Luján de Cuyo ya colocó 10 Puntos Verdes en el departamento

El Municipio ha colocado una decena de estos dispositivos. Refieren a espacios de acceso público, diseñados para que los vecinos clasifiquen sus residuos y, mediante esa práctica, se facilite el acopio y acondicionamiento en el Centro Verde, recientemente inaugurado.

La Municipalidad de Luján de Cuyo avanza en su profundización de uno de sus ejes neurálgicos de la administración, diagramados para el plazo 2021-2023. Se trata de «Luján Sustentable» que, en esta ocasión, se consolida gracias a la colocación de 10 Puntos Verdes en zonas del departamento reconocidas por el relevante flujo de circulación de personas que aglomeran a diario. El objetivo de la comuna es llegar a los 100 puntos verdes colocados antes de fin de año.

Las estructuras públicas, —diseñadas por 3 separadores que indican en qué abertura colocar vidrio, plástico y papel y cartón— tienen como finalidad específica clasificar los desechos generados en el territorio departamental para simplificar la tarea de reciclaje que, posteriormente, se ejecuta en el Centro Verde de Luján. Puntualmente, se encuentran ubicados en:

·        San Martín Sur y Ugarte – La Puntilla
·        Pannocchia y Liniers – Chacras de Coria
·        Jujuy y Puerto Deseado – Mayor Drummond
·        Sede Luján Joven – Chile y Sáenz Peña – Ciudad
·        Plaza General Mosconi – Mariano Moreno y Evanz – Ciudad
·        Paseo Vista al Alba – Guardia Vieja y Sáenz Peña – Vistalba
·        Plaza General San Martín – Ciudad
·        Nueva Rotonda de Ruta Provincial N°15 y Olavarría – Perdriel
·        Plaza Guzmán –Borges y Vasconcelos –  Perdriel

Por su parte, el Centro Verde, desde su reciente inauguración, se encuentra trabajando ininterrumpidamente de la mano de los recuperadores de la Cooperativa «La Fortaleza de Mi Tierra», cuya Presidenta es la Sra. Norma «Mema» Cabiudo.

Es necesario destacar que el Centro Verde lujanino es el más importante de la provincia, en materia de clasificación, acopio y acondicionamiento de residuos sólidos urbanos. Este proceso se desarrolla en virtud de facilitar el reciclaje de los desechos y, de este modo, contribuir con la sustentabilidad del departamento y, por añadidura, del medioambiente en general.

Link Google Maps Puntos Verdes: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1RjMPYqJPIoG_zp2Tqy5AUkmqfnnVIo27&ll=-33.08116566132496%2C-68.87601471058682&z=14

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....