Se vienen tres importantes fechas donde Mariano junto a su Orquesta nos llevaran a disfrutar de la magia de Beethoven… ¡y vos tenes que estar ahí!
Con una propuesta distinta, exuberante y con el impactante destello de La Orquesta Barroca de Mendoza presentará “Beethoven en Tríptico, Sinfonías Clásicas” en las principales sales de la provincia. Las fechas son tres: el 10 de junio en Teatro Plaza, 25 de junio en Teatro Independencia y 11 de julio en Teatro Plaza, y su Director, Mariano Peralta, nos cuenta todos los detalles de esta gran presentación.
– Buenas tardes Mariano… Cuéntanos esto sin fin en belleza musical: Beethoven En Tríptico, Sinfonías Clásicas.
Buenas tardes Silvia. Te cuento, las grandes sinfonías de Beethoven son por algo un patrimonio de la humanidad. Todas son exuberantes en bella y pasión musical.
Sus sinfonías más clásicas son justamente aquellas que de algún modo quedaron eclipsadas por la magnificencia de sus sinfonías más famosas, como el caso de la 5ta o la 9na.
Sus sinfonías más clásicas son justamente 4 sinfonías. La primera, la segunda, la cuarta y la octava. Desde la orquesta decidimos presentarlas porque, más allá de lo magnificas que son, no suelen presentarse tanto. Por esta razón ya se presentó la sinfonía n° 1 en el Cine plaza el 2 de mayo. Este fue el puntapié inicial para presentar formalmente el tríptico que vendrá a continuación. Beethoven, sus sinfonías más clásicas. La 2da, 4ta y 8va.

– ¿Qué nos sugiere esta idea tan importante dentro de la cultura musical clásica?Particularmente estas sinfonías serán las últimas sinfonías creadas propiamente dentro de las características clásicas en general en la historia de la música (por decirlo de algún modo). Aun así, siempre se puede ver dentro de la producción de Beethoven rasgos que llevaran a romper barreras y esquemas. Por esta razón es que creo que es muy importante hacerlas conocer y disfrutar por nuestro querido público.
– Te sigo en las redes, me impresiona las novedades en la orquesta, detállanos con más claridad…
La principal novedad que tendrá este ciclo es que se transmitirá por STREAMING, entonces todas las personas que decidan quedarse en casa y cuidarse podrá disfrutar el espectáculo desde sus casas. Siempre intentamos estar pensando en lo que vendrá y creemos que esto será un elemento más que importante para la actualidad y el futuro.
Al mismo tiempo tenemos el agrado de presentar en modo de estreno en Mendoza una obertura de Felix Mendelssohn, “La Bella Melusina”. Esto es basándonos en los archivos públicos a los que se ha podido acceder de los organismos orquestales históricos de Mendoza.
– ¿Para cuándo es la invitación? Para muchas personas les resulta incómodo reservar su entrada por web, ¿Se puede adquirir por la ventanilla del teatro?
Son 3 fechas:
- 10 de junio en el teatro Mendoza a las 20:30 horas.
- 25 de junio en el teatro independencia a las 20:30 horas.
- 11 de Julio en el Cine plaza de Godoy Cruz a las 20 horas.
Los tickets siempre se pueden comprar en boletería el mismo día del evento. Pero siempre también se puede ir accediendo desde la boletería.
– ¿Cuál es la agenda prevista en este despliegue magnífico?
De aquí a mediados de año es lo que te he comentado, para la segunda mitad de año comenzaremos a trabajar en modo lineal con algunos teatros de la provincia generando la posibilidad de acceder a abonos y ciclos completos de diferentes compositores. Entre otros te puedo anticipar que haremos la segunda trilogía de Beethoven con sus sinfonías más populares.
Así también estamos trabajando en la posibilidad de montar una ópera independiente en el momento que la pandemia nos lo permita.

Artista Visual. Fotógrafa. Docente. Multifacética. Real. Propulsora y cuidadora de la Cultura. Asesora cultural.
Charlemos…