Querer cumplir con todo

Me acuesto con una lista de lo que tengo que hacer mañana, me levanto, la repaso y así todo el día, ¿te pasa? Veamos que nos dice Benjamín Lepe Catalán…

Hoy por hoy, vemos miles de  cosas  a través  de las  redes  sociales y multimedia  en general, todos estos estímulos externos tienen un impacto positivo o negativo en las decisiones que tomamos. Hay una ley Psicológica que dice que cuanto más ves algo y lo repites, al final aunque sea una mentira terminas creyéndolo y   para el cerebro todo lo que  crees  al  final lo conviertes  en  una  realidad , y no tan solo  en tu  mente, también  en  tu  cuerpo, el cual  generará una  cascada  de sustancias  químicas  que  afectaran  tus  emociones, tu  equilibrio  y  salud,  todo aquello serán  los  efectos  visibles  de  estas  creencias.

La  ecuación es  la  siguiente  el mercado impone una moda  y  genera  una  necesidad (ficticia),  esta  moda  está  asociada  con  la  felicidad, el  no  tenerla  genera frustración,  y  de alguna manera pensada  y astutamente calculada,  también  el  mercado te  provee los  recursos  para  satisfacer  esta  insatisfacción; un  crédito, o tarjetas, y  así  queda  completo este  círculo de la  insatisfacción y  frustración,  creando  de una  forma  muy  efectiva una  cultura  que  nunca  está  contenta  con  lo  que  tiene, y que  siempre  quiere  más . Por supuesto, luego, el mercado crea otra moda y vamos  con todo  el  ciclo  otra vez.

Como un  ejemplo miremos  los  efectos de  estos “valores “ de nuestra cultura, concretamente, Teherán se ha convertido en la capital mundial de la rinoplastia, donde más de 200.000 iraníes pasan cada año por el quirófano para modificar su nariz. Según la Sociedad de Rinología del país, en Irán se realizan siete veces más operaciones per cápita que en Estados Unidos. La obsesión por la delgadez o el cuerpo musculoso está cobrando  muchas victimas,   que son  atrapadas  por  trastornos  de  imagen  corporal, anorexia, bulimia,  vigorexia,  etc.

¿Y que  te dice  la  cultura hoy?,  tienes  que mantenerte  joven,  ojala tienes  que  ser  delegada y  bella, tienes  que  estar  conectado, pero  no  con  cualquier  cosa, ojala  con el  Smartphone  mas  cool,   tienes  que hacer todo  perfecto, ojala  no  te  equivoques, no  puedes  discutir  algún  punto  en desacuerdo ( y  te  vas  guardando en tu  mochila  tus cargas  emocionales) ,  y como  sello  final  todo  lo más  rápido  posible.

Querer   agradar  en  todo y  a todos,  es una  carga  insoportable  que  nuestra mente  y  nuestro  cuerpo  pagaran  tarde  o temprano….

¿Pero qué podemos  hacer?

Lo  más importante  es que  todas  estas  estupideces  que  nos  dicta  nuestra  cultura, no te  las  empieces  a decir  tú  mismo  en el dialogo  interior de tu propia  mente, una  y  otra  vez.  Es  verdad,   que  los  demás  quizás,   no  valoran lo que tú haces y no te pagan lo  que  deberían  pagar,  en lo  que  haces,  etc.,   etc .  Si  tú  crees y  reaccionas  a toda  esta  lluvia  de estímulos  estresantes,  tu autoestima  y  autovaloración quedará  en el  suelo.  Pero  lo más  importante  para poder cambiar  esta  tortura,   es  que tú  no  te lo digas  a ti  mismo,  en el  fondo  que despiertes  en  ti una  revolución interna hacia  aquellas  cosas  que te hacen  daño. Ese  es  el  primer  paso para  cambiar  esta  agobiante  situación mental, y  es  allí, en  ese  proceso, cuando  tú  puedes empezar  a ver  cuáles  son las  alternativas  para  modificar la  situación, cambiarla o  quizás  llegar  como  a una  iluminación  de  poder mirar  las  cosas  desde  otra  perspectiva.

El origen de  esta   esclavitud  del  querer  cumplir  con  toda  la basura  que  nos  impone  la  cultura  actual, está  en  la  incapacidad  para  reflexionar  en  medio  de una  multitud de  estímulos  que  nos  llegan  por todos lados y  que  no te  dejan  ver  lo que  realmente  es  importante  en  la  vida, los principios  y  valores  que nos  pueden  proteger  del  caos  y el  sufrimiento.

«Querer cumplir con todo» material elaborado por Benjamín Lepe Catalán

Tags:

3 Comentarios

  1. Hernandez felipe osvaldo
    7 de abril de 2021 - 17:33

    Muy interesante.

    Reply
  2. Rodrigo Toro
    8 de abril de 2021 - 01:27

    Magnífica exposición de uno de los principales males de la sociedad actual. Profundidad y alta coherencia en el relato. Felicitaciones al autor.

    Reply
  3. Antonio Sandoval.
    8 de abril de 2021 - 01:31

    Es una gran ayuda para abrir los ojos. Una gran invitación a la reflexión. Gracias por el mensaje.

    Reply

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....