Hoy es a segunda jornada de un nuevo paro de la salud. Ayer no solo no asistieron el personal medico, sino que también hubo una fuerte baja en la asistencia de los pacientes a los centros de salud.
Una vez más el personal de salud de todos los efectores de la provincia y en todas sus modalidades, le dijo basta a los sueldos de hambre y a las pésimas condiciones laborales que impone la gestión del gobernador Rodolfo Suarez en Mendoza. Ésta vez con la primera jornada de un paro de 48 horas en el que sólo quienes atienden urgencias y emergencias permanecieron en sus lugares de trabajo. El resto de los trabajadores se plegó en un 100 por ciento a la huelga que continuará mañana y las semanas próximas si no hay respuesta del Ejecutivo Provincial.
A las 10 de la mañana los “héroes” de la pandemia que desde hace 17 meses vienen arriesgando sus vidas y las de sus familias y cobrando migajas, se concentraron en la Legislatura Provincial y luego marcharon por las calles del centro hasta la Casa de Gobierno, donde se reunieron con el resto de los gremios estatales para lograr nuevamente una foto de unidad ante el ajuste y la mentira que busca imponer el Gobierno de Mendoza.
El momento más emocionante de la mañana fue cuando, de espaldas a la Casa de Gobierno, los manifestante cantaron el Himno Nacional Argentino, demostrando el patriotismo que no encuentran hoy en los dirigentes políticos, quienes hasta ahora trabajado arduamente en el armado de listas para las elecciones y nada en defensa de la Salud Pública de los mendocinos.
Cabe destacar que además de movilizarse por el centro mendocino, en todos los departamento de la provincia se produjeron concentraciones para visualizar la grave problemática que viven hoy quienes cuidan la salud de los mendocinos.
María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, fue una de las oradoras junto a los referentes de los gremios estatales y a los residentes, que vienen librando su lucha junto al gremio que reúne a los profesionales de la salud de Mendoza.
“Estamos más unidos que nunca en contra del atropello del Gobierno de Mendoza y nos van a seguir viendo en las calles luchando todos los días por un salario digno, por condiciones laborales adecuadas y en contra del empleo en negro y las sumas en negro que propone un gobierno oscuro, sordo y ciego”, aseguró Del Pópolo.
El reclamo continuará hoy, viernes, por las calles del microcentro y en el Nudo Vial Costanera – Vicente Zapata y en caso de que el Gobierno no reabra la Paritaria, las medidas se irán endureciendo hasta que se haga justicia y llegue el merecido reconocimiento a los trabajadores.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com