Proponen que el Cóndor de Acceso Sur se denomine “Cóndor de América” en homenaje a Ernesto Contreras

La comisión de Cultura y Educación, que preside Silvia Stocco, inició el estudio de un proyecto de José Orts, por el cual se propone nombrar al monumento del Cóndor ubicado en el Acceso Sur, con el nombre de “Cóndor de América” en homenaje al ciclista Ernesto Antonio Contreras.

El proyecto, por el que se realizarán consultas tanto al autor como a diversos organismos, señala en la fundamentación la historia de Ernesto Contreras, conocido como “el Cóndor de América”, “apodo que recibió en los recordados Cruces de Los Andes, por sus increíbles hazañas en la geografía de las montañas”.

Contreras, que  inició su carrera deportiva a los 19 años, “con una bicicleta que no le pertenecía y que le habían prestado a tales efectos”, obtuvo en su trayectoria deportiva 13 títulos, retirándose de la práctica del Ciclismo a los 41 años.

Por otra parte, los fundamentos de este proyecto de Ley también hacen referencia a la historia poco conocida del monumento del Cóndor de Acceso Sur e intersección Acceso Este, en el departamento de Guaymallén. “Este monumento fue realizado con un molde del escultor Juan Cardona. Se desconoce la fecha exacta, pero se cree que fue encargada en 1936 por el Ejército Argentino para otros fines. El molde quedó guardado en Vialidad Provincial por más de veinte años, hasta que se quiso modificar el Cóndor abstracto y utilizando el molde del Cóndor de Juan Cardona, del que sólo quedaba el cuerpo de yeso y cemento, se le colocaron alas confeccionadas de chapa con una estructura metálica interna”.

“El monumento cuenta por tanto con dos cóndores, uno abstracto y otro moldeado y que en conjunto son un emblema del paisaje mendocino y de su historia, al igual que Ernesto Contreras: Cóndores que representan a una misma provincia”, destaca el autor.                            

Entre otros aspectos, en el articulado, propone la colocación de una placa con la leyenda “Monumento El Cóndor de América” y el número de la ley que le diera origen, así como la realización de un acto conmemorativo en honor a la vida y a la memoria de Ernesto Contreras.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....