Mendoza cuenta con innovadora planta de Reciclado de luminarias ecológicas

Un nuevo espacio de la planta Junín Punto Limpio dónde se transformarán las luces de Sodio a Led. Allí, y a partir de un convenio, San Martín y Rivadavia convertirán a led sus lámparas de sodio.

Junín inauguró en Los Barriales una planta de reciclado de luminarias, que tendrá la tarea de reemplazar las tradicionales lámparas de sodio por tecnología led, un emprendimiento que une al sector privado con el estado, y que es el primero en su tipo en manos de un municipio.

La planta se ubica en calle Pergamino, donde Junín tiene montado su proyecto Junín Punto Limpio, un trabajo de reciclado que arrancó en 2012 y que se apoya en la reutilización de deshechos plásticos, con los que la comuna fabrica ladrillos, postes de viña, mangueras y tejas. En ese predio de 4.000 metros cuadrados y sobre una superficie de 700 metros funciona desde ahora la planta de reciclado de luminarias.

El nuevo proyecto demandó una inversión de más de 20 millones de pesos y es resultado de un acuerdo entre la empresa Hi Tech y el municipio de Junín: “Somos una empresa dedicada a la fabricación de equipos tecnológicos basada en energías renovables”, resumió Nicolás Stoessel, gerente de Hi Tech y completó: “Este proyecto ha sido posible gracias al acuerdo al que llegamos con el municipio de Junín, cuando Mario Abed era intendente. Producimos ahorro energético y trabajamos con mano de obra local”.

“Es una planta que ha despertado muchas expectativas”, señaló Abed y quien, como intendente de Junín, puso en marcha el proyecto de reciclado en 2012: “Esto comenzó con una botella, con retirar una botella de plástico de un canal de riego y transformar esa basura en algo útil. Hoy tenemos un gran emprendimiento, donde se reciclan toneladas de plástico y que funciona con mano de obra local”.

Por año, Junín Punto Limpio recicla 800 toneladas de plástico: “Estoy orgulloso de poder cumplir este sueño, que arrancó cuando Abed se juntó con la gente de Hi Tech y pensaron en que una planta tecnológica en Junín era posible”, dijo el intendente Héctor Ruiz: “Esto es un ejemplo del trabajo entre lo público y lo privado; de aquellos que tenemos la esperanza de que el país arranque, donde el privado invierta y el estado acompañe”.

Los municipios de San Martín y de Rivadavia firmaron con Junín, convenios para el reciclado de parte de su alumbrado público. “Hemos firmado un convenio con Junín por el reciclado de mil lámparas, que a partir de este acuerdo vamos a ir cambiando progresivamente”, señaló el intendente Raúl Rufeil y completó: “El objetivo es cambiar las tradicionales lámparas de sodio de 250 vatios por tecnología led, que no solo tienen mayor luminosidad, sino que consumen un 50% de energía menos y además, a un costo 43% más baratas que las que se consiguen en el mercado”.

FIRMA DE ACUERDOS

Luego de la celebración por la inauguración de la Planta de reciclado de luminarias ecológicas, el Intendente, Héctor Ruiz, junto a sus pares de San Martín y Rivadavia, Raúl Ruflei y Miguel Ronco respectivamente, firmaron un acuerdo para la renovación del alumbrado público.

De esta manera Junín se convertirá en proveedor de Luces Led para ellos, generando así mano de obra local y trabajo digno.

Tags:

1 Comentario

  1. Oscar ferreyra
    23 de octubre de 2020 - 18:18

    Es una muy buena iniciativa ecológica.Adelante!

    Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....