebook o simplemente de tu celular.

Si es la primera vez que vas a operar, tendrás que recurrir a un cajero para generar la clave. Al ingresar por primera vez al sistema, te pedirá cambiar la clave obtenida en el cajero, es decir, deberás colocar una nueva clave alfanumérica. Desde allí podrás ver tu saldo, movimientos, consumos, e incluso realizar transferencias.

  • – Pago Mis Cuentas: Una plataforma simple y que permite pagar los servicios sin salir de tu casa. Deberás crear una cuenta. Primer paso, ir a un cajero Banelco con tu tarjeta de débito. Y gestionar la clave PMC. Luego, desde el celular o tu computadora ingresar la clave obtenida y deberás cambiarla. Debe ser alfanumérica. En el menú principal, podrás buscar la empresa prestadora de servicios y abonar tu factura. Es importante que para encontrar la boleta que desees pagar, guiarnos por el Código Banelco.
  • – Mercado de Pago: esta plataforma es reciente y de muy fácil uso para poder pagar servicios.

Debes crear una cuenta sin ir a ningún cajero, simplemente declarando los datos personales que se solicitan. Al crear la cuenta podrás agregar más de una tarjeta para poder realizar los pagos, estas pueden ser de débito y crédito también. Una vez creada la cuenta, buscas tu factura de servicio, ya sea impresa o digital y debes escanear el código de barras. El sistema detecta la empresa y el importe. Confirmas la operación y abonas.

  • – Servicios: desde la página de los servicios más comunes como: agua, luz, gas, telefonía, Obras sociales, ATM (administración Tributaria Mendoza) se puede descargar la factura. En algunos es necesario generar un usuario, mientras en otros simplemente hay que completar ciertos campos y descargar el archivo.  Una vez generada la factura, podemos observar que la misma cuenta con un código de pago electrónico. Dependiendo el banco en donde tengamos nuestra cuenta o caja de ahorro será: Red Link o Red Banelco.

Con esos datos ud ya puede abonar su factura, ya sea por HomeBanking, Pago Mis Cuentas o Mercado de Pago.

La tecnología está para ayudarnos, es el momento de darle un buen uso.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Cualquier duda o consulta, déjanos tu comentario.

#YoMeQuedoEnCasa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....