El diputado Pezzutti propone la creación de un Sistema de Información y Gestión para la Asignación de Camas.
El legislador del Frente de Todos, Duilio Pezzutti desarrolló una iniciativa para crear el Sistema de Información y Gestión para la Asignación de Camas (SIGAC) en todo el territorio provincial.
El Sistema de Información y Gestión para la Asignación de Camas tiene como objetivos reunir diariamente datos e información de camas ocupadas y disponibles en los establecimientos de salud públicos y privados; analizar y monitorear el estado de ocupación de camas en los establecimientos de salud públicos y privados.
Asimismo busca comunicar inmediatamente la disponibilidad de camas a requerimiento de los efectores del sistema de salud público, privado y de la seguridad social.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, o el organismo que en un futuro lo reemplace, será la autoridad de aplicación de la presente ley, siendo responsable de la administración del Sistema de Información y Gestión para la Asignación de Camas.
“Es evidente que hay construir más camas de agudos, pero también es necesario hacer rendir de forma óptima las camas disponibles. Para esto se requiere una gestión de camas ajustada, la optimización de los recursos, programación máxima de actividades, revisión periódica acerca de la estadía de los pacientes, gestión profesional de los servicios y hospitales, etcétera”, remarcó el legislador.
Otro aspecto importante a destacar, en el cual se puede avanzar, es en la promoción de la salud y prevención. Con ello pueden principalmente mejorar los estilos de vida y disminuir la prevalencia en enfermedades crónicas y, consecuentemente, disminuir los recursos asistenciales necesarios.
La implementación de un sistema de información capaz de reunir los datos e información acerca de camas disponibles en los establecimientos de salud públicos y privados permitiría mayor celeridad en la toma de decisiones para la asignación de camas a pacientes que lo requieran y mejorar la coordinación entre los establecimientos de salud públicos y privados.
El número de camas hospitalarias necesarias para la correcta atención de la población no puede definirse universalmente ya que no sólo depende de la eficiencia en su gestión sino también del desarrollo de otras modalidades de atención y de la incorporación de nuevas tecnologías que influyen en su tasa de utilización.
“Finalmente, el presente proyecto es una propuesta de un conjunto de acciones o procedimientos necesarios que nos llevan a ordenar, programar y regular la actividad de ingresos y altas hospitalarias en relación con las camas del hospital. Como todo procedimiento, para hacer su seguimiento y conducirlo a un buen resultado, la gestión de camas precisa de una serie de herramientas que ayuden a la toma de decisiones”, expresó el diputado.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com