Ante la difícil situación, esta semana se dieron a conocer créditos para monotributistas. Por otro lado, los empleados que no llegan o no han cobrado todo su sueldo pueden solicitar adelantos en sus bancos ¿Sabias?
Desde el inicio de la cuarentena y ante las actividades resentidas, muchos vieron afectados sus ingresos. Los más perjudicados, por una parte, fueron los monotributistas. Si bien, el gobierno tomó medidas, y hoy lo sigue haciendo, el principal objetivo es llevar tranquilidad a los sectores golpeados.

En primera instancia, se extendió el beneficio a monotributistas categoría C y D con el Ingreso Familiar de Emergencia. Es decir, un bono de $10.000 por única vez que se cobraría a fines de abril o principios de mayo.
Ahora, el gobierno anunció medidas para todas las categorías de monotributo. ¿En qué consiste? Ante la difícil situación, y con el objetivo de llevar tranquilidad, se ofrecen Créditos a tasa cero con un tope de préstamo que no puede exceder la cuarta parte del límite superior de ingresos brutos de cada categoría. El límite será de $150.000 y será desembolsado en tres cuotas consecutivas e iguales acreditadas en la tarjeta de crédito del beneficiario.
Requisitos:
- Estar inscriptos en el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (Monotributo) y no recibir el beneficio del IFE.
- No prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal.
- No recibir ingresos por empleo en relación de dependencia.
- No percibir una jubilación.
- Que el monto de facturación electrónica entre el 12 de marzo y el 12 de abril haya caído por debajo del promedio mensual del ingreso bruto medio de la categoría.

¿Adelanto de sueldo?
La pandemia complicó la cotidianidad y economía de muchas empresas. Al dictarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio en marzo, muchas de ellas debieron cerrar sus puertas. Esto hizo que sus ingresos se vieran afectados y sus números empezaran a estar en rojo, pero tienen gastos y obligaciones que afrontar. La principal preocupación de las empresas fue: sueldos, cómo pagarlos cuando la actividad se desplomó y se encontrará resentida por algunos meses.
Muchas empresas, finalizado el mes de marzo, ya pagaron los sueldos en cuotas. Dieron un porcentaje los primeros días de abril, y cancelaron a mediados de mes. La realidad, es que un empleado depende y aporta su labor por un sueldo, dicho sueldo viene a cumplir sus necesidades y expectativas. La situación es compleja para ambos, el empleador, que su actividad es nula, pero quiere cumplir; y el empleado que depende de su salario.
Los empleadores, con una cadena de cobros cancelada y una actividad resentida no pueden dar adelanto a sus empleados o es poco probable que lo hagan; pero en caso de necesidad extrema, podes recurrir al banco en donde depositan tu salario y solicitar un adelanto del mismo ¿Sabias?
Esta opción la están ofreciendo algunos bancos, y es una forma de lograr un adelanto de tu salario. Cada entidad maneja sus propias reglas, la realidad es que entregan adelantos que van desde el 30% al 50%.
Desde la banca on line, o por contacto telefónico con nuestro banco uno puede realizar la consulta, es decir, saber qué importe el banco puede adelantar, y cuánto devolvería a los 30 o 45 días.
Hay que saber que estos adelantos se basan en nuestros ingresos netos declarados y cada banco tiene su tope, algunos tienen el 30% hasta el 50%. Al momento de la devolución, no se hace en cuotas, sino que cuando nos acreditan el salario, el banco se cobra el adelanto brindado anteriormente.
Para comprender mejor, les dejo un ejemplo: Banco Galicia envió mail a sus clientes, ofreciendo “Adelantos de $10.000, y devolviendo $10.585 a los 30 días”. Estos adelantos tienen un interés, pero no son tan elevados (menos del 10%) como los que sí tienen las tarjetas de crédito (pagando el mínimo) o financieras, que se aprovechan de la situación.
¡BUEN FIN DE SEMANA!
#YoMeQuedoEnCasa

Licenciado en Administración. Integra el Departamento de Auditoria y Finanzas en una de las empresas más importantes de la Industria Retail de Latinoamérica.