Mateo Salvatto, creador de la App “Hablalo”, dará una charla en Mendoza

El joven emprendedor brindará una conferencia vía streaming desde San Martín el jueves 26, a las 20 horas.

Mateo Salvatto, creador de la app “Hablalo”, llega a Mendoza para brindar su charla «Cambiar el mundo, al alcance de todos”, dirigida principalmente a toda la comunidad emprendedora de la provincia.

Será el jueves 26 de noviembre, a las 20 hs, en el Templo del vino bonarda argentino, ubicado en el departamento de San Martin, y podrá seguirse en vivo a través de los canales digitales de la Legislatura de Mendoza: Legislatura TV , Radio Legislatura   y de los canales de los municipios de San Martín, Rivadavia y Junín.

En un esfuerzo conjunto entre la Legislatura, los intendentes de las comunas del Este (Héctor Ruiz, Miguel Ronco y Raúl Rufeil) y el Fondo Vitivinícola, Salvatto contará su experiencia personal y cómo fue que pudo concretar grandes sueños, mediante la tecnología y ser hoy el CEO y Co Founder de Asteroid Technologies.

Esta conferencia se enmarca en el lanzamiento de un Polo Tecnológico que beneficiará a los y las jóvenes emprendedoras del Este y estará ubicado en Parque PASIP.

Mateo, un joven que motiva e inspira

Mateo tiene 21 años y es campeón internacional de robótica y creador de la app “Hablalo”. También  es el CEO y Co Founder de Asteroid Technologies.

Su carrera comenzó cuando fue campeón nacional de robótica y luego viajó a Israel para lograr el primer puesto en el campeonato internacional de robótica compitiendo con potencias mundiales.

A partir de ese logro,  comienza su mayor emprendimiento: el desarrollo de la app “Hablalo”, que hoy asiste gratuitamente a más de 150.000 personas en todo el mundo con discapacidad auditiva.

Con un mensaje claro y amigable, Mateo motiva, inspira y empuja a la audiencia con su frase que es marca registrada: “Todos podemos cambiar el mundo, cada uno desde su lugar”.

La aplicación fue desarrollada para ayudar a aquellas personas que tienen dificultad para comunicarse. Sordera, parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica, entre otras.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....