El viernes lo anunció el Presidente en conferencia y hoy ya rige el decreto. El aislamiento es para el Gran Mendoza, Tupungato y Tunuyán. Las personas no podrán circular y se prohíben reuniones familiares, sociales y el turismo.
Luego de muchas dudas, llegó el lunes y Mendoza empezó a transitar, nuevamente, fase 1, con el objetivo de disminuir los contagios, la medida una decisión presidencial y es hasta el 25 de octubre. El Gobernador de Mendoza está en contra de esta medida, ya que la semana pasada se realizaron una serie de habilitaciones, pero debe acatar. Además, pierde la potestad de decidir en el área metropolitana. Hoy se reúne con los intendentes para determinar los alcances del aislamiento.
Volviendo al ASLO, los departamentos de Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato están en fase 1 (el resto de la provincia seguirá en distanciamiento social) y allí por lo que las personas no podrán circular, salvo que sean servicios esenciales, o las excepciones de emergencia previstas.
Esta medida está incluida en el decreto 792 publicado en el Boletín Oficial de la Nación.
En Mendoza aún no está claro que medidas regirán, pero desde ya se encuentran suspendidas las reuniones familiares, volvemos al sistema de salidas según finalización de DNI de lunes a domingo y, según lo ya ocurrió por marzo y abril, se llevarán a cabo el cierre de toda la actividad comercial que no sea de supermercados, comercios de proximidad, farmacias.
Se espera que Provincia se pronuncie al respecto en el día de hoy.
LUEGO DE UNA MAÑANA DE DUDAS Y ESPECULACIONES, EL GOBERNADOR RODOLFO SUAREZ ACLARÓ QUE MENDOZA NO VUELVE A FASE 1: https://diarioelcogollito.com/mendoza-no-vuelve-a-fase-1/
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com
1 Comentario
Si fuera mal pensado, sospecharía que Suárez, ya sabía por los desastrosos datos epidemiológicos de Mendoza, que Fernández iba decretar el regreso a Fase I en el Gran Mendoza.
Y como no tiene capital político (es un simple continuador de Cornejo) y cada una de las Leyes fundamentales de su pésima gestión han caído por presión popular: reforma de la Ley 7722 y la Ley Suarez- Thomas de Educación, intentó sumar un poroto y ganarse por unas horas el apoyo de los “anti-cuarentena”.
La jugada es peligrosa porque puso en riesgo la salud de 1,8 millones de mendocinos abriendo irresponsablemente todo y sin las limitaciones del DNI
Las terapias del Gran Mendoza están al borde del colapso desde hace 10 días, situación que vienen denunciando todos los involucrados, hasta el propio gremio A.M.Pro.S (gremio Radical y que ha apoyado ciegamente a Cornejo y ahora a Suarez) y sin que nada cambiará para mejor, muy por el contrario, de un día para otro libera actividades, elimina las restricciones de circulación según DNI, etc. Esto sorprendió a casi todo el Ministerio de Salud incluida la Directora de Epidemiología que cuando le consultaron al principio negó la noticia (nadie la había informado nada, claro no es del riñón de la rosca política de Rody) y después no contestó más llamados de los medios.
De esta manera y típico a su perfil (de hacerse la víctima de los déspotas de la Nación) el Gobernador no se hace cargo de una medida que los grupos focales semanales que hacen desde el Cornejismo, vienen marcando como no aceptada por sectores de la clase media mendocina.
Este es el peligro de que nos gobiernen en base a cálculos electoralistas, pero es un life motive de esta gente y como dijera su líder espiritual Cornejo I Califa de MendoExit: “que se mueran los que se tengan que morir”