PAMI: centros jubilados de Mendoza se reunieron con su titular

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, el referente local Martín Sevilla, y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti dialogaron sobre las políticas del organismo, como el plan de medicamentos gratuitos, y el refuerzo del sistema sanitario local ante la emergencia sanitaria desatada por la pandemia.

Más de 70 jubilados y jubiladas de todos los departamentos de la provincia, Lucas Arcangeletti, Coordinador de Promoción y Prestaciones Sociales de PAMI Mendoza, Leonel Aquino, gerente de Control de Gestión Social de PAMI; Ramiro Gómez, Gerente Operativo y de Coordinación del instituto con las agencias de todo el país.

La senadora nacional aprovechó para comentar el proyecto de ley que se presentó en el Congreso para que los Centros de Jubilados puedan ser eximidos del pago del impuesto al Cheque. «Lo hablé con Luana (Volnovich) y estuvo totalmente de acuerdo, ahora sigue el trabajo legislativo para que eso se concrete» explicó la legisladora.

Más allá del tema previsional que se va a tratar en breve en el Senado Nacional, Fernández Sagasti adelantó otro proyecto pensado para ampliar derechos a quienes realizan tareas de cuidado. «Se habla de que hay que reconocer el esfuerzo que hicieron, quienes están en la tercera edad, y creo que lo que hay que debatir es que siguen aportando mucho a nuestra sociedad, y lo hacen económicamente», argumentó la abogada.

El aporte económico de la tarea de cuidados es importantísimo y debe ser reconocido. «Los abuelos y abuelas que cuidan a sus nietos por ejemplo, están haciendo un aporte económico a su familia», apuntó la senadora. Ese trabajo que hace la tercera edad y quienes cuidan en la Argentina representa el 19% del PBI.

La directora ejecutiva de PAMI resaltó, por su parte, que «no hay un solo PAMI, en cada provincia conviven realidades muy distintas entre sí. Si nosotros tuviéramos un solo modelo de gestión, dejaríamos muchas situaciones afuera. Por eso la voz de nuestras autoridades locales, de nuestros legisladores y sobre todo, de los referentes de los centros de jubilados es fundamental. Estamos convencidos que la escucha activa nos marcará la línea de trabajo para seguir mejorando nuestras prestaciones», señaló.

Volnovich también confirmó que durante diciembre el Instituto abonará un apoyo extraordinario de sostenimiento para los centros de jubilados que permanecieron cerrados en la particular coyuntura de la pandemia.

El Director Ejecutivo de PAMI a nivel local, Martín Sevilla, rescató el trabajo de gestión que articuló Fernández Sagasti, con algunos organismos -como el INV- para reforzar el equipamiento en las clínicas del Valle de Uco. «Se llevó adelante un conjunto de acuerdos con distintos sectores para equipar varias de las clínicas que tiene PAMI. Más camas y respiradores, que descomprimen las UTI de los hospitales a nivel general», resumió.

Los representantes de los centros de jubilados y pensionados realizaron una ronda de consultas a Volnovich y Fernández Sagasti, además de invitar a la titular del organismo a visitar sus instituciones una vez finalizado el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....