En el marco de los 150 años del aniversario del departamento, en la Capilla Histórica El Plumerillo se recordó hoy el inicio de la gesta sanmartiniana en territorio lasherino. Contó con la presencia del intendente Daniel Orozco.
Pasaron cuatro años de los festejos por el bicentenario de la partida del Ejército de los Andes a cargo del General San Martín desde el departamento de Las Heras hacia Chile y dar comienzo así a la independencia de Sudamérica.
En ese contexto, y en un año especial para los lasherinos por cumplirse este 31 de enero los 150 años de vida del departamento, hoy con la presencia del intendente Daniel Orozco y fuerzas vivas de la provincia, tuvo lugar en la Capilla Histórica El Plumerillo el acto conmemorativo por los 204 años del inicio de la independencia continental con la partida del Ejército Libertador.
«Hoy estamos celebrando no solo un hito histórico en suelo lasherino sino una hazaña patriótica que es patrimonio histórico y cultural de todos los latinoamericanos. Es por eso que desde el municipio seguimos, como hace cuatro años atrás, trabajando para dar a conocer nuestras rutas sanmartinianas en el departamento», expresó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Bajo un cielo vestido para la ocasión, en celeste y blanco, el acto conmemorativo por los 204 años de la partida del Ejército de los Andes en la Capilla Histórica contó con la presencia del intendente Orozco, el vicecomodoro de la IV Brigada Aérea, Roberto Beltrán; el 2° comandante coronel Ricardo Horacio Doz, y el jefe de la policía departamental, comisario Rodolfo Algaba.
Entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al General San Martín.

Sobre la Capilla Histórica El Plumerillo
Ubicado en El Plumerillo (Pascual Segura s/n, esquina Martín Zapata), el lugar pertenecía a la familia Segura. Allí existía un oratorio de cuyos oficios religiosos participaban el General José de San Martín y sus oficiales. Más tarde se construyó una capilla.
El terremoto de 1861 la destruyó completamente. En 1870, Elicia Segura de Zapata, como heredera de su padre Pedro Pascual Segura, hizo levantar una nueva capilla.
La capilla El Plumerillo fue declarada monumento histórico a través del Decreto Nacional 107.512 del 6 de diciembre de 1941.
Junto con el Campo Histórico, Canota, Bóvedas de Uspallata, Picheuta, entre otros patrimonios sanmartinianos, forman parte de las reconocidas Rutas Sanmartinianas de Las Heras.
El General San Martín partió el 15 de enero de 1817 con más de cinco mil hombres del Ejército de los Andes, desde el Campo de Instrucción El Plumerillo (hoy conocido como Campo Histórico El Plumerillo) para cruzar la Cordillera de los Andes, liberar a Chile y luego a Perú, iniciando así la independencia de Sudamérica.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com