Llegaron los primeros cascos de oxígeno para la asistencia respiratoria de pacientes con COVID-19

Ayer el Gobernador recibió los primeros 10 cascos para la asistencia respiratoria no invasiva y dijo que pronto llegarán 90 más.

El Gobernador Rodolfo Suarez y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, visitaron la planta de abastecimiento de la provincia, lugar de recepción de los diferentes elementos sanitarios comprados en el marco de la pandemia. La actividad se realizó en Videla Castillo 2961 de Ciudad.

Luego de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud de la provincia, la Casa de Mendoza en Buenos Aires, el Instituto Malbrán, el Instituto Leloir y la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria, Mendoza recibió los primeros 10 cascos de oxígeno para tratar a pacientes con COVID-19 y que fueron comprados con fondos provinciales.

En el mismo cargamento, la provincia recibió una donación del Instituto Malbrán que incluye sondas, primers y enzimas (6.000 dets), 6.000 kit Purificación Puro virus, 5.000 hisopos (d), 1.600 Ela Chemstrip y 1.600 columnas. También Mendoza recibió 10 pallets de Equipos de Protección Personal y, con el fin de optimizar recursos y tiempo, en el mismo flete llegaron insumos adquiridos por la Universidad Nacional de Cuyo.

“Estamos recibiendo los 10 primeros cascos para asistencia respiratoria no invasiva”, señaló la ministra, tras recordar que “serán un complemento muy importante para la terapia respiratoria de los pacientes que no se encuentran en terapia intensiva”. Nadal aseguró también que en los próximos días llegarán 90 cascos más, que serán distribuidos en toda la provincia.

La funcionaria agregó que “además, hemos recibido una donación de cinco respiradores de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA)”. En cuanto a los test, detalló que “la compra es permanente” y que buscan “diferentes alternativas de testeos más rápidas y oportunas para poder realizar otro tipo de intervenciones”.

Una vez recibidos los insumos, el Gobernador Suarez tomó la palabra y dijo: “Estamos viviendo una pandemia y todo lo que eso significa, el sistema está estresado y el personal de salud también. La población está angustiada por todo lo que estamos viviendo y nosotros estamos haciendo el máximo esfuerzo para dotar de toda la infraestructura que se pueda para que el sistema siga dando respuestas”.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....