De manera conjunta brindarán talleres para los distintos equipos y realizarán estudios con la unidad ginecológica móvil. También se ofrecerá consejería en salud reproductiva y la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración. Será del 19 al 29 de julio.
El Programa Provincial de Salud Reproductiva y la Liga Femenina de Fútbol acordaron trabajar de manera conjunta en una nueva campaña de prevención y concientización.
La campaña consiste en la realización de talleres para los equipos de fútbol que pertenecen a la Liga. Además, con la Unidad Ginecológica Móvil se realizarán tomas de Papanicolaou, y se ofrecerá consejería en salud reproductiva y la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración.
Cronograma
- Lunes 19: Independiente Rivadavia (Ciudad).
- Martes 20: Fadep (Maipú).
- Miércoles 21: Gimnasia y Esgrima.
- Jueves 22: CAU Luján.
- Viernes: Godoy Cruz Antonio Tomba.
- Lunes 26: Argentino (Guaymallén).
- Jueves 29: Shire, escuelita muy bajo recursos (Maipú).
Además, durante el martes 27 y el miércoles 28 de julio, la Unidad Ginecológica Móvil estará ubicada en calle Córdoba e Ituzaingó de la Ciudad de Mendoza, atendiendo a gente en situación de calle, Remar y albergues. En esta oportunidad, el equipo contará con residentes del laboratorio del Hospital Central, quienes realizarán testeos para infecciones de trasmisión sexual. También realizarán Papanicolaou y entrega y colocación de métodos anticonceptivos.
El programa
Comenzó a funcionar en 1998, después de la sanción de la Ley 6433. El abordaje de la temática se realiza no solo desde la óptica de la salud sino desde la complejidad y el desafío que plantean los derechos sexuales y reproductivos y la perspectiva de género, aspirando a que las personas planifiquen su propia fecundidad y puedan tener una vida sexual sana.
La salud sexual y la salud reproductiva se entienden como un modelo de atención de salud que concibe a las personas como sujetos capaces de tomar sus propias decisiones acerca de su sexualidad y cuidado de su cuerpo y en relación con su función reproductiva.
Estas acciones tienen por objeto fortalecer la atención de la mujer respetando sus derechos de salud sexual con perspectiva de género y reproductiva, y abarca todas las etapas de la vida de la mujer.
El objetivo es posibilitar a toda la población el acceso a la información y a los servicios que le permitan la toma de decisión, responsable y voluntaria, sobre sus pautas reproductivas, respetando la ética y las convicciones personales, proteger la vida desde el momento de la concepción y promover el desarrollo integral de la familia.
De esta manera, buscan que las mujeres logren:
- Llevar una vida sexual plena, sin temor a infecciones o embarazos no deseados.
- Decidir libre y responsablemente si se desea tener hijos, cuántos y cuándo tenerlos.
- Tener embarazos deseados y partos seguros.
- Criar hijos saludables.
- Garantizar el acceso a la información, orientación y servicios que permitan desarrollar una sexualidad libre y sana.
PORTADA: IMAGEN DE ARCHIVO
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com