El diputado Márquez hizo un pedido de informe por la construcción del nuevo edificio del centro asistencial.
El legislador del Frente de Todos, Néstor Márquez solicitó a las autoridades del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública que brinde informes, sobre la construcción del nuevo edificio para el Hospital «Héctor Elías Gailhac» del departamento de Las Heras habiéndose aprobado el roll over y el endeudamiento para Obra Pública 2021.
La propuesta habla de conocer en qué estado está el proyecto ejecutivo de construcción de 3.112,73 m2 del nuevo Hospital Héctor Elías Gailhac. Además si está como prioridad en el Plan de Obras del año 2021 y si mientras se construye el nuevo edificio, se realizó o realiza mantenimiento a la infraestructura al actual edificio para soportar las inclemencias del tiempo.
El día 24 de abril del año 2019, el entonces Gobernador, Lic. Alfredo Cornejo, participó del acto por el 60º aniversario del Hospital «Héctor Elías Gailhac». Según consta en un comunicado de prensa del Gobierno de Mendoza: » El Gobernador participó del acto por el 60º aniversario de la institución y adelantó que se construirán 3.100 metros cuadrados nuevos en el predio ubicado en el departamento de Las Heras. De este modo, quedaría toda la red de salud de la provincia con nueva infraestructura.»
También participaron del acto la entonces ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, como asimismo el subsecretario de Salud, Oscar Sagás; el director del Hospital Gailhac, Pablo Matile, y el intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
En el Presupuesto 2021, la Legislatura de Mendoza aprobó con el acompañamiento de la oposición el roll over y endeudamiento para Obra Pública.
«Por este motivo, es atinado pedirle al Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, que informe a esta Honorable Cámara si esta vez licitará la construcción del nuevo Hospital Héctor Elías Gailhac.Las últimas tormentas han dejado al descubierto el pésimo estado de la infraestructura del Hospital. Salas y pasillos inundados, en plena pandemia de Covid 19. Podemos afirmar entonces que más allá del no llamado a licitación, tampoco ha habido la voluntad de reparar la infraestructura dañada, para que pueda seguir funcionando normalmente», expresó el diputado.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com