Nuevas medidas para Mendoza

En el marco de la pandemia, el Gobernador Rodolfo Suarez anunció las medidas por las que la Provincia se regirá hasta el 22 de setiembre.

En conferencia de prensa acompañado de los ministros de Salud, Ana María Nadal, de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez y de Turismo, Mariana Juri, especificó que las medidas que anuncia son pensadas para lograr el equilibrio, pero solicitando a la población evitar la circulación respetando las normas ya que los lugares cerrados que funcionan contra la normativa, reuniones sociales clandestinas, son el mayor foco de contagio.

Además, agregó que apelan al cuidado personal, pensando en no tener que cerrar ciertos sectores que Mendoza, porque la gente tiene que trabajar.

“Por eso salgan solamente lo necesario, para lograr el equilibrio”

Rodolfo Suarez

Seguimos en DISPO hasta el 22 de setiembre.

Medidas que no bajaran la curva si no se quedan en casa y serán medidas para el Gran Mendoza, la zona metropolitana, que es la zona critica (Ciudad, Las Heras, Guaymallén. Luján de Cuyo, Maipú y Godoy Cruz)

  • Cierres de bares.
  • Restos y café, solo al aire libre, mesas de 4 personas, mismos horarios; permitiendo circulación hasta las 23:30 horas. San Rafael, abren con estas medidas.
  • Templos religiosos, se vuelve a etapa anterior permitiendo hasta 10 personas.
  • Gimnasios: limitados hasta el 30% y con nuevo horario de funcionamiento.
  • Las actividades al aire libre, 5 kilómetros del domicilio, sigue vigente.
  • Clubes: se cerrarán
  • DNI:  se intensificarán los controles en las calles, para asegurar que la circulación corresponda al día del cronograma ya anunciado.
  • Administración pública: se restringe la atención al público, se prestará la mínima atención presencial, pero con atención online.
  • El turismo interno se mantiene, pero con el correspondiente protocolo.

Estas medidas son las últimas que se pueden tomar evitando tener que aplicar el ASLO (aislamiento obligatorio) durante 21 días.

Además enumeró las acciones realizadas en el área de Salud, mirá la conferencia completa:

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....